• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La advertencia de Milei a los gobernadores tras el rechazo al DNU y su postura sobre Villarruel

15 marzo, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tras unas últimas 48 horas de alta tensión, y ante el medio rechazo que ya tiene el DNU 70, el presidente Javier Milei habló este viernes, el día después del tratamiento en el Senado, y aventuró que la postura de los legisladores deja “algunas dudas” sobre la actitud proactiva ante el Pacto de Mayo que propuso en la apertura de sesiones ordinarias. Advirtió, entonces, que es una “precondición” para rubricar ese acuerdo que el Congreso apruebe al menos la nueva ley ómnibus, cuyo borrador de 269 artículos ya circula entre legisladores y gobernadores. Asimismo, el mandatario buscó despejar la información en off de que atraviesa un mal momento en la relación con su vice, Victoria Villarruel, y se refirió a posibles nuevos desembolsos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

En la misma línea en que lo hizo su vocero Manuel Adorni el jueves, el Presidente indicó que hubo una “interpretación maliciosa” de los medios al considerar un dardo a Villarruel el comunicado que emitió su oficina mientras ocurría labor parlamentaria y se definía que el DNU iba a ser tratado en el Senado, algo que no quería la Casa Rosada. “El cañonazo fue a la casta, no a Victoria”, afirmó Milei en Radio La Red.

Hizo entonces un descargo otra vez contra la prensa, al afirmar que hay medios “muy interesados en romper y golpear contra el Gobierno”, pese a que las fricciones con su vice salieron de su círculo más cercano y a que su ministro del Interior, Guillermo Francos, considerara “un error” de la número dos haber “cedido a las presiones” de la oposición y habilitado la discusión del megadecreto.

En tanto, el Presidente tildó como “muy lindo” el video que grabó Villarruel después del rechazo en la Cámara alta, en el que aseguraba que su compromiso con la Argentina y con el mismo Milei era “inclaudicable”, pero remarcaba que no iba a negociar la institucionalidad. “Ella también manifiesta y deja en claro esto: siempre supimos que la tarea no iba a ser fácil y esto no venimos haciéndolo hace dos días; hace años que estamos dando esta pelea. Aparte, hay una situación absolutamente desbalanceada en el Senado”, indicó el mandatario, quien dijo que era “esperable” el voto en contra de la mayoría.

Incluso aseguró que cuando se analiza el Gobierno muchas veces no se toman en cuenta las restricciones que tiene. “Estamos tranquilos porque sabemos cómo funciona este tipo de cosas y tratamos de hacer el mejor trabajo. Tenemos marcado un norte, vamos para ahí. Me aparece un obstáculo, y lo voy a pasar y voy a avanzar hacia el objetivo. El eje central está en darles mayor libertad económica a los argentinos”, indicó el líder libertario, que se mostró esperanzado con cómo puede moverse el megadecreto en Diputados. “El DNU sigue vigente y ahora hay que pasar a la Cámara de Diputados. Nosotros ya hemos tenido resultados positivos ahí, así que habrá que dar esa pelea y estamos confiados de que puede llegar a salir adelante”, marcó.

Hacia adelante, el Presidente también hizo un llamado de atención a los gobernadores, cuando dijo que el Pacto de Mayo depende de la aprobación de la ley ómnibus, que ya fracasó una vez y reingresará en el Congreso pero de manera simplificada. “Es una precondición. El Pacto de Mayo tiene diez puntos económicos y la Ley Bases está ligada a una reforma en temas de economía, quedan ligados. Difícilmente uno pueda pasar a determinar diez políticas que van a ser la base de una Argentina próspera si no nos ponemos de acuerdo con el tema fiscal”, resumió Milei sobre la cuestión de los fondos, sensible para los mandatarios provinciales.

Según lo que contó, la actitud de los legisladores “deja algunas dudas” para avanzar con ese trámite. “El Pacto de Mayo tiene etapas y la etapa previa es la Ley Bases, con reconstrucción del Capítulo 4 [el fiscal]. Entonces, lo que pasó en el Senado abre algunas dudas. Pero cuando yo planteé el discurso de la asamblea legislativa dije: ‘Si quieren confrontación, va a haber. Si quieren un acuerdo, vamos por el acuerdo’. Ayer no han mostrado ir por el camino del acuerdo, han decidido ir por la obstrucción y quedarse con sus privilegios”, advirtió.

Sin embargo, como punto positivo el líder libertario valoró que el oficialismo alcanzara 25 adhesiones en la Cámara alta, donde tiene solo siete representantes. El rechazo obtuvo 42.

Juan Grabois

Mientras, el Presidente le respondió al líder social Juan Grabois, quien le recomendó alejarse del macrismo y tener cuidado con su vice. “Te van a usar de carnicero, te van a voltear y te van a tirar a la parrilla cuando hayan incendiado el país”, le dijo el referente opositor, ante lo que Milei replicó: “Dijeron que no iba a aguantar 15 días y llevamos tres meses. Parece que no me conocen. El gladiador no se rinde nunca”.

En el plano económico, el mandatario mostró intenciones de avanzar hacia un nuevo entendimiento con el FMI, que monitorea el programa argentino. “En tres meses de gestión hemos bajado 11 puntos de déficit, no hay registro histórico de eso, que nos posiciona ante un nuevo acuerdo y en una posición favorable. Podría contemplar desembolsos del FMI y de otros países, y avanzar hacia una competencia de monedas con el peso”, adelantó.

Por otro lado respaldó a Marco Lavagna en su función como titular del Indec, ante las críticas del líder camionero Pablo Moyano, quien puso en duda las cifras de inflación que publica el organismo. “La gestión de Lavagna es impecable. Marco tiene honestidad absoluta. Lo de Moyano es muy triste”, indicó, a la vez que anunció que su gobierno trabaja en un proyecto para que el Indec sea independiente.

Fuente La Nacion

Tags: ADVERTENCIADNU 70gobernadoresMILEIPACTO DE MAYOTotalnewsVILLARRUEL
Previous Post

Se abre un escandalo por la cesión de un predio de CABA a una empresa que vinculan con la familia Caputo

Next Post

Cornejo y los gobernadores radicales tomaron distancia de Martín Lousteau tras el rechazo al DNU

Related Posts

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo
Politica

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político
Politica

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses
Politica

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460
Economia

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Derrota electoral del gobierno: Fuerte autocrítica de Francos. “Fuimos soberbios” “Los resultados macroeconomicos no llegan a la gente”
Politica

Derrota electoral del gobierno: Fuerte autocrítica de Francos. “Fuimos soberbios” “Los resultados macroeconomicos no llegan a la gente”

Sin nombrarlo, Cobos le pasa factura a Cornejo tras la derrota de Milei en Provincia de Buenos Aires
Politica

Sin nombrarlo, Cobos le pasa factura a Cornejo tras la derrota de Milei en Provincia de Buenos Aires

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida. Video vivo
Politica

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida. Video vivo

Next Post
Cornejo y los gobernadores radicales tomaron distancia de Martín Lousteau tras el rechazo al DNU

Cornejo y los gobernadores radicales tomaron distancia de Martín Lousteau tras el rechazo al DNU

Ultimas Noticias

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO