• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El INE confirma la aceleración del PIB en el cuarto trimestre (0,6%) y 2023 cierra con un 2,5%

26 marzo, 2024
El INE confirma la aceleración del PIB en el cuarto trimestre (0,6%) y 2023 cierra con un 2,5%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La economía española creció un 0,6% en el cuarto trimestre de 2023 en comparación con el tercero, tal y como había adelantado el INE en su cálculo preliminar. Estadística ha confirmado los cálculos iniciales que realizó en enero, lo que constata la aceleración de la economía española en la recta final del pasado año. El empuje del consumo, tanto público como privado, la recuperación de las exportaciones y la acumulación de inventarios en las empresas explican este repunte de la actividad en los últimos meses de 2023. En concreto, el PIB pasó de crecer a tasas del 0,4% durante el verano al 0,6% en el último trimestre.

Esta aceleración de la actividad en la recta final del año llevó al PIB a crecer un 2,5% en el conjunto del año 2023, mejorando así las previsiones de todos los analistas. El comportamiento de la economía ha sorprendido en un entorno de crisis económica en la eurozona, con muchos países del continente en recesión. El crecimiento del PIB multiplicó por cinco el del conjunto de la eurozona.

Sin embargo, la composición del crecimiento económico sigue generando algunas dudas. El crecimiento del consumo, tanto público como privado, no estuvo acompañado por un repunte de la inversión productiva. De hecho, las empresas siguen muy temerosas y están optando por mantener su inversión bajo mínimos. Las encuestas al tejido productivo de los últimos meses ponen de relieve que están frenando la inversión como consecuencia de la incertidumbre que les genera la política económica y fiscal del Gobierno. La inversión en capacidad productiva (maquinaria y equipo) sufrió un descenso del 4,3% en el último trimestre del año respecto a los tres meses anteriores.

La variación de existencias, esto es, la acumulación de stock (tanto bienes intermedios como finales) jugó un papel clave en la aceleración de la economía. En concreto, aportó algo más de la mitad del crecimiento del PIB en el último trimestre. Este gran crecimiento de los inventarios hacia final de año ya ha ocurrido en los últimos ejercicios, es probable que las empresas estén aumentando su stock de forma anticipada antes de la campaña navideña. Sin embargo, esta acumulación de existencias tiene un efecto muy limitado en el tiempo. De hecho, lo que ha ocurrido en los años anteriores es que en el primer trimestre del año se produce una desacumulación de ese stock, lo que frena el crecimiento económico. En definitiva, se trata de un impulso temporal a la actividad que desaparece en unas pocas semanas.

El consumo volvió a ser el gran motor de la economía, aunque el INE ha revisado a la baja los datos adelantados. El consumo de los hogares creció un 0,2% en el último trimestre del año, lo que supuso una campaña navideña algo más floja de lo estimado inicialmente. Por su parte, el consumo público mantuvo su gran inercia con un crecimiento del 1% trimestral. El gasto público sigue siendo uno de los motores de crecimiento de la economía, pero su potencial para seguir tirando con esta intensidad tras la vuelta de las reglas fiscales es muy limitada.

El reparto del PIB fue algo diferente al publicado inicialmente. La inercia del crecimiento de la remuneración de asalariados se frenó en el final del año como consecuencia de la ralentización de la subida salarial y la incorporación de trabajadores del sector de la hostelería y el comercio, con retribuciones inferiores a la media. El resultado es que la masa salarial creció un 1% en el último trimestre del año, frente al 3,7% registrado durante el verano. Por el contrario, los beneficios empresariales y del capital dieron un importante acelerón con un avance del 8,5% trimestral, después de sufrir un descenso del 3,8% durante el verano. Aún así, la remuneración de asalariados en el cierre del año fue casi un 9% superior a la del cierre de 2022 y los beneficios apenas aumentaron un 2,3%.

La economía española creció un 0,6% en el cuarto trimestre de 2023 en comparación con el tercero, tal y como había adelantado el INE en su cálculo preliminar. Estadística ha confirmado los cálculos iniciales que realizó en enero, lo que constata la aceleración de la economía española en la recta final del pasado año. El empuje del consumo, tanto público como privado, la recuperación de las exportaciones y la acumulación de inventarios en las empresas explican este repunte de la actividad en los últimos meses de 2023. En concreto, el PIB pasó de crecer a tasas del 0,4% durante el verano al 0,6% en el último trimestre.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Leguina: «Que me proponga el PP no me ha generado ninguna duda, al contrario»>

Next Post

Garantizar la prisión preventiva por “reiterancia delictiva”: presentaron en Buenos Aires un proyecto basado en el sistema mendocino

Related Posts

España

Así salvaron los bomberos la Mezquita de Córdoba de una «catástrofe»: «Fue un trabajo muy duro»

Más de mil personas ‘construyen’ el Presupuesto de Andalucía de 2026
España

Más de mil personas ‘construyen’ el Presupuesto de Andalucía de 2026

España

El periodista de ABC Juanjo Madueño abre las fiestas de Villaralto con un pregón de raíces y hermandad

El PP catalán expresa su «respeto total» a la decisión del partido en Jumilla
España

El PP catalán expresa su «respeto total» a la decisión del partido en Jumilla

Bruselas desembolsa a España 23.100 millones del quinto pago del plan de recuperación
España

Bruselas desembolsa a España 23.100 millones del quinto pago del plan de recuperación

Esta es la pensión que te queda en España si te jubilas a los 50 años según tu sueldo: qué dice la Seguridad Social
España

Esta es la pensión que te queda en España si te jubilas a los 50 años según tu sueldo: qué dice la Seguridad Social

Sergio Gutiérrez, experto inmobiliario: “Nunca firmes tu contrato de alquiler sin revisar esta cláusula”
España

Sergio Gutiérrez, experto inmobiliario: “Nunca firmes tu contrato de alquiler sin revisar esta cláusula”

Illa mantiene la política nacionalista de Aragonès tras su primer año de Govern
España

Illa mantiene la política nacionalista de Aragonès tras su primer año de Govern

España

Un incendio en la provincia de Guadalajara provoca retrasos en trenes de la línea Madrid-Barcelona

Next Post
Garantizar la prisión preventiva por “reiterancia delictiva”: presentaron en Buenos Aires un proyecto basado en el sistema mendocino

Garantizar la prisión preventiva por “reiterancia delictiva”: presentaron en Buenos Aires un proyecto basado en el sistema mendocino

Ultimas Noticias

Absurdo final para el pato Juan: Encierro forzado apaga la alegría de Mendoza. Intendente sin huevos de Pato

Absurdo final para el pato Juan: Encierro forzado apaga la alegría de Mendoza. Intendente sin huevos de Pato

Así salvaron los bomberos la Mezquita de Córdoba de una «catástrofe»: «Fue un trabajo muy duro»

Trump logra firma de histórico acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia. Rusia sorprendida

Trump logra firma de histórico acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia. Rusia sorprendida

Encuesta: rotundo rechazo a las candidaturas testimoniales, mientras la gestión de Milei se polariza más

Encuesta: rotundo rechazo a las candidaturas testimoniales, mientras la gestión de Milei se polariza más

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO