• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Qué pidió AySA en las audiencias públicas para tratar los aumentos tarifarios

27 marzo, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Con la puesta en marcha de la audiencia pública convocada por la Secretaría de Obras Públicas se dio un paso más hacia la implementación de los aumentos en las tarifas de agua de AySA. La solicitud de la empresa estatal implica una actualización del 209% en las boletas que se aplicará a partir de abril. A su vez, se tratará de implementar hacia adelante una fórmula de ajuste mensual, con una nueva revisión al alza en julio, que tiene como objetivo la eliminación de los subsidios al sector.

“Atento a lo ambicioso del proceso de eficiencia iniciado, la elevada volatilidad macroeconómica y los cambios de precios relativos en curso, se propone fijar una revisión tarifaria complementaria obligatoria para el mes de julio”, dijo la empresa al respecto en su momento.

La meta de la empresa, según afirmaron, es llegar al “equilibrio fiscal entre los meses de septiembre y octubre” de este año, y reducir el gasto operativo en términos reales en un 20%.

Estos ajustes solicitados implicarían que la factura media mensual en servicios de agua sin impuestos pasaría, para la zona alta, de $9962 a $30.784; para la zona media, de $3263 a $10.082; y para la zona baja, de $1735 a $5360.

Con el aumento pedido, la factura media mensual en servicios de agua sin impuestos pasaría, para la zona alta, de $9962 a $30.784; para la zona media, de $3263 a $10.082; y para la zona baja, de $1735 a $5360.

Según se informó, la intención también es aplicar una fórmula automática de actualización, que tendrá en cuenta tanto la inflación minorista como la mayorista de productos manufacturados, así como la variación salarial.

De esta manera, AySa pretende ahorrar cerca de $440.000 millones a partir de la mejora en la eficiencia, que incluye la reducción de subsidios y el propio incremento. De acuerdo con los lineamientos del Gobierno Nacional, la empresa alcanzaría el equilibrio económico durante el último trimestre de 2024.

Aysa también aclaró que tiene la intención de mantener el subsidio del 15% para los usuarios residenciales y baldíos cuyos inmuebles se encuentren en las áreas calificadas como “zonales bajos”, por lo que seguiría aplicando el esquema de segmentación que implementó la gestión de Malena Galmarini, mediante la cual se utiliza la geolocalización de los usuarios.

Por otro lado, según dijeron, también se mantiene para todos los usuarios en régimen no medido la gratuidad del pasaje a régimen medido en caso de que lo soliciten. “Esta posibilidad les permite controlar sus consumos y por ende los montos finales facturados, mejorando la eficiencia asignativa”, explicaron.

Sobre los ajustes pretendidos y la búsqueda de equilibrio a partir de estos, la empresa comentó a principios de mes: “A pesar de estos esfuerzos y teniendo en cuenta la pauta definida por esa Autoridad de Aplicación para el programa tarifario, se recuerda que para lograr el equilibrio financiero de la concesión continuará siendo necesario que el Tesoro Nacional complete con transferencias el déficit no cubierto, tanto para los meses en que aún no se alcanza el equilibrio en términos de gastos operativos e inversiones en mejora y mantenimiento, como para el financiamiento de obras básicas y de expansión y servicio de deuda”.

Fuente La Nacion

Tags: AUDIENCIAS TARIFASAUMENTOS TARIFASAYSAOBRAS PUBLICASTotalnews
Previous Post

“Tenés cinco minutos para sacarle la mano del culo mi mujer”, la frase de Lousteau que enfureció a una diputada nacional por Mendoza

Next Post

Suspenden la operatoria de las cooperativas creadas entre 2020 y 2022

Related Posts

El PJ en llamas: Kicillof reúne apoyo de intendentes tras la carta de Cristina, el nene en la mira
Politica

El PJ en llamas: Kicillof reúne apoyo de intendentes tras la carta de Cristina, el nene en la mira

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones
Economia

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes
Internacionales

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA
Internacionales

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones
Politica

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales
Politica

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González
Daniel Romero

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González

Gobernadores dan aval político a Milei para avanzar con reformas y presupuesto
Politica

Gobernadores dan aval político a Milei para avanzar con reformas y presupuesto

Cristina Kirchner responsabiliza a Kicillof por la derrota y ordena una hoja de ruta interna con un documento para la militancia
Corrupcion

Cristina Kirchner responsabiliza a Kicillof por la derrota y ordena una hoja de ruta interna con un documento para la militancia

Next Post
Suspenden la operatoria de las cooperativas creadas entre 2020 y 2022

Suspenden la operatoria de las cooperativas creadas entre 2020 y 2022

Ultimas Noticias

El PJ en llamas: Kicillof reúne apoyo de intendentes tras la carta de Cristina, el nene en la mira

El PJ en llamas: Kicillof reúne apoyo de intendentes tras la carta de Cristina, el nene en la mira

El equipo con el que Independiente se jugará su última esperanza

El equipo con el que Independiente se jugará su última esperanza

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes
Internacionales

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes

LO ULTIMO

El PJ en llamas: Kicillof reúne apoyo de intendentes tras la carta de Cristina, el nene en la mira
Politica

El PJ en llamas: Kicillof reúne apoyo de intendentes tras la carta de Cristina, el nene en la mira

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO