• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Con el dólar en menos de $ 1.000, ya se habla de desdoblar o volver a una banda cambiaria

7 abril, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Ezequiel Burgo

El Gobierno no quiere subir el tipo de cambio más de 2% por mes. El FMI y los economistas advierten con aferrarse al atraso. Cavallo insiste en desdoblar.

El presidente Javier Milei rechazó de plano cambiar la regla de aumentar el precio del dólar oficial 2% por mes. “No tiene ningún sentido hacer eso” dijo en la semana en una entrevista en Bloomberg refiriéndose así a las críticas que muchos economistas hacen por estos días: el peso se está apreciando excesivamente, advierten varios.

El dólar oficial terminó el viernes en $ 881,50, el blue abajo de $ 1.000 y el contado con liqui, el que más utilizan las empresas para operar con el exterior, está $ 120 más barato que a principios de año.

“Lo dicen algunos economistas locales y están absolutamente equivocados”, afirmó el Presidente.

El dólar oficial en la Argentina sostuvo una actualización de 2% por mes desde que el Banco Central estableció esa regla en diciembre pasado. Uno de los argumentos del Presidente para justificar no cambiarla, es que el mercado parece haberse hecho eco de ello. La posición a fines de abril para el futuro del dólar en el Rofex cotiza en $ 888, lo que implica una devaluación de 3% mensual.

Sin embargo la cosa no es tan lineal.

“El mercado parece descartar un salto discreto del dólar oficial en los próximos meses, reflejando ajustes que promedian el 5% mensual hasta fines de agosto”, dice un trabajo de la consultora LCG. “Pero aún así, las dudas no se despejan”.

Es que el empleo del tipo de cambio, en parte, como ancla antiinflacionaria implicó que la ganancia de competitividad lograda después de la devaluación de diciembre se reduzca “prácticamente a la mitad” calculó LCG. Y el tipo de cambio real multilateral es comparable con el de diciembre 2021, “umbral que el FMI había fijado como mínimo en el acuerdo firmado con Martín Guzmán en febrero 2020. Se trata de un nivel de competitividad-precio incluso más bajo que el que imperaba en octubre 2011, cuando se decidió la implementación del primer cepo”.

El FMI, a través de sus informes y declaraciones de sus funcionarios, ya advirtió a las autoridades argentinas salirse del crawling peg de 2%.

Milei, sin mención al organismo, dio su punto de vista.

“¿Qué tipo de estupidez es esa de que tengo que hacer saltar el tipo de cambio cuando en realidad el tipo de cambio está alineado con el de mercado? Deberían ser más respetuosos de las decisiones de los individuos y no ser tan arrogantes. O sea, como dice (el economista Friedrich) Hayek, la fatal arrogancia, porque detrás de esto hay un problema de fatal arrogancia que es creer saber cuál es el tipo de cambio real, de equilibrio”.

No solo el FMI habla la necesidad de dejar este esquema transitorio de política cambiaria.

El ex ministro de Economía Domingo Cavallo publicó el viernes un post en su blog advirtiendo sobre la apreciación del peso y de que el dólar en la zona de $ 1.000 no representaría el tipo de cambio real de equilibrio de largo plazo por tres razones: aún pesan restricciones para operar en el CCL, los salarios y jubilaciones en algún momento recuperarán lo perdido y los costos en dólares están en niveles que desalientan actividades de exportación. El ex ministro recomienda desdoblar (algo que ya dijo en 2023), ajustar el ritmo de devaluación de 2% mensual y que los bancos decidan libremente la tasa de interés.

Por su parte, los economistas Miguel Kiguel y Andrés Borenstein de Econviews, dicen que por más reservas que el Banco Central haya comprado en los últimos meses no llegan a los niveles con los que podría defender una paridad.

¿Qué alternativas quedan? Una es fijar una meta de crecimiento de la base monetaria. Otra una banda cambiaria. “La ventaja de una banda cambiaria es que es un régimen intermedio entre el tipo de cambio fijo y el flotante. Pone un techo y un piso al tipo de cambio, pero dentro de la banda el tipo de cambio flota, con lo cual el Central no necesita defender la paridad. Chile e Israel en un entorno de incertidumbre recurrieron a bandas cambiarias para estabilizar”.

Caputo implementó en 2018 un sistema de bandas.

Argentina se comprometió frente al FMI a abandonar los controles cambiarios y el actual esquema de represión financiera entre marzo y junio. Pese a cumplir las metas con el organismo, los resultados no le permiten todavía quitar el cepo. “Una reunificación y liberalización apresurada, digamos a mediados de año, corre el riesgo de fracasar”, dice Cavallo.

Los compromisos con los acreedores de Argentina el año que viene superan US$ 7.000 millones entre capital e intereses. Por más superávit primario que se consiga o motosierra, sin reservas no se pueden cancelar esos pagos.

Fuente Clarin

Tags: BANDA CAMBIARIADESDOBLARDOLAREconomiaECONOMISTASMILEITotal News Agency
Previous Post

Humor Político: Un Oscar para Kicillof

Next Post

Qué es la Ley Penal Juvenil, que “regula” la edad de imputabilidad de menores

Related Posts

Eje autoritario en Beijing: desfile de Xi con Putin y Kim exhibe poder militar y desafía a Occidente
Internacionales

Eje autoritario en Beijing: desfile de Xi con Putin y Kim exhibe poder militar y desafía a Occidente

Venezuela eleva sus exportaciones de crudo al nivel más alto en nueve meses tras retorno de cargamentos a EE.UU.
Internacionales

Venezuela eleva sus exportaciones de crudo al nivel más alto en nueve meses tras retorno de cargamentos a EE.UU.

Tensión en Moreno: Milei cierra la campaña bonaerense y denuncia “operetas”
Politica

Tensión en Moreno: Milei cierra la campaña bonaerense y denuncia “operetas”

Senado se encamina a rechazar el veto en discapacidad y a debatir límites a los DNU
Politica

Senado se encamina a rechazar el veto en discapacidad y a debatir límites a los DNU

Cierre de campaña de Milei en Moreno marcado por incidentes y fuertes críticas
Politica

Cierre de campaña de Milei en Moreno marcado por incidentes y fuertes críticas

Riesgo país en alza golpea a la economía argentina
Economia

Riesgo país en alza golpea a la economía argentina

Causa ANDIS: prorrogan por diez días más el secreto de sumario
Politica

Causa ANDIS: prorrogan por diez días más el secreto de sumario

Cierre de campaña en Moreno: Kicillof apunta a Milei por falta de garantías de seguridad
Politica

Cierre de campaña en Moreno: Kicillof apunta a Milei por falta de garantías de seguridad

Milei convoca a su Gabinete en medio de tensiones y prepara cierre de campaña en Buenos Aires
Politica

Milei convoca a su Gabinete en medio de tensiones y prepara cierre de campaña en Buenos Aires

Next Post
Qué es la Ley Penal Juvenil, que “regula” la edad de imputabilidad de menores

Qué es la Ley Penal Juvenil, que “regula” la edad de imputabilidad de menores

Ultimas Noticias

¿Pasa los $ 1500? A cuánto debería cotizar el dólar luego de las elecciones, según este histórico economista

¿Pasa los $ 1500? A cuánto debería cotizar el dólar luego de las elecciones, según este histórico economista

Horarios especiales de Metrovalencia con motivo de los disfraces de Rafelbunyol este viernes 5 de septiembre

Costas: el mensaje a Salas y el “morbo” del Racing-River

Costas: el mensaje a Salas y el “morbo” del Racing-River

La Locomotora Salas: un revulsivo que tracciona al equipo no solo en la cancha

La Locomotora Salas: un revulsivo que tracciona al equipo no solo en la cancha

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO