
Cada comunidad autónoma tiene sus propias deducciones, que cada año pueden cambiar, retirarse o ampliarse. Este ha sido el caso de Asturias, que actualizó a finales de enero de este año la condición de familia numerosa, pasando de tres hijos a dos, para que más familias se puedan beneficiar de una deducción en el ejercicio de la renta 2023-2024.
Así, la normativa que rige a las familias numerosas en Asturias, que queda recogida en la página web del consistorio, indica en qué caso se trata de una familia de categoría especial o general. Este dato es importante, porque la deducción es mayor en los casos especiales. En el supuesto de familias con dos niños, estas serán consideradas de categoría general. Aquellas con cinco hijos o más, y otras situaciones, se consideran categoría especial.
Deducciones desde 1.000 euros
Al mismo tiempo que se rebajan los requisitos para poder pedir la condición de familia numerosa en Asturias, también han cambiado las cantidades a deducir para estas unidades familiares. Como indican en la desde el consistorio asturiano, se ha elevado el importe de deducción por familia numerosa, pasando de 505 a 1.000 euros para familias de categoría general. Es decir, para familias con dos o más hijos.
Para las familias numerosas de categoría especial, esta cuantía se eleva de 1.010 a 2.000 euros. A su vez, también se elimina el límite de renta para beneficiarse de estas deducciones, que hasta ahora era de 25.009 euros en la declaración individual y 35.240 euros en los casos de declaración conjunta.
Cada comunidad autónoma tiene sus propias deducciones, que cada año pueden cambiar, retirarse o ampliarse. Este ha sido el caso de Asturias, que actualizó a finales de enero de este año la condición de familia numerosa, pasando de tres hijos a dos, para que más familias se puedan beneficiar de una deducción en el ejercicio de la renta 2023-2024.
Fuente El Confidencial