• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La cesta básica de la compra se encarece un 47% en los últimos cuatro años

11 abril, 2024
La cesta básica de la compra se encarece un 47% en los últimos cuatro años
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La cesta básica de la compra, formada por aceite, arroz, café, detergente, galletas, entre otros productos, se ha encarecido un 47% en los últimos cuatro años, según el informe ‘Construyendo la cesta de compra’ presentado este jueves por Kantar Worldpanel.

El estudio ha revelado cómo han cambiado las circunstancias y se han modificado los hábitos, dando lugar a un consumidor que acude menos veces a la compra -casi tres veces por semana de media-, que orienta su compra hacia el canal dinámico (hipermercados o supermercados) en detrimento del canal tradicional (frutería o charcutería).

Así, Kantar considera que el consumidor elige el canal dinámico porque le da la posibilidad de acceder a más referencias para llenar la cesta de la compra y acudir menos veces a los establecimientos. En concreto, los hogares concentran el 75% de la compra en tres enseñas, más de la mitad solo en la primera.

La firma revela que ante la inflación registrada en 2023, que afectó a los segmentos de la alimentación (11,9%) y las bebidas (8,9%), “el consumidor se ha intentado proteger con la marca del distribuidor, impulsada también por los propios ‘retailers”.

“Ya supone la mitad del gasto de la cesta de la compra de los españoles, con Lidl, Mercadona y Dia, en este orden, convertidos en sus principales estandartes, principalmente en droguería, donde alcanza el 58% y en alimentación, con el 54%”, revela Kantar.

Sin embargo, solo el 10% de las cestas son exclusivas de marca del distribuidor, seguida por un 30% de las de marca de fabricante, dado que las primeras están en tendencia ascendente, las segundas descienden, pero la mayoría (60%) combinan ambas y determinan cestas variadas donde “no todo es precio”.

De este modo, el formato, el envase o el uso que se vaya a dar a ese producto siguen pesando “enormemente” en la compra pues, tal y como revela Kantar, es donde se toman el 70% de las decisiones.

Las tarjetas de fidelidad, en el 20% de las compras

En este escenario, los consumidores están conectando con las promociones y los descuentos, muchos de los cuales llegan a través de tarjetas de fidelidad, que ya están presentes en uno de cada cinco actos de compra.

Kantar detalla que es “curioso” que en muchas ocasiones un descuento alto no llega a triunfar entre los consumidores por sí solo, demostrándose la necesidad de que vaya acompañado de otras acciones complementarias para que cale entre los consumidores, resultando especialmente efectiva la comunicación directa en el ‘packaging’ de ese descuento.

El análisis de Kantar también revela la conexión de la marca del distribuidor con la promoción, en la que mientras las promociones de marcas del distribuidor crecieron un 27% en el periodo comprendido entre 2029 y 2023, las de marcas de fabricantes disminuyeron un 11%.

En este contexto, el estudio detalla que las ofertas están presentes en el 34% de las cestas de compra, siendo el ‘precio especial’ la oferta favorita de los consumidores.

Desde Kantar Worldpanel señalan que ya son varios los ‘retailers’ que anuncian bajadas de precio en centenares de sus categorías, lo que forma parte de una estrategia que está resultando “efectiva”, ya que asocia un determinado ‘retailer‘ a un concepto de precios bajos generalizados.

La cesta básica de la compra, formada por aceite, arroz, café, detergente, galletas, entre otros productos, se ha encarecido un 47% en los últimos cuatro años, según el informe ‘Construyendo la cesta de compra’ presentado este jueves por Kantar Worldpanel.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Renfe anuncia 650 empleos con sueldos de más de 2.000 euros al mes

Next Post

Francos asegura que sectores opositores buscan que “haya un muerto” en las calles

Related Posts

España

Unai Sordo advierte de que la natalidad seguirá cayendo si no se garantiza salario y vivienda dignos y una red de cuidados

El Gobierno atribuye a un “ataque malicioso” la caída de la web para evaluar los riesgos laborales de las empleadas del hogar
España

El Gobierno atribuye a un “ataque malicioso” la caída de la web para evaluar los riesgos laborales de las empleadas del hogar

Fue interceptada una patera al este de Cabrera con 29 personas a bordo
España

Fue interceptada una patera al este de Cabrera con 29 personas a bordo

Las revelaciones de la UCO que cercan a García Ortiz. Borrado de datos y maniobras sospechosas
España

Las revelaciones de la UCO que cercan a García Ortiz. Borrado de datos y maniobras sospechosas

España

No hay premio para los ‘sacrificados’ de Gallardo: ninguno de los cinco está en las listas del PSOE de Extremadura

Fernando Santiago reivindica una democracia con latido ético y humano
España

Fernando Santiago reivindica una democracia con latido ético y humano

Juicio a Álvaro García Ortiz por revelación de secretos, y la filtración de datos de la pareja de Ayuso
España

Juicio a Álvaro García Ortiz por revelación de secretos, y la filtración de datos de la pareja de Ayuso

Hacienda convoca al CPFF para iniciar la presentación de los presupuestos
España

Hacienda convoca al CPFF para iniciar la presentación de los presupuestos

Mañueco: «No consentiremos a PSOE y Vox torpedear el futuro de nuestra tierra»
España

Mañueco: «No consentiremos a PSOE y Vox torpedear el futuro de nuestra tierra»

Next Post
Francos asegura que sectores opositores buscan que “haya un muerto” en las calles

Francos asegura que sectores opositores buscan que “haya un muerto” en las calles

Ultimas Noticias

Día de la Inteligencia Naval opacado por una perimetral y la detención de un Comodoro invitado

Día de la Inteligencia Naval opacado por una perimetral y la detención de un Comodoro invitado

Unai Sordo advierte de que la natalidad seguirá cayendo si no se garantiza salario y vivienda dignos y una red de cuidados

El show de Zeballos y Merentiel en Boca Predio: risas, chicanas y pura química

El show de Zeballos y Merentiel en Boca Predio: risas, chicanas y pura química

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales
Internacionales

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales

LO ULTIMO

Con una nueva importación de medicamentos, Mendoza garantiza insumos para tratamientos críticos
Politica

Con una nueva importación de medicamentos, Mendoza garantiza insumos para tratamientos críticos

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO