• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Salario docente: cómo es la propuesta de un diputado libertario mendocino que impacta directamente en el sueldo

20 abril, 2024
Salario docente: cómo es la propuesta de un diputado libertario mendocino que impacta directamente en el sueldo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La situación salarial de los docentes en la Argentina es crítica. A pesar de ser el sector responsable de impartir educación de calidad a todos los estudiantes del país, cobran sueldos que rozan la línea de la pobreza. En ese contexto, el oficialismo en el Congreso Nacional presentó un proyecto de ley pensando para que a los docentes les ingrese más dinero en su bolsillo respecto del sueldo que cobran cada mes.

Sucede que hay un nutrido grupo de docentes en toda la Argentina que ven en sus recibos de sueldo el descuento de un ítem obligatorio, tal como indica y está establecido en la Ley nacional 22.804. Por ende, la idea de los libertarios es que los aportantes tengan el poder de elegir si quieren seguir siendo parte o no de ese régimen.

Se trata del régimen complementario vigente de jubilaciones y pensiones para la actividad docente y para el personal no docente, que está regulado en la ley 22.804 sancionada en 1983, creándose así la Caja Complementaria de Previsión para la Actividad Docente. Actualmente, la finalidad del régimen es otorgar a los docentes un complemento a sus jubilaciones y pensiones.

Cómo impacta en el salario de un docente

Lo que sucede hoy por hoy es que los docentes incluidos en dicha normativa son obligados a aportar el 4,5% de la remuneración bruta que perciben. “Sin poder ejercer el derecho a elegir o decidir si verdaderamente desean realizar el aporte con el fin de cobrar en un futuro tal complemento jubilatorio”, argumentó en su proyecto el diputado nacional por Mendoza del bloque La Libertad Avanza, Facundo Correa Llano, quien es el autor de la iniciativa y que lleva las firmas de una docena de diputados libertarios.

Por ejemplo, y según lo que describe un recibo de sueldo de un docente nacional, ese aporte en números presenta una suma considerable y que impacta negativamente en el bolsillo de cualquier docente, y que, además, se incrementa mes a mes.

Un recibo del mes de enero del 2024 muestra que los aportes que realiza el docente de su salario bruto es de 156.262.97 pesos; de ese monto, 29.907.98 corresponde a la Caja Complementaria de Previsión para la Actividad Docente. Sin embargo, en el recibo del mes de marzo del corriente año, el monto de ese aporte subió, y ese 4.5% del salario bruto que se descuenta se convirtió en 39.152.25 pesos.

“Este proyecto nace a partir de reclamos que surgen de docentes, que no quieren seguir aportando al régimen, lo han judicializado y no han podido dejar de hacerlo debido a que es un régimen obligatorio”, dijo a iProfesional el diputado Correa Llano.

Y agregó: “Creo sumamente importante en que los docentes tengan la libertad de elegir, de aportar a la prestación complementaria docente”.

Asimismo, el diputado explicó a este medio que ese aporte no alcanza a todos los docentes, sino a los del ámbito nacional y a los docentes universitarios; teniendo así aportantes a lo largo y ancho del país.

Qué dice el proyecto de ley

El proyecto del oficialismo, que consta de 7 artículos, busca, como principal objetivo, que se pueda sustituir el régimen obligatorio por un régimen voluntario. “De modo que, todos los docentes de nuestro país, sin distinción, tengan el mismo derecho a elegir pertenecer, o no, al régimen mencionado”, reza en los fundamentos de la iniciativa mileista.

Por otro lado, el proyecto elimina a los empleadores como agentes de retención, y establece que aquel docente que opte por seguir aportando en el régimen voluntario, será el único responsable de transferir los aportes de forma directa, sin intermediación a la Caja Complementaria.

“Queremos otorgarle a los docentes de todo el país la libertad de elegir una prestación complementaria futura, quedando a criterio de cada individuo evaluar si lo beneficia o no”, reiteró el diputado nacional.

Así las cosas, la norma propone modificar el artículo 2 de la ley 22.804, que describe que los docentes comprendidos en el Estatuto del Docente (ley 14.473, sus modificatorias y su reglamentación), que presten servicios en todos los niveles, especialidades o modalidades de la enseñanza oficial, podrán ser incluidos en el régimen pero de manera voluntaria.

A su vez, establece que, los docentes que quieran renunciar al aporte de la Caja Complementaria de Previsión para la Actividad Docente, “no deberá indicar causa alguna” y podrá hacerlo “en cualquier momento”.

“ARTÍCULO 2 bis – Todos los docentes que presten servicios en todos los niveles, especialidades o modalidades de la enseñanza oficial y privada que se hubieran visto afectados a este régimen complementario, deberán ejercer la opción de continuar con el régimen o desafectarse del mismo. La opción de desafectación podrá ejercerse en cualquier momento y sin indicar causa alguna. La Caja Complementaria de Previsión para la Actividad Docente deberá desafectarlos a partir del primer día del mes siguiente a la solicitud presentada por cada docente.”, reza en el texto de la iniciativa presentada en el Congreso Nacional.

En otro fragmento del proyecto, los diputados libertarios fundamentan su iniciativa apelando a la Constitución Nacional, y en ese sentido explican que el artículo 16 de la Constitución afirma expresamente que todos los habitantes de Argentina son iguales ante la ley; por lo que consideran que hay varios docentes del país que son “compulsados obligatoriamente a tener una merma en sus ingresos correspondientes al 4.5% de su salario bruto, sin poder ejercer el derecho a elegir si desean realizar el aporte complementario”.

“Con esta modificación se ejerce el derecho individual a elegir, sin importar la institución, el organismo, la escuela y el establecimiento educativo que pertenezca cada docente. Con esta modificación sucederá que dos docentes que trabajan en la misma escuela y con el mismo cargo puedan estar en la misma situación o en situaciones diferentes, es decir, un docente podrá decidir aportar al régimen y el otro no, o ambos, o ninguno, según su elección individual”, sentenciaron.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Salió a la luz la última foto con vida del hombre que fue llevado muerto al banco para sacar un préstamo

Nota Siguiente

Cornejo insiste en promocionar el cobre, pero se ataja: “Mendoza quiere hacer minería sustentable”

Related Posts

Debate por las posibles candidaturas testimoniales en Buenos Aires: ¿funcionarios dejaran “la caja”?
Politica

Debate por las posibles candidaturas testimoniales en Buenos Aires: ¿funcionarios dejaran “la caja”?

Arroyo Salgado justificó las detenciones por el ataque a la casa de Espert y cuestionó duramente a Bullrich por entorpecer la causa
Politica

Arroyo Salgado justificó las detenciones por el ataque a la casa de Espert y cuestionó duramente a Bullrich por entorpecer la causa

Fuerza Patria inscribió listas de unidad en Bs.As tras obtener prórroga de la Junta Electoral. CFK pidió que no sean testimoniales las candidaturas
Politica

Fuerza Patria inscribió listas de unidad en Bs.As tras obtener prórroga de la Junta Electoral. CFK pidió que no sean testimoniales las candidaturas

¿Unidad con pase de factura? El PJ mendocino reagrupa tropas y Félix marca la cancha
Politica

¿Unidad con pase de factura? El PJ mendocino reagrupa tropas y Félix marca la cancha

Argentina flexibilizó el ingreso de turistas de China con visa de EEUU
Politica

Argentina flexibilizó el ingreso de turistas de China con visa de EEUU

Borracho, prepotente y protegido: el fiscal general de Santiago del Estero vuelve a escandalizar y refuerza el abuso de poder provincial
Politica

Borracho, prepotente y protegido: el fiscal general de Santiago del Estero vuelve a escandalizar y refuerza el abuso de poder provincial

Pichetto advierte que al Gobierno “le va a resultar difícil sostener el veto” a las leyes de jubilaciones y discapacidad
Politica

Pichetto advierte que al Gobierno “le va a resultar difícil sostener el veto” a las leyes de jubilaciones y discapacidad

Crece la tensión en LLA tras el cierre de listas: Santiago Caputo eliminó su cuenta de X y crecen versiones sobre su caída en el entorno presidencial
Politica

Crece la tensión en LLA tras el cierre de listas: Santiago Caputo eliminó su cuenta de X y crecen versiones sobre su caída en el entorno presidencial

Coparticipación: los gobernadores pierden la paciencia y se agrava la tensión con Milei
Politica

Coparticipación: los gobernadores pierden la paciencia y se agrava la tensión con Milei

Next Post
Cornejo insiste en promocionar el cobre, pero se ataja: “Mendoza quiere hacer minería sustentable”

Cornejo insiste en promocionar el cobre, pero se ataja: “Mendoza quiere hacer minería sustentable”

Ultimas Noticias

Debate por las posibles candidaturas testimoniales en Buenos Aires: ¿funcionarios dejaran “la caja”?

Debate por las posibles candidaturas testimoniales en Buenos Aires: ¿funcionarios dejaran “la caja”?

El juez prohíbe salir de España a Pardo de Vera y al exdirector de Carreteras por presuntos amaños en obras públicas

El juez prohíbe salir de España a Pardo de Vera y al exdirector de Carreteras por presuntos amaños en obras públicas

Arroyo Salgado justificó las detenciones por el ataque a la casa de Espert y cuestionó duramente a Bullrich por entorpecer la causa

Arroyo Salgado justificó las detenciones por el ataque a la casa de Espert y cuestionó duramente a Bullrich por entorpecer la causa

Malestar en la CGT por la exclusión de sindicalistas de las listas bonaerenses de Fuerza Patria

Malestar en la CGT por la exclusión de sindicalistas de las listas bonaerenses de Fuerza Patria

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO