• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Debido a la recesión cae la demanda laboral y casi ninguna empresa busca empleados

21 abril, 2024
Debido a la recesión cae la demanda laboral y casi ninguna empresa busca empleados
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Con la recesión ya consolidada en la Argentina, la demanda laboral tiende a cero. La actividad económica lleva tres meses consecutivos de caída y el panorama no da garantías de una pronta recuperación.

Debido a esto, apenas dos de cada cien empresas están pensando en contratar nuevos trabajadores en los próximos meses. El dato surge de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) que elabora mensualmente la Secretaría de Trabajo y que fue publicada por Agencia NA.

El último informe presentado -correspondiente a febrero de este año- arrojó que el 95,2% de las empresas planea mantener su planta de personal, el 2,5% analiza despidos y apenas el 2,3% evalúa contratar nuevos trabajadores. 

El estudio se centra sólo sobre empresas con 10 o más trabajadores, por lo que no están contempladas las micro empresas ni las pymes más chicas.

Si se analizan los datos históricos, se encuentra que la proporción de empresas que están pensando en aumentar su dosis de personal es la más baja de la última década. Tomando como referencia los meses de febrero, el año pasado, por ejemplo, la cantidad de empresas que planeaba sumar nueva mano de obra era prácticamente el doble (4,1%).

En años con otro escenario económico, como 2017 y 2018, el porcentaje de firmas con intenciones de contratar nuevo personal ha llegado a superar al 10%.

Qué empleados todavía se buscan.

La tasa de búsqueda (el 2,3%) se puede desglosar en cuatro partes, según el nivel de calificación que se requiere.

Los que mejores oportunidades tienen en este momento son los trabajadores “no calificados”, que tienen una tasa de búsqueda del 3%; le siguen los técnicos (1,5%), los operativos (1,4%) y finalmente los profesionales, cuya tasa de búsqueda es de apenas 0,9%.

Además, del total de búsquedas, el 81,5% es para sexo indistinto, el 12,8% requiere sí o sí de mujeres y sólo un 5,7% requiere de empleados del sexo masculino.

Otro dato que da cuenta de un escenario preocupante para el mercado laboral es la proporción de despidos sin causa. Según la EIL, del total de personas que perdieron su trabajo en febrero, el 12,6% sufrió despidos sin justificación alguna.

Se trata del número más alto para esa época del año desde 2020 hasta hoy. Se supera por ejemplo el 10% de febrero del 2023 y el 5,2% de igual mes de 2022.

En tanto, la proporción de despidos con justa causa saltó de 2,7% en 2023 a 4,5% en 2024, mientras que las renuncias bajaron del 60,2% al 53,4%. La Encuesta de Indicadores Laborales analiza también la evolución del mercado laboral en los últimos meses según rama de actividad.

En este caso, los últimos datos publicados muestran cierta tendencia de estancamiento en varios sectores y una fuerte caída en uno de ellos.

En detalle, creció 0,6% el empleo en la industria manufacturera (entre febrero de 2023 e igual mes de este año), mejoró 1% “servicios comunales, sociales y personales” y repuntó 1,7% el sector de “comercio, restaurantes y hoteles”. También mejoró la rama de “servicios financieros” (1,9%), mientras que “transporte, almacenamiento y comunicaciones” se mantuvo sin cambios (0% de variación).

Sólo un sector, la construcción, perdió trabajadores en los últimos doce meses, pero se trató de una fuerte baja del 11,2%.

Si se analizan los resultados por tamaño de empresa, se encuentra que se redujo 0,5% la cantidad de empleados en empresas de entre 10 y 49 trabajadores, se mantuvo (0,1% de variación) en empresas de 50 a 199 personas y creció 0,7% en firmas de 200 o más empleados.

Fuente Periodico Tribuna

Tags: noticiasTotalnews
Previous Post

Un Milei más “moderado” que solo llamó “inútiles” a los senadores

Next Post

Inmersos en el atrapante universo literario, entrevistamos a Luisa María Ahumada autora de los cuentos: La Mujer y sus siete enanos farsantes

Related Posts

China puede ser sancionada por venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
Internacionales

China puede ser sancionada por venta de muñecas sexuales con apariencia infantil

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

Se enciende el Reducido de la Primera Nacional: para el DT de Morón, el año de Madryn fue “polémico”
Deportes

Se enciende el Reducido de la Primera Nacional: para el DT de Morón, el año de Madryn fue “polémico”

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía
España

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía

Imputaron a Ricardo Babillón y el gremialismo estalló por los aires en Mendoza
Politica

Imputaron a Ricardo Babillón y el gremialismo estalló por los aires en Mendoza

Investigan por lavado de dinero a un financista muy cercano a Claudio “Chiqui” Tapia
Corrupcion

Investigan por lavado de dinero a un financista muy cercano a Claudio “Chiqui” Tapia

Chaco: Revelan protección de la Prefectura a un call center narco que operaba desde la cárcel de Resistencia
Corrupcion

Chaco: Revelan protección de la Prefectura a un call center narco que operaba desde la cárcel de Resistencia

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados
Internacionales

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados

Next Post
Inmersos en el atrapante universo literario, entrevistamos a Luisa María Ahumada autora de los cuentos: La Mujer y sus siete enanos farsantes

Inmersos en el atrapante universo literario, entrevistamos a Luisa María Ahumada autora de los cuentos: La Mujer y sus siete enanos farsantes

Ultimas Noticias

China puede ser sancionada por venta de muñecas sexuales con apariencia infantil

China puede ser sancionada por venta de muñecas sexuales con apariencia infantil

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

Se enciende el Reducido de la Primera Nacional: para el DT de Morón, el año de Madryn fue “polémico”

Se enciende el Reducido de la Primera Nacional: para el DT de Morón, el año de Madryn fue “polémico”

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

China puede ser sancionada por venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
Internacionales

China puede ser sancionada por venta de muñecas sexuales con apariencia infantil

LO ULTIMO

Imputaron a Ricardo Babillón y el gremialismo estalló por los aires en Mendoza
Politica

Imputaron a Ricardo Babillón y el gremialismo estalló por los aires en Mendoza

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO