• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

España es más digital, pero todavía queda trabajo para alcanzar el objetivo de 2030

22 abril, 2024
España es más digital, pero todavía queda trabajo para alcanzar el objetivo de 2030
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

España está cada vez más digitalizada, hasta el punto de que la economía digital representó casi una cuarta parte del PIB nacional en 2023. Concretamente, supuso el 24,2%, 1,5 puntos más respecto al año pasado y 2,1 puntos en comparación con 2020, según los datos extraídos de la cuarta edición del Informe de la Economía Digital 2024.

Cabe achacar esta mejora paulatina al fuerte crecimiento de la digitalización, que en 2023 alcanzó los 353.000 millones de euros, apunta el informe elaborado por Asociación Española de Economía Digital (Adigital) y Boston Consulting Group (BCG). No obstante, todavía queda trabajo por hacer para alcanzar el objetivo de que la economía digital represente el 40% en 2030, dentro de siete años.

La “economía digitalizada” se define como aquella actividad basada en bienes y servicios digitales, que puede afectar de maneras diferentes sobre el PIB. Por un lado, existe un impacto directo, que se ha calculado realizando un estudio de la masa salarial y el excedente bruto de explotación generado por la economía digital. Así, repercute en un 12,3% sobre el PIB.

También existe un impacto indirecto, que recoge el efecto de la actividad digital sobre la cadena de suministro de componentes para la digitalización, contribuyendo en este sentido en alrededor de un 11,1% al PIB. Además, hay un impacto inducido, entendido como el incremento de la actividad económica derivado del consumo privado que realizan los empleados del sector digitalizado por su mayor renta disponible, que representó un impacto del 0,8%.

“La aceleración de la digitalización es una gran noticia, ya que devuelve a España a la senda del fuerte crecimiento de la economía digital”, ha señalado el presidente de BCG en Iberia, Rafael Rilo. “Debemos tener presente que la digitalización impulsa el crecimiento de la economía en su conjunto, aumenta la productividad y tiene un impacto significativo en el bienestar social”, añade.

En la presentación del informe también ha participado la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Mayte Ledo, que considera que “nos encontraremos con un entorno enriquecido por avances tecnológicos significativos que están moldeando un robusto crecimiento económico”. En su opinión, “la continuación de este crecimiento es claramente visible en la trayectoria de digitalización e innovación tecnológica que España ha adoptado con fervor”.

“La aceleración de la digitalización es una gran noticia, ya que devuelve a España a la senda del fuerte crecimiento”

Este año, el informe también profundiza en uno de los más temas que están en boca de todos: la Inteligencia Artificial (IA) generativa. Destaca, principalmente, su potencial para impulsar el crecimiento económico mediante el aumento de la productividad. Este es un aspecto muy relevante para España, donde se observa una caída de la productividad respecto a 2019, antes de la aparición del coronavirus.

Manejar la Inteligencia Artificial generativa es una ventaja competitiva. Sin embargo, su integración plantea desafíos significativos, especialmente en términos de ética, privacidad y seguridad, que puede ralentizar su desarrollo y uso por parte de empresas, centros de investigación y organismos públicos. Tanto es así que un 42% de las compañías alegan que no implementan esta tecnología porque no disponen de una estrategia para su uso responsable.

“Una IA responsable permite la difusión e institucionalización de esta tecnología a lo largo de las compañías y de las administraciones públicas”, ha destacado el director general de Adigital, César Tello. “Para las empresas, la incorporación de criterios de IA responsable se traduce en una ventaja competitiva, puesto que permite el cumplimiento temprano de la regulación, aumentando la confianza por parte de los consumidores y optimizando la captación y retención del talento“, sostiene.

Un 42% de las compañías alegan que no implementan esta tecnología porque no disponen de una estrategia para su uso responsable

En análisis también se enfoca en cómo el marco regulatorio y las políticas públicas en la Unión Europea, Estados Unidos y China están influyendo en el avance de la digitalización. Por ejemplo, en la UE, la economía digital ha sido un pilar central de las políticas recientes, lo que ha generado una intensa actividad legislativa que afecta de manera transversal a todos los ámbitos de la economía y cuya implementación será determinante para la competitividad europea a medio y largo plazo.

Para potenciar la digitalización, el informe propone, entre otras medidas, crear un nuevo modelo de gobernanza para la regulación digital, impulsar el uso de datos abiertos, mantener de la ciberseguridad como pilar fundamental y financiar infraestructuras de telecomunicaciones. También destaca la importancia de fortalecer la colaboración público-privada.

España está cada vez más digitalizada, hasta el punto de que la economía digital representó casi una cuarta parte del PIB nacional en 2023. Concretamente, supuso el 24,2%, 1,5 puntos más respecto al año pasado y 2,1 puntos en comparación con 2020, según los datos extraídos de la cuarta edición del Informe de la Economía Digital 2024.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

El INCAA cierra sus puertas para reubicar al personal y reasignar tareas

Next Post

Milei anunciará este lunes el superávit fiscal del primer trimestre por cadena nacional

Related Posts

Corrupción: Sánchez pasa por un nuevo frente judicial tras la imputación de su hermano y el avance de la causa contra Begoña Gómez
Corrupcion

Corrupción: Sánchez pasa por un nuevo frente judicial tras la imputación de su hermano y el avance de la causa contra Begoña Gómez

ICER estima que España necesitará más de 90.000 especialistas en comercio exterior en 2027 para afrontar los retos geopolíticos
España

ICER estima que España necesitará más de 90.000 especialistas en comercio exterior en 2027 para afrontar los retos geopolíticos

Un menor se encuentra en estado grave por el incendio de un inmueble en Gran Canaria
España

Un menor se encuentra en estado grave por el incendio de un inmueble en Gran Canaria

Madrid vive un boom de bares temáticos y planes nocturnos
España

Madrid vive un boom de bares temáticos y planes nocturnos

España

Un incendio en Villasinta de Torío (León), en nivel 1

Dos de cada tres españoles creen que la pensión media es menor al SMI. Es mucho mayor
España

Dos de cada tres españoles creen que la pensión media es menor al SMI. Es mucho mayor

El ‘milagro’ digital de Aldeatejada: El “Silicon Valley” de Castilla y León que impulsa el crecimiento rural
España

El ‘milagro’ digital de Aldeatejada: El “Silicon Valley” de Castilla y León que impulsa el crecimiento rural

España

Las claves de la decisión del juez Peinado: ¿quién sigue al cargo del caso? ¿quién decidirá si va a juicio? ¿cuándo arrancaría?

España

El Retiro, un ‘laberinto’ para las personas en silla de ruedas

Next Post
Milei anunciará este lunes el superávit fiscal del primer trimestre por cadena nacional

Milei anunciará este lunes el superávit fiscal del primer trimestre por cadena nacional

Ultimas Noticias

42 años de democracia: Consecuencias de la estatizada cultura de la degradación.

42 años de democracia: Consecuencias de la estatizada cultura de la degradación.

La Unión Europea lanza un muro de drones para blindar su espacio aéreo de Rusia

La Unión Europea lanza un muro de drones para blindar su espacio aéreo de Rusia

Electrocardiograma de un Infartado

Electrocardiograma de un Infartado

Vuelve el cepo: personas humanas quedan inhabilitadas para operar dólares financieros

Vuelve el cepo: personas humanas quedan inhabilitadas para operar dólares financieros

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO