• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La retirada de efectivo crece un 4% en 2023 pese a que cierran unos 2.000 cajeros al año

24 abril, 2024
La retirada de efectivo crece un 4% en 2023 pese a que cierran unos 2.000 cajeros al año
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El efectivo se mantiene como una de las fórmulas de pago preferida por los ciudadanos. Así lo ha recordado el presidente de Denaria, Javier Rupérez, en la jornada organizada por esta plataforma bajo el título: “El efectivo garantía de una transición digital justa, inclusiva y segura” celebrada en la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

En palabras de Rupérez, “el efectivo sigue siendo el método principal de pago para un número muy importante de consumidores en España, y casi un 70% de los ciudadanos lo considera muy importante en su día a día, como así se constata en los análisis de Denaria y en los datos del Banco de España“.

Como prueba de la importancia del dinero físico, las retiradas de fondos en cajeros automáticos durante 2023 estuvieron a punto de igualar los registros de 2019, el año previo a la pandemia del coronavirus, y ejercicio en el que se registró el máximo histórico de retiradas de fondos. Este interés de los ciudadanos en pagar sus productos y servicios con dinero en metálico resulta aún más notable si se tiene en cuenta que los cajeros automáticos se cierran a una media de 2.000 anuales y aun así crece cada año el volumen de retirada de dinero físico en estos puntos de acceso. De hecho, el año pasado el parque de cajeros automáticos se redujo en 7.200 unidades respecto al que había en 2019.

La retirada de efectivo en cajeros crece un 4% en 2023, a pesar de que se cierran casi 2.000 cajeros al año. El presidente de Denaria asegura en una jornada que casi el 70% de los ciudadanos considera muy importante el dinero físico en su día a día.

Las regulaciones de la UE para el dinero digital y el físico “no son nada homogéneas; debería existir una neutralidad”

Rupérez advirtió que las regulaciones de la UE para el dinero digital y el físico “no son nada homogéneas; debería existir una neutralidad“. Denaria destaca el esfuerzo de los ciudadanos, que se ven obligados a aumentar el importe medio de estas retiradas. En 2023 fue de 180 euros. La previsión de Denaria es que este año se alcance el máximo histórico en la retirada de fondos, batiendo el registro marcado en 2019.

Precisamente, debido a esa reducción del parque de cajeros, los ciudadanos han incrementado el importe medio de retirada de fondos como forma de compensar esa dificultad de acceso, y así, en 2023 la extracción media fue 180,10 euros, un 30,71% más que los 137,78 de media de 2019.

A juicio de Denaria, “lo más probable, de acuerdo con la tendencia, es que en el 2024 se supere el volumen histórico de retiradas de efectivo de 2019 con 9.000 cajeros menos, aproximadamente un 18% del total de cajeros instalados en 2019″. Por tanto, es evidente el interés de la población en el efectivo.

Durante el pasado año 2023 el volumen de operaciones de retirada de fondos en cajeros anotó un incremento del 1,80% en términos interanuales, hasta 693,46 millones de extracciones, según los últimos datos difundidos por el Banco de España. El importe de estas retiradas registró un incremento mayor crecimiento, en concreto, del 4,25%, hasta una cifra global de 124.891 millones de euros.

Es necesario recordar que en los últimos cuatro años se ha registrado una fuerte reducción de los puntos de distribución del dinero en efectivo. Desde los 50.501 cajeros automáticos del año 2019 hasta los 43.263 cajeros del cierre de 2023. Eso supone una reducción de 7.238 cajeros, lo que supone una disminución del 14,33% en estos cuatro años.

A partir de estos datos, Denaria considera que, tanto el Gobierno como el Banco de España, deberían tener previsto el número mínimo de cajeros imprescindible para atender las necesidades de los ciudadanos. De seguir esa tendencia, en cinco años habrán desaparecido 10.000 cajeros más, lo que supondría el fin para cerca de 17.000 cajeros en los diez últimos años, cifra equivalente a un 34% de cierres de terminales desde 2019. En este sentido, resulta muy importante, la colaboración público-privada para a mantener un nivel mínimo de puntos de retirada de fondos, con el fin de atender a las demandas de efectivo por parte de la población.

Tanto el Gobierno como el BdE, deberían tener previsto el número mínimo de cajeros imprescindible para atender las necesidades

La jornada se organizó en torno a tres mesas de debate que analizaron diferentes aspectos relacionados con el acceso y uso al efectivo. En la primera, “Reflexión sobre la situación del efectivo en España: Necesidades de una actuación eficaz y mejores prácticas” participaron el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo Miranda, la presidenta de la Diputación de Palencia, María Ángeles Armisén Pedrejón, y el presidente de la Diputación de Almería. Javier Aureliano García Molina.

En la segunda mesa de debate, “Los pagos digitales y la privacidad”, tomaron parte la directora general de la Agencia Española de Protección de Datos, Mar España, y la presidenta- directora general de la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre, Isabel Valldecabres.

En la tercera mesa de debate, “Diferentes medios de pago y su efecto sobre el medioambiente”, tomaron parte el senior Lead Banknote R&D Expert del Banco Central Europeo, Antonio Arrieta, y el director ejecutivo de la Asociación Española de Data Centers, Manuel Giménez Rasero. La clausura de la jornada corrió a cargo del director general de Consumo, Daniel Arribas y el secretario general de la FEMP, Luis Martínez-Sicluna.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Dólar oficial hoy: a cuánto abre la cotización este miércoles 24 abril

Next Post

Andrés Calamaro cuestionó la marcha universitaria y la comparó con el aislamiento de la pandemia: “Qué fácil se olvida”

Related Posts

Yolanda Díaz defiende transparencia sobre su vivienda oficial y apunta a la situación judicial de Ábalos
España

Yolanda Díaz defiende transparencia sobre su vivienda oficial y apunta a la situación judicial de Ábalos

España

El punto de Urgencias de Levante Sur retrasa su apertura hasta enero

España

El Consejo General del Poder Judicial avala por unanimidad la propuesta de Peramato como nueva fiscal general

Arias Peña, notarios: “Tras pagar la hipoteca de la casa, si no haces este trámite, seguirá figurando como hipotecada”
España

Arias Peña, notarios: “Tras pagar la hipoteca de la casa, si no haces este trámite, seguirá figurando como hipotecada”

Banca March bonifica con un 0,30% adicional las hipotecas de las viviendas más sostenibles
España

Banca March bonifica con un 0,30% adicional las hipotecas de las viviendas más sostenibles

Este es el límite de dinero para ingresar efectivo en el banco sin declarar a Hacienda: todo lo que debes saber
España

Este es el límite de dinero para ingresar efectivo en el banco sin declarar a Hacienda: todo lo que debes saber

Agresión sexual a un niño de un colegio de Las Rozas: investigan si fue grabado en vídeo por otro menor
España

Agresión sexual a un niño de un colegio de Las Rozas: investigan si fue grabado en vídeo por otro menor

España

Muere el obispo emérito de la Diócesis Nivariense, Bernardo Álvarez

El director del Consejo Económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, se erige como favorito para liderar la Fed
España

El director del Consejo Económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, se erige como favorito para liderar la Fed

Next Post
Andrés Calamaro cuestionó la marcha universitaria y la comparó con el aislamiento de la pandemia: “Qué fácil se olvida”

Andrés Calamaro cuestionó la marcha universitaria y la comparó con el aislamiento de la pandemia: “Qué fácil se olvida”

Ultimas Noticias

Marrakech se convierte en el epicentro de la seguridad global en la 93ª Asamblea General de Interpol

Marrakech se convierte en el epicentro de la seguridad global en la 93ª Asamblea General de Interpol

Inteligencia de Ucrania afirma que un general ruso dirige una misión de asesoramiento en Venezuela mientras crece la tensión militar en el Caribe

Inteligencia de Ucrania afirma que un general ruso dirige una misión de asesoramiento en Venezuela mientras crece la tensión militar en el Caribe

Ucrania afirma que un general ruso dirige una misión de asesoramiento en Venezuela mientras crece la tensión militar en el Caribe

Vergonzoso cinismo: Funcionario de la Oficina Anticorrupción aparece como asesor legal de Calvete y quedó bajo la lupa en el caso Andis

Vergonzoso cinismo: Funcionario de la Oficina Anticorrupción aparece como asesor legal de Calvete y quedó bajo la lupa en el caso Andis

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Marrakech se convierte en el epicentro de la seguridad global en la 93ª Asamblea General de Interpol
Internacionales

Marrakech se convierte en el epicentro de la seguridad global en la 93ª Asamblea General de Interpol

LO ULTIMO

Vergonzoso cinismo: Funcionario de la Oficina Anticorrupción aparece como asesor legal de Calvete y quedó bajo la lupa en el caso Andis
Corrupcion

Vergonzoso cinismo: Funcionario de la Oficina Anticorrupción aparece como asesor legal de Calvete y quedó bajo la lupa en el caso Andis

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO