• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La retirada de efectivo crece un 4% en 2023 pese a que cierran unos 2.000 cajeros al año

24 abril, 2024
La retirada de efectivo crece un 4% en 2023 pese a que cierran unos 2.000 cajeros al año
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El efectivo se mantiene como una de las fórmulas de pago preferida por los ciudadanos. Así lo ha recordado el presidente de Denaria, Javier Rupérez, en la jornada organizada por esta plataforma bajo el título: “El efectivo garantía de una transición digital justa, inclusiva y segura” celebrada en la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

En palabras de Rupérez, “el efectivo sigue siendo el método principal de pago para un número muy importante de consumidores en España, y casi un 70% de los ciudadanos lo considera muy importante en su día a día, como así se constata en los análisis de Denaria y en los datos del Banco de España“.

Como prueba de la importancia del dinero físico, las retiradas de fondos en cajeros automáticos durante 2023 estuvieron a punto de igualar los registros de 2019, el año previo a la pandemia del coronavirus, y ejercicio en el que se registró el máximo histórico de retiradas de fondos. Este interés de los ciudadanos en pagar sus productos y servicios con dinero en metálico resulta aún más notable si se tiene en cuenta que los cajeros automáticos se cierran a una media de 2.000 anuales y aun así crece cada año el volumen de retirada de dinero físico en estos puntos de acceso. De hecho, el año pasado el parque de cajeros automáticos se redujo en 7.200 unidades respecto al que había en 2019.

La retirada de efectivo en cajeros crece un 4% en 2023, a pesar de que se cierran casi 2.000 cajeros al año. El presidente de Denaria asegura en una jornada que casi el 70% de los ciudadanos considera muy importante el dinero físico en su día a día.

Las regulaciones de la UE para el dinero digital y el físico “no son nada homogéneas; debería existir una neutralidad”

Rupérez advirtió que las regulaciones de la UE para el dinero digital y el físico “no son nada homogéneas; debería existir una neutralidad“. Denaria destaca el esfuerzo de los ciudadanos, que se ven obligados a aumentar el importe medio de estas retiradas. En 2023 fue de 180 euros. La previsión de Denaria es que este año se alcance el máximo histórico en la retirada de fondos, batiendo el registro marcado en 2019.

Precisamente, debido a esa reducción del parque de cajeros, los ciudadanos han incrementado el importe medio de retirada de fondos como forma de compensar esa dificultad de acceso, y así, en 2023 la extracción media fue 180,10 euros, un 30,71% más que los 137,78 de media de 2019.

A juicio de Denaria, “lo más probable, de acuerdo con la tendencia, es que en el 2024 se supere el volumen histórico de retiradas de efectivo de 2019 con 9.000 cajeros menos, aproximadamente un 18% del total de cajeros instalados en 2019″. Por tanto, es evidente el interés de la población en el efectivo.

Durante el pasado año 2023 el volumen de operaciones de retirada de fondos en cajeros anotó un incremento del 1,80% en términos interanuales, hasta 693,46 millones de extracciones, según los últimos datos difundidos por el Banco de España. El importe de estas retiradas registró un incremento mayor crecimiento, en concreto, del 4,25%, hasta una cifra global de 124.891 millones de euros.

Es necesario recordar que en los últimos cuatro años se ha registrado una fuerte reducción de los puntos de distribución del dinero en efectivo. Desde los 50.501 cajeros automáticos del año 2019 hasta los 43.263 cajeros del cierre de 2023. Eso supone una reducción de 7.238 cajeros, lo que supone una disminución del 14,33% en estos cuatro años.

A partir de estos datos, Denaria considera que, tanto el Gobierno como el Banco de España, deberían tener previsto el número mínimo de cajeros imprescindible para atender las necesidades de los ciudadanos. De seguir esa tendencia, en cinco años habrán desaparecido 10.000 cajeros más, lo que supondría el fin para cerca de 17.000 cajeros en los diez últimos años, cifra equivalente a un 34% de cierres de terminales desde 2019. En este sentido, resulta muy importante, la colaboración público-privada para a mantener un nivel mínimo de puntos de retirada de fondos, con el fin de atender a las demandas de efectivo por parte de la población.

Tanto el Gobierno como el BdE, deberían tener previsto el número mínimo de cajeros imprescindible para atender las necesidades

La jornada se organizó en torno a tres mesas de debate que analizaron diferentes aspectos relacionados con el acceso y uso al efectivo. En la primera, “Reflexión sobre la situación del efectivo en España: Necesidades de una actuación eficaz y mejores prácticas” participaron el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo Miranda, la presidenta de la Diputación de Palencia, María Ángeles Armisén Pedrejón, y el presidente de la Diputación de Almería. Javier Aureliano García Molina.

En la segunda mesa de debate, “Los pagos digitales y la privacidad”, tomaron parte la directora general de la Agencia Española de Protección de Datos, Mar España, y la presidenta- directora general de la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre, Isabel Valldecabres.

En la tercera mesa de debate, “Diferentes medios de pago y su efecto sobre el medioambiente”, tomaron parte el senior Lead Banknote R&D Expert del Banco Central Europeo, Antonio Arrieta, y el director ejecutivo de la Asociación Española de Data Centers, Manuel Giménez Rasero. La clausura de la jornada corrió a cargo del director general de Consumo, Daniel Arribas y el secretario general de la FEMP, Luis Martínez-Sicluna.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Dólar oficial hoy: a cuánto abre la cotización este miércoles 24 abril

Next Post

Andrés Calamaro cuestionó la marcha universitaria y la comparó con el aislamiento de la pandemia: “Qué fácil se olvida”

Related Posts

España

El aviso de la DGT para conducir en días de lluvia: «La di­ferencia entre frenar en asfalto seco a 90 km por hora y hacerlo con el piso mojado es de 32 metros más»

España

‘Rocío, luz de vida’, el homenaje de la hermandad Matriz y la Municipal de Sevilla a los sanitarios fallecidos en la pandemia

La obra del centro de salud del Naranjo-Mirabueno está ejecutada al 21% pero se retrasa tres meses y acabará a mediados de 2026
España

La obra del centro de salud del Naranjo-Mirabueno está ejecutada al 21% pero se retrasa tres meses y acabará a mediados de 2026

Empieza la negociación para subir el sueldo a los funcionarios: “Rápida y para tres años”
España

Empieza la negociación para subir el sueldo a los funcionarios: “Rápida y para tres años”

Cáritas alerta del auge de la pobreza: “España vive un proceso inédito de fragmentación social”
España

Cáritas alerta del auge de la pobreza: “España vive un proceso inédito de fragmentación social”

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes
España

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity
España

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity

España

Ángel Víctor Torres comparece en rueda de prensa, en directo: última hora del caso Koldo y la trama de las mascarillas en Canarias hoy

El Gobierno aprueba el anteproyecto del Estatuto del Becario, que obliga a pagar las prácticas
España

El Gobierno aprueba el anteproyecto del Estatuto del Becario, que obliga a pagar las prácticas

Next Post
Andrés Calamaro cuestionó la marcha universitaria y la comparó con el aislamiento de la pandemia: “Qué fácil se olvida”

Andrés Calamaro cuestionó la marcha universitaria y la comparó con el aislamiento de la pandemia: “Qué fácil se olvida”

Ultimas Noticias

El aviso de la DGT para conducir en días de lluvia: «La di­ferencia entre frenar en asfalto seco a 90 km por hora y hacerlo con el piso mojado es de 32 metros más»

Argentina, un fútbol en el que ganan todos

Argentina, un fútbol en el que ganan todos

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

LO ULTIMO

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO