• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La economía de EEUU muestra síntomas de agotamiento: crece un 1,6% el primer trimestre

25 abril, 2024
La economía de EEUU muestra síntomas de agotamiento: crece un 1,6% el primer trimestre
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos registró en el primer trimestre del año una expansión del 0,4%, la mitad del crecimiento del 0,8% del cuarto trimestre de 2023, según la primera estimación publicada por la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio.

En cifras anualizadas, el PIB estadounidense entre enero y marzo avanzó un 1,6% frente al 3,4% de los tres meses anteriores. No obstante, el organismo encargado de la elaboración de los datos recuerda que estas lecturas aún son incompletas y pueden ser objeto de revisión futura.

El incremento del PIB real reflejó aumentos en el desembolso de los consumidores, así como en la inversión fija residencial y no residencial y en el gasto de los gobiernos estatales y locales, mientras que los inventarios privados y las importaciones detrajeron del crecimiento.

En comparación con el cuarto trimestre, la desaceleración del PIB real reflejó, principalmente, moderaciones en el gasto de los consumidores, las exportaciones y el gasto de las administraciones estatales y locales, así como un retroceso del gasto público a nivel federal. Estas dinámicas se vieron parcialmente compensadas por una aceleración de la inversión fija residencial y el repunte de las importaciones.

Escenario macro

El índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos se situó en el 3,5% interanual en el mes de marzo, lo que implica una aceleración de tres décimas respecto al dato de febrero, mientras que el índice subyacente cerró el tercer mes de 2024 con una lectura del 3,8%, idéntica cifra que en el mes previo y su menor marca desde finales de 2021.

De su lado, la economía estadounidense generó 303.000 nuevos puestos de trabajo en marzo, una cifra superior a los 270.000 nuevos empleos creados en febrero, mientras que la tasa de paro bajó una décima, hasta el 3,8%.

La contratación se amplió, principalmente, en los sectores sanitario, gubernamental, de la construcción, de ocio y turismo, y del comercio minorista, mientras que apenas mostró variación en la minería, industria, extracción de gas y petróleo o el comercio mayorista, entre otros.

Política monetaria

En su reunión de finales del pasado mes de marzo, la Fed decidió mantener los tipos de interés en el rango del 5,25% al 5,5%, en máximos desde enero de 2001. De este modo, la institución volvió a mantener sin cambios su política monetaria por quinta reunión consecutiva tras la última subida de 25 puntos básicos del precio del dinero acometida en julio de 2023 y la pausa iniciada en septiembre.

La Fed decidió mantener los tipos de interés en el rango del 5,25% al 5,5%, en máximos desde enero de 2001

El órgano decisor del banco central indicó que “no esperaba que sea apropiado reducir el rango objetivo hasta que haya adquirido una mayor seguridad de que la inflación estaba volviendo de forma sostenida hacia el 2%”.

En línea con su anterior reunión, se volvió a omitir en el documento la frase que se refería al “grado de endurecimiento potencial”, lo que apuntó a que el Comité desechaba la posibilidad de nuevos incrementos, si bien continuó figurando la línea que aseguraba también que la inflación seguía siendo “elevada”.

El producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos registró en el primer trimestre del año una expansión del 0,4%, la mitad del crecimiento del 0,8% del cuarto trimestre de 2023, según la primera estimación publicada por la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Milei trato de títere a Alberto Fernández, quien saltó de las piernas de su ventrílocuo y respondió el agravio con dureza

Nota Siguiente

El Gobierno prevé una caída del 3,4% de la economía este año y anticipa qué pasará con el dólar y la inflación

Related Posts

Martínez-Almeida dará el pregón de San Antolín 2025 en Medina del Campo
España

Martínez-Almeida dará el pregón de San Antolín 2025 en Medina del Campo

La ayuda que puedes pedir al SEPE si has cotizado menos de un año y te quedas sin trabajo en España
España

La ayuda que puedes pedir al SEPE si has cotizado menos de un año y te quedas sin trabajo en España

Planes para disfrutar en Madrid este fin de semana del 18 al 20 de julio
España

Planes para disfrutar en Madrid este fin de semana del 18 al 20 de julio

La UME se suma al incendio forestal de Méntrida (Toledo), que obliga a confinar a los vecinos de una urbanización y cortar la A-5
España

La UME se suma al incendio forestal de Méntrida (Toledo), que obliga a confinar a los vecinos de una urbanización y cortar la A-5

La jueza abre plazo para que las acusaciones pidan la apertura de juicio por la muerte de Esther López
España

La jueza abre plazo para que las acusaciones pidan la apertura de juicio por la muerte de Esther López

Víctor Arpa, abogado laboralista: “La incapacidad permanente es revisable. Puede ser retirada por la Seguridad Social”
España

Víctor Arpa, abogado laboralista: “La incapacidad permanente es revisable. Puede ser retirada por la Seguridad Social”

Así funciona el nuevo método de cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación a partir de 2026
España

Así funciona el nuevo método de cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación a partir de 2026

Orgullo Barcelona 2025: horario, recorrido de la manifestación y cortes de tráfico por la marcha
España

Orgullo Barcelona 2025: horario, recorrido de la manifestación y cortes de tráfico por la marcha

La polémica por el aparcamiento exclusivo para mujeres en León llega a las calles y estalla en redes
España

La polémica por el aparcamiento exclusivo para mujeres en León llega a las calles y estalla en redes

Next Post
El Gobierno prevé una caída del 3,4% de la economía este año y anticipa qué pasará con el dólar y la inflación

El Gobierno prevé una caída del 3,4% de la economía este año y anticipa qué pasará con el dólar y la inflación

Ultimas Noticias

Movilización frente a farmacia IOSFA: riesgo de cierre y alarma por 19.000 afiliados. No llegaron soluciones pero si policía

Movilización frente a farmacia IOSFA: riesgo de cierre y alarma por 19.000 afiliados. No llegaron soluciones pero si policía

Ante la OTAN, Estados Unidos responsabiliza a China, India y Brasil por las muertes de civiles en Ucrania

Ante la OTAN, Estados Unidos responsabiliza a China, India y Brasil por las muertes de civiles en Ucrania

Reino Unido impone las mayores sanciones de su historia a espías rusos y expone redes de injerencia del Kremlin

Reino Unido impone las mayores sanciones de su historia a espías rusos y expone redes de injerencia del Kremlin

Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”

Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO