• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La orquesta de poetas que vino de Portugal para tocar en la Feria del Libro

27 abril, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La música y la palabra se complementan y adquieren una fuerza única en la propuesta que la Lisbon Poetry Orchestra (LPO), el colectivo multidisciplinario portugués que esta noche, a las 21, en la Sala José Hernández, presentará su espectáculo Los Surrealistas. La visita se da en el marco de la 48ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que este año tiene a Lisboa como ciudad invitada de honor.

El mes más cruel: caen las bombas sobre Guernica y una trágica inspiración invade a Pablo Picasso

En la cafetería del Cinema São Jorge, uno de los más emblemáticos de Lisboa y polo central de la actividad cultural de la ciudad, Alexandre Cortez anticipó el mes pasado a la prensa argentina la expectativa y la alegría de cruzar el Atlántico con un álbum, un libro y una puesta “dedicada a un grupo de artistas y poetas que, en una Portugal gris, pintaron el país con los colores brillantes de la libertad. Estos poetas eran muy conscientes de su tiempo. Frente a la dictadura de Salazar, querían libertad: política, social, artística. Y lo intentaron conseguir a través del lirismo mezclado con revuelta. Desafiaron las reglas del lenguaje y la lógica bajo una única bandera que los unía: el deseo de libertad”.

Alexandre Cortez (bajo) manifiesta la expectativa y la alegría de cruzar el Atlántico con un álbum, un libro y una puesta como la que presentarán esta noche

A la edición del álbum se sumó la publicación del libro-objeto, que incluye un Código QR para descargar el CD completo, minuciosamente ilustrado por João Alves, al que Cortez llama “surrealista fuera de su tiempo”. Sus óleos y acrílicos acompañan los versos del siempre provocativo Alexandre O’Neill, António José Fortes, António Maria Lisboa, Carlos Eurico da Costa, Fernando Lemos, Mário Cesariny, Mário-Henrique Leiria y Pedro Oom, los poetas que inspiraron a la LPO para desarrollar este imaginario estético y musical en una visión contemporánea.

La orquesta compuesta por Alexandre Cortez (bajo), André Gago (voz), Filipe Valentim (teclados), José Anjos (voz), Luís Bastos (saxo y clarinete), Mário Santos (batería), Miguel Borges (voz), Nuno Miguel Guedes (voz), Paula Cortes (voz) y Sérgio Costa (guitarra) tiene como principal objetivo “mostrar que la poesía no tiene por qué ser elitista”, apunta Cortez, uno de los fundadores del proyecto.

La provocación, el asombro, la subversión, el vuelo, la herencia de la libertad a través de las palabras está presente en Los Surrealistas. “Somos una orquesta de poesía, una especie de matrimonio entre las palabras y la música –dice con cierto humor el bajista-. Es todo un proceso, porque obviamente no son canciones. Leímos los poemas y luego empezamos a tocar y de esa manera se da esa unión entre la letra y la música y esto, en el escenario se vuelve aún más cierto porque la poesía se entrega con fuerza, de manera informal para quien quiera escucharla, bailarla, sentirla, reflexionarla. Son sentimientos que inspiraron a estos poetas hace más de 50 años y cuyas palabras siempre te hacen pensar en el contexto actual. Queremos situar a las personas en un territorio de libertad, donde cada uno pueda viajar de forma diferente a través de la obra, de las voces de los poetas. Lo hacemos con una cuidada performance en vivo, con proyecciones y una escenografía que invita a la experimentación, que te sumerge a lo que puede provocar una palabra, lo que puede provocar un sonido. Es un juego de sonidos y palabras porque cada lector-oyente u oyente-lector, tal es la dicotomía entre escritura y música, puede combinar su viaje, porque estos poemas naturalmente encajan entre sí. Queremos y buscamos interactuar lo máximo posible con el público”.

Cien años de Kosice: el artista intergaláctico que imaginó otra vida para la humanidad

En el sector ribereño de Cais do Sodré, en uno de los barrios de Lisboa con gran vida nocturna orillas del Tajo, las sesiones de poesía que se llevaban adelante cada lunes, en 2013, con la participación del público y músicos invitados, gestaron la que más tarde se convertiría en la Lisbon Poetry Orchestra. Dos años después, de estas sesiones improvisadas se decidió una declaración de intenciones: “Acercar la palabra poética con la colaboración de la música, de una manera única y adaptada a cada palabra”. En 2018, tras varias presentaciones, debutaron con la grabación de Poetas Portugueses de Agora, un proyecto que reunió a varias voces poéticas inéditas para crear juntos. “Lo que proponemos con la orquesta es un viaje que nos lleva al descubrimiento y la reinvención de lo hablado, de la palabra –destaca Cortez-. Porque, en definitiva, es la palabra la que nos une y la que nos separa”.

Fuente La Nacion

Tags: La NacionTotalnews
Previous Post

De Ushuaia a La Quiaca: las inversiones vuelven a la industria hotelera

Next Post

Malestar en la Universidad Complutense: «Hubo que retorcer mucho el reglamento para dar una cátedra a Begoña Gómez»>

Related Posts

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Tras una gran temporada, la U de Chile le compró a Estudiantes el 50% del pase de Altamirano
Argentina

Tras una gran temporada, la U de Chile le compró a Estudiantes el 50% del pase de Altamirano

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri
Politica

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

España

Ángel Víctor Torres comparece en rueda de prensa, en directo: última hora del caso Koldo y la trama de las mascarillas en Canarias hoy

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan
Politica

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

El Gobierno aprueba el anteproyecto del Estatuto del Becario, que obliga a pagar las prácticas
España

El Gobierno aprueba el anteproyecto del Estatuto del Becario, que obliga a pagar las prácticas

Next Post
Malestar en la Universidad Complutense: «Hubo que retorcer mucho el reglamento para dar una cátedra a Begoña Gómez»>

Malestar en la Universidad Complutense: «Hubo que retorcer mucho el reglamento para dar una cátedra a Begoña Gómez»>

Ultimas Noticias

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Tras una gran temporada, la U de Chile le compró a Estudiantes el 50% del pase de Altamirano

Tras una gran temporada, la U de Chile le compró a Estudiantes el 50% del pase de Altamirano

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

LO ULTIMO

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO