En esta noticia
El Gobierno nacional modificó, mediante un decreto, una parte del régimen de las tarjetas de crédito con el fin de lograr una fuerte desregulación y simplificación de dicho mercado.
Por medio del Decreto 361/2024, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno cambió dos artículos de la Ley N°25.065 de tarjetas de crédito, relacionados con los resúmenes de operaciones de los usuarios.
¿Cuál es el cambio de las tarjetas de crédito?
La modificación establece que el banco deberá confeccionar y enviar mensualmente un resumen detallado de las operaciones realizadas por el titular de la tarjeta.
También se agregó que para ello no deberá mediar oposición del usuario cuando su remisión fuera realizada en forma electrónica. En el artículo 25 se detalla que, en el supuesto de la no recepción del resumen, el titular dispondrá de un canal de comunicación telefónico.
En el mismo se podrá obtener el saldo de la cuenta, el pago mínimo a realizar y se deberá recibir mínimamente cinco días antes del vencimiento de la obligación de pago. Estas medidas se enmarcan en el DNU 70/2023.
Tarjetas de crédito: ¿cómo serán los pagos?
Desde marzo entró en vigencia una modificación relacionada con la modalidad de pago utilizada en los negocios. Desde ahora los clientes no deberán entregar en ningún momento el plástico al vendedor.
Para evitar el robo de datos de los titulares, los cobros en las tarjetas deberán realizarse en presencia del cliente ya sea en el mostrador o con un posnet inalámbrico.
Fuente El Cronista