• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Diputados: el Gobierno confía en aprobar la Ley Bases y el paquete fiscal, pero teme una votación ajustada en tres puntos clave

29 abril, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Cuando caía la tarde de este lunes, el ministro del Interior, Guillermo Francos, el principal negociador de la Casa Rosada de la nueva la Ley Bases y del paquete de reformas fiscales, hizo su ingreso en la Cámara de Diputados. Llegó con la confianza de que ambas iniciativas serán aprobadas, seguramente en la jornada de este martes, aunque debía terminar de ajustar los votos en un puñado de artículos. Nada que altere el núcleo duro de los proyectos que, de hecho, quedaron bastante acotados respecto de su versión original.

Dos meses de negociaciones intensas con los bloques de oposición dialoguista –Pro, UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal– dieron sus frutos: dos textos consensuados que preservan, aunque con alcance más morigerado, las herramientas que dice necesitar el Poder Ejecutivo para reanimar la economía: facultades para reestructurar organismos del Estado, reformar leyes laborales, privatizar empresas públicas, modificar el esquema tributario –principalmente con la reversión del impuesto a las Ganancias y bajas significativas en Bienes Personales–, instrumentar un amplio blanqueo de capitales no regularizados y una nueva moratoria impositiva. Además, lanza un ambicioso régimen de incentivo a las grandes inversiones (RIGI).

Teléfonos al rojo vivo, el desembarco de los funcionarios y las ausencias libertarias

Aun así, tal vez escaldado después del fracaso de enero pasado –cuando naufragó la versión original de la ley ómnibus–, el oficialismo se muestra cauto. Se descuenta que sobrarán los apoyos en la votación en general (se calculan entre 140 y 150 votos positivos); en cambio, durante la votación en particular por artículo podría sobrevenir algún imprevisto. Incluso los legisladores más experimentados eludían pronosticar cómo resultaría la votación de algunos artículos claves de la reforma laboral y del régimen de incentivos a las grandes inversiones que todavía suscitaban diferencias.

Lo mismo con las facultades delegadas al Poder Ejecutivo para modificar, fusionar o disolver organismos del Estado, contenidas en el articulo 3 del proyecto: si bien el oficialismo accedió a excluir varios organismos a pedido de la oposición, en el recinto se alzarán voces para eliminar directamente el artículo.

La instancia de mayor suspenso, no obstante, sobrevendrá cuando un amplio sector de la oposición –UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal– reclame la reincorporación del capítulo que grava con impuestos internos al tabaco. Un capítulo que el Gobierno había incluido en la versión original del proyecto pero, llamativamente, luego retiró. Pese a la insistencia opositora, el oficialismo replicó que será un tema para una ley posterior. En medio de versiones de lobbies cruzados y presiones del sector tabacalero, el bloque de Pro no se sumará a la embestida opositora.

La postura de Unión por la Patria será definitoria en esta votación. A priori votaría dividida. En rigor, la bancada que preside Germán Martínez rechazará in totum los dos proyectos del Poder Ejecutivo en la votación en general, pero en los despachos oficialistas deslizan que la bancada kirchnerista podría sufrir fisuras con el drenaje de votos peronistas en artículos claves. “Podría suceder que, en alguna votación ajustada, algunos ‘compañeros’ se ausenten del recinto”, susurraban, socarrones, en el oficialismo. En el entorno de Martínez lo descartaban.

Atomización interna

El problema mayor que enfrentaban anoche los negociadores del oficialismo era la dispersión opositora. El bloque de la UCR que preside Rodrigo de Loredo presentaba al menos tres divisiones internas: quienes apoyan ambos proyectos casi sin disidencias (la mayoría de la bancada); quienes, por el contrario, votarán en contra (media decena de legisladores) y los que se abstendrán en algunos artículos, mayoritariamente enrolados en Evolución Radical, que lidera Martín Lousteau.

“La negociación de este sector con el Gobierno viene de la mano del financiamiento a las universidades”, deslizan, suspicaces, los opositores internos a Lousteau.

En Hacemos Coalición Federal la situación es similar. La Coalición Cívica anunció ayer su divorcio de la bancada que preside Miguel Pichetto y votará en contra; Margarita Stolbizer y el socialismo santafesino, si bien mantendrán los pies en el plato, también rechazarán artículos claves de ambos proyectos, al igual que Natalia De la Sota. Todos ellos son reacios a aprobar las amplias delegaciones legislativas que pretende el Poder Ejecutivo, entre otros puntos.

Estos dos sectores unirán fuerzas para plantear más modificaciones a la reforma laboral. La UCR volverá a la carga para reclamar la eliminación de las “cuotas sindicales”, esto es, la contribución obligatoria que se descuentan de los asalariados –sean afiliados o no– pactadas en las convenciones salariales. “A ver quién vota a favor de seguir financiando a la ‘casta sindical’”, desafían los radicales, quienes también insistirán con que se disminuyan las cargas fiscales sobre el empleo.

En un gesto al oficialismo, tanto el grueso de la UCR como Hacemos Coalición Federal desistirá de su reclamo para que el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) –pensada para los sectores de hidrocarburos, minería, agroindustria y tecnología del conocimiento– incluya también a las empresas de las economías regionales, habilitándoles proyectos por un monto menor al estipulado en la iniciativa, previsto en US$200 millones.

“Vamos a plantear este tema en un proyecto de ley aparte”, se resignaron los opositores. Unión por la Patria no se privó de reprocharles esta claudicación. “Este es un régimen hecho a medida de las grandes empresas que tendrán enormes beneficios fiscales a costa de menor recaudación tributaria, además del blanqueo de capitales que propone este Gobierno”, despotricaron los kirchneristas.

Gritos y tensión en Diputados: pedido de ansiolíticos e insultos en el recinto durante el debate por la Ley Bases

Si bien la mayoría avalará el RIGI, una alianza transversal de diputados del interior planteará su rechazo a uno de sus artículos, el que establece que “sin perjuicio del ejercicio legítimo de las jurisdicciones y competencias locales, cualquier norma o vía de hecho, nacional por la que se limite, restrinja, vulnere, obstaculice o desvirtúe lo establecido (en el régimen) será nula de nulidad absoluta e insanable y la Justicia federal deberá, en forma inmediata, impedir su aplicación”.

“Este artículo es una intromisión inadmisible sobre las competencias tributarias de las provincias y municipios”, alegan los diputados de Córdoba Federal, impulsores de la eliminación del artículo. Sería una derrota dura para el Poder Ejecutivo.

Fuente La Nacion

Tags: La NacionTotalnews
Previous Post

Un descubrimiento científico reveló cuál es la forma de aumentar la masa muscular de tu cuerpo

Next Post

Un abogado cuestiona a Gerardo Morales y su hijo por irregularidades con “su” plantación de Cannabis y el ex gobernador lo denuncia

Related Posts

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior
Politica

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo
Politica

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo

Milei ordena la interna y consolida poder tras reunión con gobernadores. ¿Y Santiago Caputo?
Politica

Milei ordena la interna y consolida poder tras reunión con gobernadores. ¿Y Santiago Caputo?

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores
Politica

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

Cuál es el tramo de la ruta Mendoza-Buenos Aires que quiere mejorar Milei
Politica

Cuál es el tramo de la ruta Mendoza-Buenos Aires que quiere mejorar Milei

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería
Politica

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería

La alianza entre Milei y Cornejo tiende a profundizarse: el día después de mañana
Politica

La alianza entre Milei y Cornejo tiende a profundizarse: el día después de mañana

Mercedes Rus: “No solo prevenimos, estamos cortando el circuito económico del delito rural”
Politica

Mercedes Rus: “No solo prevenimos, estamos cortando el circuito económico del delito rural”

Milei y Macri cenaron en Olivos en medio de cambios en el Gabinete
Politica

Milei y Macri cenaron en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

Next Post
Un abogado cuestiona a Gerardo Morales y su hijo por irregularidades con “su” plantación de Cannabis y el ex gobernador lo denuncia

Un abogado cuestiona a Gerardo Morales y su hijo por irregularidades con "su" plantación de Cannabis y el ex gobernador lo denuncia

Ultimas Noticias

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión: reacciones y última hora, en directo hoy

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

El superclásico llega en un escenario inesperado

El superclásico llega en un escenario inesperado

Gallardo, a lo Bielsa: hizo entrar a Jaime y lo sacó 46 minutos después

Gallardo, a lo Bielsa: hizo entrar a Jaime y lo sacó 46 minutos después

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años
Adalberto Agozino

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años

LO ULTIMO

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior
Politica

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO