• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Javier Milei le baja el precio a la “Ley de bases”, pero el Gobierno apuesta a sus incentivos para la reactivación económica

29 abril, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En la Casa Rosada están furiosos con los economistas de corte ortodoxo que vienen encendiendo luces de alarma por el rumbo de la economía y el riesgo de una depresión de difícil recuperación. Javier Milei –tal como dejó traslucir en el show de imitaciones que hizo en la cena de la Fundación Libertad– cree que sus colegas liberales, que en campaña le decían que era imposible alcanzar el superávit en 2024, ahora le “corren el arco” al sembrar dudas sobre una eventual reactivación económica.

Pese a que la actividad económica viene en tobogán desde el año pasado, el Presidente está convencido de que la eliminación del déficit y la desaceleración de la inflación demuestran que “el plan está funcionando”, como dijo en la cadena nacional del lunes pasado. “El requisito para lograr el objetivo es garantizar un orden económico sano y estable. Esos son los cimientos sobre los que se construye el resto del edificio”, dijo Milei. Agregó que “la salida vendrá de la mano de la inversión del sector privado y el crédito” y ratificó que mantendrá la intervención del Estado en su mínima expresión.

El disimulado giro pragmático de Milei

Con ese diagnóstico oficial, llamó la atención que 48 horas después de su mensaje al país, Milei le bajara el precio a la “Ley de bases” y al paquete fiscal. “Tiren la ley bases… tiren todo que vamos a lograr todo a pesar de la política. Lo que era imposible lo alcanzamos el primer mes”, dijo, provocativo, en la cena de la Fundación Libertad. A pocos metros lo escuchaban el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el vicejefe de Gabinete, José “Cochi” Rolandi, dos de los funcionarios que más fatigan teléfonos y hacen gestiones para lubricar el camino de los proyectos, ahora que llegó la hora de la verdad en el Congreso.

El ministro Luis Caputo en la cena de la Fundación Libertad

Es que en las dos iniciativas, según venían señalando distintos funcionarios, hay herramientas claves para la reactivación económica que persigue el Gobierno, como la moratoria, el blanqueo de activos y el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). Un nuevo fracaso legislativo, en tanto, tendría para el Gobierno el costo adicional de exhibir un serio problema de gobernabilidad y la incapacidad de la gestión libertaria para hacer pasar leyes, todas malas señales para los inversores.

En sintonía con el mensaje político que le dio Milei a la “casta”, durante la última semana en la Casa Rosada repitieron el mismo eslogan: “Las leyes [de bases y fiscal] son necesarias para el crecimiento de mediano y largo plazo. En el corto plazo nos podrían ayudar en el empujón inicial, pero no son absolutamente necesarias”, dijo un colaborador muy estrecho de Milei a LA NACION.

Agregó que, de acuerdo a la mirada oficial, “la baja de la tasa de interés –esta semana el Banco Central la llevó de 70 a 60%– y el aumento del crédito privado van a hacer su trabajo”. En el ecosistema libertario, además, argumentan que se está llegando a “el piso de depreciación del salario y los ingresos” por la desaceleración de la inflación, que igualmente se mantiene en niveles muy altos.

Medidas

Más allá del anuncio sobre una reanudación de las obras públicas que estaban en ejecución en algunas provincias –como moneda de cambio por los votos para la “Ley de bases”– el Gobierno sigue rechazando una intervención significativa desde el Estado. El ministro de Economía, Luis Caputo, días atrás anunció que sostendrá la eximición de los derechos de exportación para las automotrices y la baja de aranceles a los herbicidas para favorecer al agro. Pero fuera de eso, hasta acá no anticiparon nuevas medidas para incentivar la actividad y el consumo.

La reunión de gabinete encabezada por el presidente Javier Milei en Casa Rosada.

El autoconvencimiento en torno al rumbo económico que Milei dejó ver en la cadena nacional también se extiende en las reuniones de Gabinete. Allí, el Presidente y sus ministros comenzaron a celebrar presuntos “brotes verdes” en algunos rubros que en abril estarían mostrando “algo de aire”, luego de tocar fondo. Ello pese a que el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del Indec viene de registrar cuatro meses consecutivos de retracción, con una caída de 3,2% interanual en febrero, que de todas formas exhibió un freno en el ritmo de la caída.

Respecto al consumo, tal como publicó LA NACION, se registró en el primer trimestre una caída del orden del 40% en las ventas de electrodomésticos, 30% en las de autos e indumentaria, 25% en shoppings e insumos para la construcción y un 8% en supermercados.

La insólita historia detrás del encuentro entre Javier Milei y Elon Musk y el círculo de relaciones presidenciales

Un estrecho colaborador presidencial le dijo a LA NACION que, para profundizar el camino de la desregulación económica que incentive la inversión privada, “muchos de los artículos que estaban en la ‘Ley de bases’ y que quedaron afuera van a ser impulsados por otras vías”, como la del decreto.

Todo ello a la espera de lo que en el Gobierno aguardan como el gran envión a la reactivación económica: la salida del cepo. Según dejan trascender algunos colaboradores de Milei, “no sería antes de noviembre”. Sin embargo, altos funcionarios se niegan a poner fechas y se limitan a decir que la salida de las restricciones cambiarias llegarán “cuando estén dadas las condiciones”.

Fuente La Nacion

Tags: La NacionTotalnews
Previous Post

Trabajar de bueno

Next Post

El IPC sube una décima (3,3%), pero la inflación subyacente ya está por debajo (2,9%)

Related Posts

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores
Politica

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas
Corrupcion

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.
Politica

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda
Politica

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta
Politica

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

Polémica en puerta: primeros chispazos entre el oficialismo y la oposición por la Lucha Antigranizo
Politica

Polémica en puerta: primeros chispazos entre el oficialismo y la oposición por la Lucha Antigranizo

“En octubre, le ponemos un límite a la locura”: la furia de Fernández Sagasti por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Politica

“En octubre, le ponemos un límite a la locura”: la furia de Fernández Sagasti por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta
Politica

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial
Politica

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Next Post
El IPC sube una décima (3,3%), pero la inflación subyacente ya está por debajo (2,9%)

El IPC sube una décima (3,3%), pero la inflación subyacente ya está por debajo (2,9%)

Ultimas Noticias

Un equipo de la Premier League prohibió la venta de bufandas mitad y mitad

Un equipo de la Premier League prohibió la venta de bufandas mitad y mitad

Corrupción: Empresarios de la causa cuadernos ofrecen U$S 8 millones para  burlar a la justicia y sin admitir culpa. ¿En serio?

Corrupción: Empresarios de la causa cuadernos ofrecen U$S 8 millones para burlar a la justicia y sin admitir culpa. ¿En serio?

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO