• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Predijo el triunfo de Joe Biden y ahora da una pista importante sobre la elección presidencial de 2024

29 abril, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por el momento, lo más probable es que en noviembre próximo, Joe Biden y Donald Trump se enfrenten en las elecciones presidenciales. En ese contexto, Allan Lichtman, profesor de historia en la Facultad de Artes y Ciencias de la American University de Washington, tiene un método con el que predijo correctamente el resultado de nueve de los últimos diez comicios. Ahora, dio una pista importante sobre el eventual triunfo del actual mandatario.

Este domingo 28 de abril, el profesor participó en Sunday Morning de RNZ, una emisora de radio de servicio público de Nueva Zelanda. Entre sus observaciones, mencionó que “muchas cosas tendrían que salir mal para predecir una derrota de Biden”, pero aún no estaba listo para concretar su pronóstico.

Allan Lichtman es profesor de historia en la Facultad de Artes y Ciencias de la American University de Washington

El profesor que predijo el triunfo de Joe Biden con un sistema de 13 claves

A principios de la década de 1980, Lichtman desarrolló, junto con un predictor de terremotos, el sistema de “13 claves para la Casa Blanca”, que permite pronosticar el resultado del voto popular únicamente en función de factores históricos y no del uso de preferencias de candidatos, encuestas, tácticas o eventos de campaña, en el que además se incluyen factores como la economía, los resultados de las elecciones intermedias anteriores, el malestar social, el carisma y más.

Con ese sistema, en 2020, el profesor predijo correctamente que Biden derrotaría a Trump. Desde 1984, atinó correctamente a los ganadores de todas las elecciones presidenciales desde 1984, excepto en 2000, cuando auguró la victoria del vicepresidente demócrata Al Gore sobre George W. Bush.

ARCHIVO - Una vista de la Casa Blanca reflejada en un charco, el sábado 3 de septiembre de 2022, en Washington. (AP Foto/Carolyn Kaster, Archivo)

Las claves de Lichtman son un índice de respuestas verdaderas y falsas a una serie de preguntas, donde “verdadero” favorece la reelección del presidente en ejercicio y “falso” al retador. Estas son las 13 claves:

  • Mandato del partido: después de las elecciones de mitad de período, el partido en el poder ocupa más escaños en la Cámara de Representantes de Estados Unidos que después de las elecciones de mitad de período anteriores.
  • Contienda: no hay una competencia sería para la nominación del partido en el poder.
  • Titularidad: el candidato del partido en ejercicio es el presidente en ejercicio.
  • Terceros: no existe ningún tercero significativo o campaña independiente.
  • Economía de corto plazo: la economía no está en recesión durante la campaña electoral.
  • Economía de largo plazo: el crecimiento económico real per cápita durante el período iguala o excede el crecimiento medio durante los dos períodos anteriores.
  • Cambio de política: la administración actual efectúa cambios importantes en la política nacional.
  • Malestar social: no hay malestar social sostenido durante el mandato.
  • Escándalo: la actual administración no se ha visto afectada por grandes escándalos.
  • Fracaso exterior/militar: la administración actual no sufre ningún fracaso importante en asuntos exteriores o militares.
  • Éxito exterior/militar: la administración en ejercicio logra un gran éxito en asuntos exteriores o militares.
  • Carisma actual: el candidato del partido actual es carismático o un héroe nacional.
  • Carisma del retador: el candidato del partido retador no es carismático ni un héroe nacional.

Una pista importante sobre la elección de 2024, según las 13 claves de Lichtman

En la entrevista con Sunday Morning, Lichtman explicó cómo, hasta ahora, parece que el actual presidente de EE.UU. tiene siete claves “verdaderas” en esta etapa, dos falsas y el resto no está claro. “Los demócratas perdieron algunos escaños en las elecciones intermedias y Biden no fue el más carismático de los líderes, siendo un ‘candidato estándar’”, comentó el profesor de historia.

En esta foto combinada, el presidente estadounidense Joe Biden habla en Milwaukee, el 13 de marzo de 2024, izquierda, y el expresidente Donald Trump habla en Nueva York, el 11 de enero de 2024. (AP Foto)

Además, explicó otras cuestiones que lo favorecen como: el actual mandatario no tenía ningún candidato serio para la nominación demócrata; es el presidente en ejercicio; la economía estadounidense no está en recesión; ha tenido “más logros políticos a nivel nacional que cualquier presidente desde Lyndon Johnson.

Cómo el método de 13 claves favorecería a Donald Trump

En cuanto al carisma de Trump, el especialista señaló que esa clave favorece a Biden, porque “tiene que ser un atractivo carismático amplio”, que el expresidente no tiene. “No se puede apelar simplemente a una base estrecha. Donald Trump perdió el voto popular en dos elecciones combinadas por diez millones de votos, por lo que su apelación a una base estrecha no resulta clave en contra de los demócratas”, precisó.

Las claves que aún estaban en la columna de indecisos incluyen si un tercer retador podría alterar la carrera, el malestar social, como las recientes protestas universitarias en contra del conflicto en Medio Oriente y lo relativo a la política exterior (la guerra en Ucrania y la financiación por parte de EE.UU.).

“En 2020 ofrecí mi análisis principios de agosto, así que esperaría hacerlo ese mismo mes para este 2024, pero nunca se sabe. Los eventos son muy fluidos. Las cosas son tan complejas en este momento, con dos guerras en pleno apogeo, ya sabes, estas protestas, una situación incierta en la economía. Supongo que las claves estarán en su lugar para entonces, pero no puedo garantizarlo absolutamente”.

A pesar de su larga carrera como pronosticador político, Lichtman deja claro que sus predicciones son solo eso, y no respaldos. “Lo más importante es mantener tus opiniones personales fuera de esto. Si dejo que mis puntos de vista personales influyan en mis predicciones, me equivocaría la mitad de las veces, sería inútil”, cerró.

Fuente La Nacion

Tags: La NacionTotalnews
Previous Post

Sánchez señala a la financiación de algunos medios y abre la puerta a rebajar las mayorías para nombrar al CGPJ>

Next Post

Acertijo visual: el color que ves en el centro de esta imagen revela qué tipo de genio eres

Related Posts

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía
Politica

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía

Elocuente denuncia de Mario Vadillo sobre Sierra Pintada: “San Rafael convive con una bomba ambiental “
Politica

Elocuente denuncia de Mario Vadillo sobre Sierra Pintada: “San Rafael convive con una bomba ambiental “

España

Dos inmigrantes irrumpen en una playa de Mijas en moto de agua y huyen a la carrera

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Mossad exhibe su supremacía: admite operaciones en el corazón de Teherán y revela inédita capacidad de infiltración
Internacionales

Mossad exhibe su supremacía: admite operaciones en el corazón de Teherán y revela inédita capacidad de infiltración

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500
Economia

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

Luciano Vicentín, figura en el triunfazo del vóley ante Francia con Olé: “Me voy a dormir contento”
Argentina

Luciano Vicentín, figura en el triunfazo del vóley ante Francia con Olé: “Me voy a dormir contento”

Next Post

Acertijo visual: el color que ves en el centro de esta imagen revela qué tipo de genio eres

Ultimas Noticias

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía

Elocuente denuncia de Mario Vadillo sobre Sierra Pintada: “San Rafael convive con una bomba ambiental “

Elocuente denuncia de Mario Vadillo sobre Sierra Pintada: “San Rafael convive con una bomba ambiental “

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO