• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, mayo 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Inesperado hallazgo en San Pedro: encontraron una flor de 1000 años y es la primera de su tipo en la Argentina

30 abril, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este lunes, el Museo Paleontológico de San Pedro informó el hallazgo de una flor que data de hace 1000 años. Este hito se convirtió en el primer registro del Holoceno en la Argentina y permitió esclarecer en profundidad cómo fue ese período geológico. En diálogo con LA NACION, parte del equipo de expertos que trabajó en la expedición aseguró que la misma se encuentra bajo observación para clasificarla e identificar su especie.

La flor es una rareza para San Pedro

La localidad de San Pedro al norte de la provincia de Buenos Aires -y a poco más de 160 kilómetros de Capital Federal- cuenta en su periferia con un importante y rico yacimiento arqueológico en donde en diferentes oportunidades se desenterraron restos óseos de un tigre dientes de sable y un armadillo de hace 500 mil años, entre otros.

Lo cierto es que, en esta oportunidad, se obtuvo un ejemplar único hasta el momento, tras el resultado de una caminata de rutina por una zona del partido conocida como Bajo del Tala, en referencia al río que lo cruza. Emma Lostal, Jorge Martínez, Julio Simonini y José Luis Aguilar fueron quienes integraron el equipo de expedición dentro del campo de propiedad privada Spósito SA que les permitió el acceso.

El doctor Leandro Martínez analizando la flor hallada en el partido de San Pedro

El objetivo fue estudiar “antiguos barros oscuros, casi negros”. En un “bochón”, Aguilar -quien es fundador y director del museo- divisó la flor de un centímetro de diámetro. Según explicaron a este medio, la antigüedad del suelo de ese terreno está fechado entre los 900 y los 1300 años, por lo que de inmediato tomaron conciencia de ese elemento botánico impregnado allí.

Para contextualizar en la línea histórica el mencionado descubrimiento, desde el museo detallaron: “Esta flor proviene de un momento histórico mundial, conocido como la Edad Media o Medioevo. En el período en el que creció la planta que desarrolló esta flor, se producían diferentes hechos que marcaron la historia de la humanidad. En Europa prosperaban los caballeros medievales; los vikingos exploraban Groenlandia y América; se daba el colapso de los antiguos mayas en México y los mongoles iniciaban ataques a China”.

Acerca de nuestro país, indicaron: “El norte de Buenos Aires estaba poblado por grupos indígenas que habitaban la ribera del río Paraná y su zona de influencia. De hecho, en la capa donde fue hallada, suelen encontrarse fragmentos de alfarería, asociados a restos de fauna como, por ejemplo, carpinchos, ñandúes, ciervos de los pantanos y nutrias, entre otros animales que habitaban la zona y eran cazados por aquellos pobladores”.

Las observaciones preliminares de esta flor indicarían que tiene su origen en el Holoceno -período geológico que inició 11.700 años antes del 2000 de nuestra era contemporánea- y se debe a un afloramiento natural de la Argentina. Según indicaron, la misma será estudiada en detalle por Leandro Martínez, Estrella Urtubey y el doctor Raúl Pozner, estos dos últimos pertenecientes al Instituto de Botánica Darwinion (CONICET).

Fragmento de la flor incrustada en el bochón de barro

Por su parte, Martínez, que es Doctor e investigador independiente del CONICET y que se desempeña en el Museo Histórico Regional de Villa La Angostura y es Profesor adjunto en la Cátedra de Paleobotánica de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata (UNLP), remarcó que “no se trata simplemente de una flor, sino más bien de una inflorescencia, conocida como ‘capítulo’, que consiste en grupos de numerosas flores que han sido fuertemente reducidas y modificadas, adoptando la apariencia de una sola flor”.

Y agregó: “Esta inflorescencia de tipo capítulo es característica de la familia de las Asteraceae o también conocidas como Compuestas. Los registros de inflorescencias fósiles de la familia Asteraceae, a las que pertenecen plantas como las margaritas, girasoles, cardos, dalias y alcauciles, son escasos. Esto se debe a la naturaleza sumamente frágil de las piezas florales que componen estos capítulos, así como a su capacidad para disgregarse y dispersar sus semillas una vez alcanzada la madurez”.

En tanto, los próximos estudios a llevar a cabo se centrarán inicialmente en la clasificación sistemática del espécimen, con el objetivo de identificarlo, si es posible, a nivel de especie, planteó el experto. Además, desde el Museo Paleontológico de San Pedro reiteraron que luego de los análisis será expuesta de manera permanente en la institución junto a otras muestras de madera halladas en el yacimiento arqueológico.

Fuente La Nacion

Tags: La NacionTotalnews
Nota Anterior

La Cámara de Diputados votó la eliminación de la moratoria jubilatoria

Nota Siguiente

Penélope Cruz cumplió 50: repasamos su estilo camaleónico en la red carpet desde que debuto en el cine

Related Posts

Tormentas en Buenos Aires: micros y vehículos llevan más de 24 horas varados por inundaciones en Ruta 9
Sociedad

Tormentas en Buenos Aires: micros y vehículos llevan más de 24 horas varados por inundaciones en Ruta 9

Cúneo Libarona anunció el cierre de 13 programas “ideológicos”: “Eran creados por el kirchnerismo”
Sociedad

Cúneo Libarona anunció el cierre de 13 programas “ideológicos”: “Eran creados por el kirchnerismo”

Protesta de jubilados en Congreso: Se metieron piqueteros y partidos de izquierda, lo que derivo en incidentes con FFSS, que aplicaron protocolo. Pietragala activista.
Gremiales

Protesta de jubilados en Congreso: Se metieron piqueteros y partidos de izquierda, lo que derivo en incidentes con FFSS, que aplicaron protocolo. Pietragala activista.

Mónica Fein cuestionó las modificaciones en el nuevo sistema de entrega de pañales a afiliados del PAMI
Sociedad

Mónica Fein cuestionó las modificaciones en el nuevo sistema de entrega de pañales a afiliados del PAMI

¿Impuesto automotor inconstitucional? La Justicia aceptó las pruebas presentadas por legisladores del Partido Verde
Politica

¿Impuesto automotor inconstitucional? La Justicia aceptó las pruebas presentadas por legisladores del Partido Verde

El té “milagroso” que potencia la memoria, cuida tus neuronas y es rico en antioxidantes
Sociedad

El té “milagroso” que potencia la memoria, cuida tus neuronas y es rico en antioxidantes

Adiós al azúcar: los tres endulzantes ideales para reemplazarla y prevenir la diabetes
Salud

Adiós al azúcar: los tres endulzantes ideales para reemplazarla y prevenir la diabetes

Qué significa que una persona mantenga siempre la mirada en los ojos, según la psicología
Sociedad

Qué significa que una persona mantenga siempre la mirada en los ojos, según la psicología

Mercedes Rus sobre el Sistema Penitenciario mendocino: “Venimos trabajando para eliminar privilegios indebidos”
Politica

Mercedes Rus sobre el Sistema Penitenciario mendocino: “Venimos trabajando para eliminar privilegios indebidos”

Next Post

Penélope Cruz cumplió 50: repasamos su estilo camaleónico en la red carpet desde que debuto en el cine

Ultimas Noticias

Confirmado: decretaron feriado el viernes 23 de mayo y habrá un nuevo fin de semana largo

Confirmado: decretaron feriado el viernes 23 de mayo y habrá un nuevo fin de semana largo

Conde-Pumpido rechaza paralizar la amnistía hasta que Europa resuelva

Tras la victoria libertaria en CABA, el Gobierno proyecta caída del riesgo país y acelera su ofensiva económica

Tras la victoria libertaria en CABA, el Gobierno proyecta caída del riesgo país y acelera su ofensiva económica

Elecciones en CABA: Adorni gano en el norte, Santoro en el sur y el PRO no ganó ninguna. Los resultados en cada comuna

Elecciones en CABA: Adorni gano en el norte, Santoro en el sur y el PRO no ganó ninguna. Los resultados en cada comuna

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO