• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ya venden alimentos importados en Argentina: los productos que siguen y el efecto en precios

30 abril, 2024
Ya venden alimentos importados en Argentina: los productos que siguen y el efecto en precios
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En esta noticia

  • ¿Están los productos?
  • Efecto sobre los precios

El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó el avance de las importaciones de productos de la canasta básica y la expectativa sobre su efecto en los precios y, ante la aparición de los primeros productos en las góndolas, desde el sector advierten que los efectos se verán en los próximos 90 días. Fuentes del sector dudan de la influencia sobre los precios y advierten del impacto en las empresas.

Si bien en los últimos días comenzaron a aparecer más productos importados y el Gobierno destacó que la inflación, en particular la de alimentos, ya se ubicaba en un dígito, el efecto concreto en los precios se espera que se vea en un mes, mientras que desde el sector destacan que el esto demorará cerca de tres meses en impactar en la inflación minorista y en la circulación de los productos.

¿Están los productos?

Adorni remarcó que la llegada de los primeros productos de la canasta básica a las góndolas “es parte del esquema de apertura” que lleva adelante el Gobierno para liberalizar las importaciones. “Ese camino tiene que ser de a poco por varias razones“, agregó el vocero.

Entre esas razones, quizás la más importante sea la intervención de organismos de control que deben intermediar en el caso de las compras de alimentos. Dada la sensibilidad del producto, debe intervenir el Instituto Nacional de Alimentos para certificar la seguridad para el consumo, lo cual suma tiempo al proceso de la importación. Esto puede agilizarse en los próximos meses, una vez realizadas las certificaciones y registros necesarios. Sin embargo, destacaron que en el corto plazo comenzará a verse una mayor variedad.

Una cadena supermercadista destacó que la mayor variedad se verá en los próximos 90 días y que aún se encuentra en una primera etapa de recomposición de stocks centrada en la mercadería que se vendía tradicionalmente, como atún, café y palmitos, entre otros. 

Para una segunda instancia, destacaron que planean ampliar el surtido de productos e incluir algunos que perdieron regularidad pero con los mismos proveedores, y que se verá en los próximos tres meses. Entre estos incluyen mayor variedad de cervezas o pastas. Para una última etapa esperan una mayor variedad de productos que anteriormente no se importaban, los cuales comenzarían a llegar entre agosto y diciembre.

Otras fuentes del segmento del retail señalaron, en el mismo sentido, que aún es pronto para ver el efecto en el mercado, y que los productos en los que ya detectaron ingresos fue en los vinos desde Chile, pan lactal desde Brasil, y algunos productos que registraban trabas como el atún o el café. 

Sin embargo, alertan que el impacto se va a registrar cuando empiecen a llegar los productos desde China. Desde el lado de la distribución, destacaron que las compras se concentrarán en las grandes cadenas.

Efecto sobre los precios

“La competencia siempre es sana y mejora el precio del consumidor. Más allá de que tomamos el número de Indec (que se publicará el 14 de mayo con la variación de abril), tomamos también referencias de consultoras privadas y el rubro de alimentos viene mostrando un comportamiento acorde a nuestras expectativas. Los alimentos están teniendo un comportamiento bastante más estable a lo que veníamos acostumbrado en meses anteriores”, agregó el vocero presidencial.

Al respecto, los datos de la consultora LCG para la cuarta semana de abril registraron una desaceleración de los precios de los alimentos y registró un promedio semanal del 0,7%, lo que para las últimas cuatro semanas arroja un promedio del 3,3% y una variación punta a punta mensual del 2,8%. A pesar de esta baja, desde la consultora fundada por el senador Martín Lousteau destacaron que los alimentos aún registran una inercia elevada lo que hace que toda la canasta registre al menos una suba al mes.

Para el mes de abril, la proyección ubica a la inflación en el 9%. Un nivel similar había estimado EcoGo, que proyectó en la tercera semana del mes un 9,1% para abril.

Desde el Gobierno puntualizaron sin embargo que el efecto en precios se verá seguramente en el próximo mes, en consonancia con lo que esperan que sea la mayor llegada de productos desde el exterior.

Por parte del sector de retail no cuestionan la posibilidad del impacto en precios, pero reivindican la posibilidad de tener una industria alimenticia competitiva que pueda exportar alimentos procesados y que sea una fuente de negocios. 

Sí cuestionaron que la importación opere como una “amenaza” para bajar precios y que termine llevando al cierre de empresas y la pérdida de puestos de trabajo ante la competencia con las empresas locales.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

La Cámara de Diputados aprobó la ley de Bases en general y se apresta a su votación en particular

Next Post

Los rituales que podés hacer en la lluvia de estrellas Eta Acuáridas, el fenómeno astronómico brillante que se verá el próximo 5 de mayo

Related Posts

El jefe del Comando Sur advirtió en Buenos Aires, delante del minstro Petri, sobre el avance de organizaciones criminales transnacionales
Politica

El jefe del Comando Sur advirtió en Buenos Aires, delante del minstro Petri, sobre el avance de organizaciones criminales transnacionales

La gastada del Atlético Mineiro a los clubes argentinos
Argentina

La gastada del Atlético Mineiro a los clubes argentinos

Allanamientos en la Agencia de Discapacidad, droguerías y propiedades en Pilar. Impactantes diálogos sobre coimas.
Corrupcion

Allanamientos en la Agencia de Discapacidad, droguerías y propiedades en Pilar. Impactantes diálogos sobre coimas.

Fentanilo contaminado: quién es el nuevo director del Instituto Nacional de Medicamentos tras el escándalo
Corrupcion

Fentanilo contaminado: quién es el nuevo director del Instituto Nacional de Medicamentos tras el escándalo

Positivo: Vaca Muerta esta bien viva y alcanza récord histórico con más de 500 mil barriles diarios y máximos niveles de gas
Economia

Positivo: Vaca Muerta esta bien viva y alcanza récord histórico con más de 500 mil barriles diarios y máximos niveles de gas

Un intendente desata polémica al sugerir “vender hijos” para comprar terrenos. “Chicos pueden volver a tener”
Municipios

Un intendente desata polémica al sugerir “vender hijos” para comprar terrenos. “Chicos pueden volver a tener”

Espirituosos España alerta del “golpe a un sector estratégico” que suponen los aranceles de Estados Unidos
España

Espirituosos España alerta del “golpe a un sector estratégico” que suponen los aranceles de Estados Unidos

Lanazan allanamientos en la Agencia de Discapacidad y una droguería tras los audios de presuntas coimas
Corrupcion

Lanazan allanamientos en la Agencia de Discapacidad y una droguería tras los audios de presuntas coimas

La Libertad Avanza con ventaja en las tres secciones clave de la Provincia según una nueva encuesta
Politica

La Libertad Avanza con ventaja en las tres secciones clave de la Provincia según una nueva encuesta

Next Post
Los rituales que podés hacer en la lluvia de estrellas Eta Acuáridas, el fenómeno astronómico brillante que se verá el próximo 5 de mayo

Los rituales que podés hacer en la lluvia de estrellas Eta Acuáridas, el fenómeno astronómico brillante que se verá el próximo 5 de mayo

Ultimas Noticias

El jefe del Comando Sur advirtió en Buenos Aires, delante del minstro Petri, sobre el avance de organizaciones criminales transnacionales

El jefe del Comando Sur advirtió en Buenos Aires, delante del minstro Petri, sobre el avance de organizaciones criminales transnacionales

La gastada del Atlético Mineiro a los clubes argentinos

La gastada del Atlético Mineiro a los clubes argentinos

Allanamientos en la Agencia de Discapacidad, droguerías y propiedades en Pilar. Impactantes diálogos sobre coimas.

Allanamientos en la Agencia de Discapacidad, droguerías y propiedades en Pilar. Impactantes diálogos sobre coimas.

Fentanilo contaminado: quién es el nuevo director del Instituto Nacional de Medicamentos tras el escándalo

Fentanilo contaminado: quién es el nuevo director del Instituto Nacional de Medicamentos tras el escándalo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO