• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Covid: en un tribunal inglés, AstraZeneca declaró que su vacuna puede provocar casos de trombosis, pero una experta lleva tranquilidad, en Argentina fue representada por Hugo Sigman

1 mayo, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Aunque demorada la entrega de la vacuna, el gobierno de Alberto Fernández ya le había pagado a AstraZeneca y Hugo Sigman el 60 por ciento del contrato por 22,4 millones de vacunas, lo que supuso un desembolso de alrededor de 54 millones de dólares. Tema que alla por el 2021, genero un escandalo que se fue apagando, cuando el 19 de julio de 2021, llegaron al Aeropuerto Internacional de Ezeiza 1.349.700 vacunas de AstraZeneca y Oxford. En total, el país había recibido 38.409.430 dosis contra el COVID-19 en el marco del Plan Estratégico de Vacunación del Gobierno nacional.-TNA-

Uno de los laboratorios productores de las primeras vacunas disponibles para Covid durante la pandemia ratificó en tribunales de Reino Unido que las dosis de su producto podría causar trombosis. Es en una demanda colectiva contra el laboratorio AstraZeneca por 51 casos de muerte y secuelas asociadas con el inmunizante desarrollado con la Universidad de Oxford.

Para Marta Cohen, patóloga pediatra, este tipo de complicación suele aparecer a los pocos días de la aplicación del suero. “No se han descrito casos de ocurrencia a los tres años”, señaló.

Aun cuando la noticia pasó casi inadvertida localmente, excepto por The Telegraph, la presentación de los abogados de la laboratorio atrajo más atención en los últimos días en otros países, donde se aplicó la vacuna. En la Argentina, arribaron poco más de 29,6 millones de dosis en un año, a partir de febrero de 2021.

De resultar favorable para los demandantes, este juicio por daños estimados en millones de libras podría traducirse en presentaciones en otros países. En Reino Unido, son 81 los decesos atribuidos al síndrome de trombosis con trombocitopenia, que provoca la aparición de coágulos en sangre con un descenso de las plaquetas, lo que favorece los sangrados internos.

Esa cifra de casos mortales se dio en alrededor de 50 millones de dosis aplicadas en ese país (probabilidad estimada de un caso por cada 50.000 personas inoculadas), además de personas que se recuperaron con secuelas. En Europa, se habrían identificado durante la pandemia alrededor de 220 casos. En la Argentina, oficialmente se atribuyeron en el último informe publicado tres decesos al mismo síndrome tras el uso de dosis de AstraZeneca/Covishield (0,011 por cada 100.000 dosis).

En marzo de 2021, en Europa se informaron los dos primeros casos de trombosis asociada con esa vacuna de adenovirus –uno en Austria y otro en España–. Así se documentó científicamente el nexo con lo que se denominó trombocitopenia trombótica inducida por vacuna (VITT, por su nombre en inglés). Esa información llevó al gobierno británico, entre otros países, a modificar su campaña de vacunación. La Organización Mundial de la Salud elaboró guías para el manejo en esos casos y alertó a los sistemas nacionales de vigilancia de seguridad de las vacunas a monitorear la aparición de trombosis en los 10 días posteriores a la aplicación de dosis para Covid.

El primer caso que dio lugar a la demanda colectiva en los tribunales británicos es el de Jamie Scott, que tras recibir la vacuna en abril de 2021 sufrió una lesión cerebral permanente debido a un coágulo que se alojó en el cerebro seguido de una hemorragia que le causó secuelas físicas al punto de impedir que pudiera volver a trabajar, entre otras actividades habituales. Luego de la incorporación de los demás casos, en febrero pasado AstraZeneca respondió por escrito al tribunal que su vacuna “puede, en casos muy raros, causar síndrome de trombosis con trombocitopenia”, lo que se conocía desde 2021.

La demanda por daños que reclaman víctimas y familiares superaría en libras los US$120 millones, que finalmente afrontarían los Estados por la cláusula de indemnidad patrimonial en los contratos de compra que celebraron los gobiernos con los productores de vacunas autorizadas en condiciones de emergencia.

La mirada de una especialista

Cohen, patóloga pediátrica que reside Sheffield, Reino Unido, recordó en diálogo con LA NACIÓN que en abril de 2021 ya había reporte de casos del síndrome de trombosis con trombocitopenia en la revista BMJ (British Medical Journal) asociados con la vacunación, sobre todo en mujeres jóvenes. Luego, fueron apareciendo casos aislados con otras plataformas.

“Al poco tiempo de comenzar la pandemia, se observó que la infección por el virus SARS-CoV-2, podía producir microtrombosis en los capilares pulmonares en pacientes susceptibles. Era por una combinación de los antígenos del virus de Covid en la proteína Spike con el huésped con predisposición inmunogenética a desarrollarlas. También, se producían miocarditis, nefritis, diabetes, tiroiditis, entre otras complicaciones”, explicó Cohen.

Para el desarrollo de las vacunas, según continuó, “se utilizó el antígeno viral que, una vez en el organismo, imita la enfermedad para despertar la respuesta inmunológica, por lo que no es que la vacuna sea defectuosa, sino que es una reacción del huésped susceptible a los antígenos del virus”.

La Universidad de Oxford, según indicó, estimó que la vacuna producida habría salvado a seis millones de personas durante la pandemia.

“Lo importante es que la población que recibió la vacuna sepa que es una complicación rara y que aparece inmediatamente, a los pocos días, de la aplicación. No se han descripto casos de ocurrencia a los tres años”, finalizó Cohen en diálogo con este medio por vía telefónica.

Fuente La Nacion

Tags: ASTA ZENECACOVIDTotalnewsVACUNA
Previous Post

El Gobierno posterga los aumentos de luz, gas y el impuesto a los combustibles de mayo

Next Post

La Justicia suspendió en una provincia las fotomultas: ¿Podría pasar lo mismo en el resto del país?

Related Posts

Cierre de campaña en Moreno: Kicillof apunta a Milei por falta de garantías de seguridad
Politica

Cierre de campaña en Moreno: Kicillof apunta a Milei por falta de garantías de seguridad

Milei convoca a su Gabinete en medio de tensiones y prepara cierre de campaña en Buenos Aires
Politica

Milei convoca a su Gabinete en medio de tensiones y prepara cierre de campaña en Buenos Aires

Positivo: Argentina refuerza trazabilidad de medicamentos tras escándalo del olvidado fentanilo contaminado
Informacion General

Positivo: Argentina refuerza trazabilidad de medicamentos tras escándalo del olvidado fentanilo contaminado

El costo por la corrupción: Estados Unidos suspende acuerdo de exención de visa con Argentina
Corrupcion

El costo por la corrupción: Estados Unidos suspende acuerdo de exención de visa con Argentina

Gobierno restituye normas tras rechazo legislativo de cinco DNU
Politica

Gobierno restituye normas tras rechazo legislativo de cinco DNU

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?
Economia

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?

Milei elige Moreno para el cierre de campaña en medio de alertas por seguridad y graves denuncias contra su operador local
Politica

Milei elige Moreno para el cierre de campaña en medio de alertas por seguridad y graves denuncias contra su operador local

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses
Economia

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses

Stornelli pone la lupa sobre Carnaval Stream y el alcance de los audios de Karina Milei. Análisis
Politica

Stornelli pone la lupa sobre Carnaval Stream y el alcance de los audios de Karina Milei. Análisis

Next Post
La Justicia suspendió en una provincia las fotomultas: ¿Podría pasar lo mismo en el resto del país?

La Justicia suspendió en una provincia las fotomultas: ¿Podría pasar lo mismo en el resto del país?

Ultimas Noticias

Cierre de campaña en Moreno: Kicillof apunta a Milei por falta de garantías de seguridad

Cierre de campaña en Moreno: Kicillof apunta a Milei por falta de garantías de seguridad

Insólito: el Bilbao había acordado el regreso de un histórico pero no podrá utilizarlo porque ¡los papeles llegaron con el mercado cerrado!

Insólito: el Bilbao había acordado el regreso de un histórico pero no podrá utilizarlo porque ¡los papeles llegaron con el mercado cerrado!

Milei convoca a su Gabinete en medio de tensiones y prepara cierre de campaña en Buenos Aires

Milei convoca a su Gabinete en medio de tensiones y prepara cierre de campaña en Buenos Aires

Murió Germán Ejarque, referente mendocino en discapacidad

Murió Germán Ejarque, referente mendocino en discapacidad

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO