• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Peligroso: Al país llegaron 24 millones de dosis mientras AstraZeneca deja de vender en Europa la vacuna contra el Covid, puede provocar trombosis

6 mayo, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Evangelina Himitian

La comunicación llega justo en un contexto internacional adverso y en medio de una demanda judicial que enfrenta el laboratorio. AstraZeneca anunció hoy que dejará de producir y comercializar en Europa la vacuna contra el Covid-19, conocida originalmente con el nombre de la farmacéutica, como la de Oxford o como Covishield, la versión fabricada en la India, que en marzo de 2021 fue rebautizada como Vaxzevria. Se trata justamente del fármaco que la Argentina recibió más de 24 millones de dosis, que representarían el 20% del total de los aplicados en el país, según el Monitor Nacional de Vacunas Covid-19.

La novedad, según explica el laboratorio responde a una decisión estratégica, debido a que la vacuna – que ya no se aplica en la Argentina– no sería una parte central de su negocio en la actualidad. Sin embargo, llega a días de que el laboratorio en un tribunal inglés declaró que el fármaco puede provocar casos de trombosis. La afirmación se dio en medio de una demanda colectiva presentada por 51 familias que denuncian haber sufrido efectos adversos tras haber recibido el suero. Todos son casos registrados en el Reino Unido.

Hasta el momento, según los datos publicados en la página del Gobierno, durante la gestión anterior, a la Argentina llegaron unas 24.013.100 dosis de AstraZeneca. De ellas, más de 23 millones fueron adquiridas por el Estado argentino, en tanto que un lote de 842.400 fueron donadas al país por España en agosto de 2021, después de que empezaran a registrarse los primeros casos de trombosis como posibles efectos adversos de la vacuna.

En tanto, la Argentina le donó un cargamento de un millón de dosis a Bolivia, cuando la demanda de estos productos en el país empezaba a bajar y se quería evitar que llegaran a vencerse antes de usarse. Todo esto consta en la página del Gobierno, en publicaciones hechas por la gestión anterior.

Según reportó Marta Cohen, patóloga y pediatra que reside en Sheffield, Reino Unido, se debe llevar tranquilidad a la población, ya que las complicaciones derivadas de la aplicación de esta vacuna aparecen a los pocos días de recibir el suero. “No se han descripto casos de ocurrencia a los tres años”, señaló en un artículo publicado por La Nación.

En la Argentina, oficialmente se atribuyeron en el último reporte tres muertes al mismo síndrome tras el uso de una dosis de AstraZeneca. Actualmente, en la página web del laboratorio se dispone de un link donde reportar efectos adversos.

Efectos adversos

La Nación consultó a los voceros del laboratorio para conocer cómo afectarían las operaciones en el país la decisión global, pero hasta el momento no recibió respuestas. La cifra de casos mortales reportada en el Reino Unido fue de 81 casos, atribuidos al síndrome de trombosis con trombocitopenia, que provoca la aparición de coágulos en sangre con un descenso de las plaquetas, lo que favorece los sangrados internos.

En marzo de 2021, en Europa se informaron los dos primeros casos de trombosis asociad os con esa vacuna de adenovirus –uno en Austria y otro en España–. Así se documentó científicamente el nexo con lo que se denominó trombocitopenia trombótica inducida por vacuna (VITT, por su nombre en inglés). Esa información llevó al gobierno británico, entre otros países, a modificar su campaña de vacunación. La Organización Mundial de la Salud (OMS) elaboró guías para el manejo en esos casos y alertó a los sistemas nacionales de vigilancia de seguridad de las vacunas a monitorear la aparición de trombosis en los 10 días posteriores a la aplicación de dosis para Covid.

Según informó AstraZeneca a nivel global, su decisión de dejar de comercializar la vacuna en Europa, se restringe a motivos comerciales. En el comunicado, se destaca que la firma fue una de las impulsoras de las primeras vacunas contra el Covid-19 entre 2020 y 2022, junto a grupos como Moderna y Pfizer.

“Estamos increíblemente orgullosos del papel que desempeñó Vaxzevria para poner fin a la pandemia mundial”, ha señalado la compañía, que ha añadido que, según estimaciones independientes, solo en el primer año de uso se salvaron más de 6,5 millones de vidas y se suministraron más de 3000 millones de dosis en todo el mundo. Nuestros esfuerzos han sido reconocidos por gobiernos de todo el mundo y son ampliamente considerados como un componente fundamental para poner fin a la pandemia mundial”, destaca la empresa.

Según informaron los voceros, dado que se han desarrollado múltiples vacunas actualizadas para variantes de Covid-19, hoy existe un excedente de estos productos disponibles en el mercado. “Esto ha provocado una disminución en la demanda de Vaxzervria, que ya no se fabrica ni suministra”, informó la empresa.

Tranquilidad

“Sabemos la cantidad de dosis que llegaron al país, pero no está disponible el dato de cuántas efectivamente se aplicaron. Ya cuando la vacuna empezó a estar disponible, se conocían los primeros casos de efectos adversos poco frecuentes en Europa. Esto generó cierta duda en la población local. Pero es importante que a esta altura se transmita tranquilidad a la población, de que no se han reportado efectos a largo plazo, sino de efecto inmediato con posterioridad a la aplicación”, explica el infectólogo y pediatra Eduardo López, que durante la pandemia formó parte del equipo de especialistas que asesoró al Gobierno en materia de vacunas.

La Universidad de Oxford, según indicó Cohen, estimó que la vacuna producida habría salvado a seis millones de personas durante la pandemia.

Según informó el laboratorio, la decisión de dejar de producir esta vacuna, que presentó casos poco frecuentes de efectos adversos, implica un redireccionamiento de sus áreas comerciales hacia los medicamentos oncológicos, enfermedades respiratorias, cardiovasculares y renales.

Fuente La Nacion

Tags: ASTRA-ZENECACFKSIGMANTotalnews
Nota Anterior

El Gobierno envió una carta a la Universidad de Cuyo por una charla sobre Gaza

Nota Siguiente

Cautela entre empresarios ante la medida del oficialismo

Related Posts

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio
Informacion General

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata
Corrupcion

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito
Politica

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito

Cristina K activa en prisión domiciliaria. Se reconfigura el tablero electoral del peronismo bonaerense. El jueguito de su numerosa custodia
Politica

Confirman la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y la rea deberá respetar las condiciones impuestas. Visitas restringidas

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales
Politica

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad
Corrupcion

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad

Once expresidentes, exvices y familiares cobran más de $97 millones mensuales en jubilaciones de privilegio o 256 jubilaciones mínimas
Politica

Once expresidentes, exvices y familiares cobran más de $97 millones mensuales en jubilaciones de privilegio o 256 jubilaciones mínimas

Next Post

Cautela entre empresarios ante la medida del oficialismo

Ultimas Noticias

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO