• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Oficina Doméstica de la Corte Suprema recibió en 2023 9.999 presentaciones por hechos de violencia doméstica

6 mayo, 2024
La Oficina Doméstica de la Corte Suprema recibió en 2023 9.999 presentaciones por hechos de violencia doméstica
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Desde la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (OVD) se dio a conocer informe completo y contundente que determina que en 2023, los equipos interdisciplinarios de dicha oficina, “recibieron 9.999 presentaciones por hechos de violencia doméstica y dieron respuesta a 7.604 consultas informativas”.

Es decir, que en total atendieron presencialmente a 17.603 personas.

Relativo a las personas afectadas, 73% son mujeres y niñas y 27% varones y niños. Las mujeres afectadas superaron en número y proporción a los varones en casi todos los grupos de edad, excepto en los de 0 a 5 y de 6 a 10 años, donde los niños afectados fueron más que las niñas.

En cuanto al grupo más afectado es el de mujeres adultas de entre 18 y 59 años (47%). Las niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años representan el 38% de las personas afectadas y las personas mayores el 8%.

Respecto a los varones adultos fueron el 7% de las personas afectadas. Del total de varones afectados (3.949), 66% son niños y adolescentes de 0 a 17 años (2.588).

Por otro lado, hubo 26 personas afectadas de otros géneros (mujer trans/travesti, varón trans y otros).

Entre las personas afectadas jóvenes y adultas, 36% no completó el nivel secundario, 25% concluyó dicho nivel, 19% cursa o cursó estudios superiores y 20% tiene un título superior (terciario o universitario). Entre las afectadas mayores, 46% no finalizó el nivel secundario, 24% completó ese nivel, 8% cursa o cursó estudios superiores, pero no los completó, y 21% posee un título superior (terciario o universitario). Un 1% no posee instrucción formal.

Destacan que “Al menos 16% de las personas afectadas que concurrieron personalmente a denunciar reside en barrios populares y 23% en hogares con hacinamiento crítico o moderado”.

“Un total de 813 personas afectadas manifestaron tener algún tipo de discapacidad (6%). Entre ellas, 51% son mujeres adultas; 33% niñas, niños y adolescentes, y 16% varones adultos. En cuanto a los tipos de discapacidad, 330 era de tipo mental, 288 de tipo física, 123 sensorial y 170 intelectual”

Indican “que entre las personas denunciadas (total: 10.844), 73% es de sexo masculino y 27%, femenino. El grupo con más personas denunciadas es el de varones de entre 22 y 49 años (57%)”.

“ Que 44% de las personas denunciadas no completó el nivel secundario y 20% cursó estudios o tiene un título superior (universitario o terciario). En cuanto a la nacionalidad, 78% son argentinas.

Recalcan que “de las presentaciones surge que 974 personas denunciadas tenían armas (9%) y que 211 pertenecían a fuerzas de seguridad (2%)”.

El vínculo de pareja (43%) es el más usual entre las personas afectadas y las denunciadas, seguido por el de tipo filial (38%). Dentro del vínculo de pareja, se trata mayoritariamente de exparejas (70%), parejas convivientes y/o cónyuges (27%) y novios/as (3%).

En dicho informe, surge “ que 8 de cada 10 niñas, niños y adolescentes afectados tienen un vínculo filial con las personas denunciadas: 68% son sus padres y 32% sus madres”.

“La violencia psicológica estuvo presente en el 97% de las evaluaciones de riesgo de las personas afectadas; la simbólica en el 47%; la física en el 45%; la de tipo ambiental en el 31%; la económica y patrimonial en el 29%; la social en el 12%, y la sexual en el 8%. También se registraron 239 casos de violencia digital contra mujeres”.

En lo que tiene que ver en materia de lesiones:” 2.215 personas fueron revisadas por profesionales del Servicio Médico de la OVD. Se constataron lesiones en el 85% de ellas, incluyendo a 119 niñas, niños y adolescentes y 126 personas mayores”

“De cada 10 personas afectadas, 6 son víctimas de violencia con frecuencia diaria o semanal. Además, en 1.062 casos (11%) se relataron hechos en los que había presencia de armas blancas o de fuego”.

El 35% de las personas afectadas que denunciaron a sus parejas o exparejas manifestaron haber vivido situaciones de violencia en parejas anteriores.

Destacan que “Los niveles de riesgo evaluados por los equipos interdisciplinarios de la OVD fueron altísimo y alto en el 31% de los casos; medio y moderado, en el 58%, y bajo, en el 11%”.

Se gestionó la entrega de 1.125 botones antipánico, mientras que 27 mujeres fueron derivadas a refugio por la OVD.

En total, la Justicia Nacional en lo Civil ordenó, al menos, 34.396 medidas preventivas urgentes en los casos derivados por la Oficina de Violencia Doméstica.

Destacan en tal informe a título informativo e ilustrativo a los fines de visibilizar, que la OVD, es una dependencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que funciona las 24 horas, todos los días del año.

Profesionales de la abogacía, la psicología, el trabajo social y la medicina, integran equipos interdisciplinarios que reciben las denuncias por situaciones de violencia doméstica en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, a partir del relato de las personas afectadas y/o terceras, labran un acta, evalúan el nivel de riesgo y confeccionan un informe médico si es necesario constatar lesiones.

Una vez finalizada la entrevista y realizada la derivación correspondiente (judicial y no judicial), desde la OVD se realiza un seguimiento de la actividad judicial desplegada a partir de la recepción de la denuncia.

La OVD, se encuentra sita en la calle Lavalle 1250, planta baja, de CABA y atiende las 24 horas del día, los 365 días del año de lunes a lunes.

A los fines de consultas, información se puede ingresar a través de la web online www.ovd.gov.ar

Recordar que ante cualquier situación, hecho de violencia se puede consultar a través de línea 144, 24 horas del día, de forma gratuita y anónima. A la línea Nacional 137, 24 horas del día, forma gratuita y anónima; línea 911, ante peligro inminente. Línea 102 para niños, niñas y adolescentes. Asimismo, concurrir a la OVD a la dirección arriba mencionada.

En 2023, la Oficina de Violencia Doméstica atendió a 17.603 personas - Corte Suprema de Justicia de la Nación

Fuente Periodico Tribuna

Tags: noticiasTotalnews
Previous Post

La Cámara de Casación porteña anuló la condena al policía Luis Chocobar y ordenó hacer un nuevo juicio

Next Post

Como Ciudad, Luján también quiere límites a la reelección indefinida de concejales e intendentes

Related Posts

España

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Con tanto escándalo acumulado nadie puede prevenir el desenlace judicial del Gobierno
Argentina

Con tanto escándalo acumulado nadie puede prevenir el desenlace judicial del Gobierno

El IPC se mantiene en agosto en el 2,7%: los alimentos y la luz compensan la subida de los carburantes
España

El IPC se mantiene en agosto en el 2,7%: los alimentos y la luz compensan la subida de los carburantes

El Santos de Neymar viene con todo por una figura de Independiente
Argentina

El Santos de Neymar viene con todo por una figura de Independiente

Gallardo, tras la clasificación: “Estamos cinco puntos”
Argentina

Gallardo, tras la clasificación: “Estamos cinco puntos”

España

Los forestales de Madrid no llegan a acuerdo con Tragsa y la huelga seguirá

Sombras del pasado: redes de inteligencia y narcotráfico se entrecruzan en el escándalo de corrupción por coimas en ANDIS
Dario Rosatti

Sombras del pasado: redes de inteligencia y narcotráfico se entrecruzan en el escándalo de corrupción por coimas en ANDIS

Ni vinagre ni bicarbonato: el truco para limpiar las hornallas de la cocina sin esfuerzo
Argentina

Ni vinagre ni bicarbonato: el truco para limpiar las hornallas de la cocina sin esfuerzo

Con la eliminación de Cerúndolo del US Open, la floja estadística del tenis argentino en 2025
Argentina

Con la eliminación de Cerúndolo del US Open, la floja estadística del tenis argentino en 2025

Next Post
Como Ciudad, Luján también quiere límites a la reelección indefinida de concejales e intendentes

Como Ciudad, Luján también quiere límites a la reelección indefinida de concejales e intendentes

Ultimas Noticias

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Con tanto escándalo acumulado nadie puede prevenir el desenlace judicial del Gobierno

Con tanto escándalo acumulado nadie puede prevenir el desenlace judicial del Gobierno

El IPC se mantiene en agosto en el 2,7%: los alimentos y la luz compensan la subida de los carburantes

El IPC se mantiene en agosto en el 2,7%: los alimentos y la luz compensan la subida de los carburantes

El Santos de Neymar viene con todo por una figura de Independiente

El Santos de Neymar viene con todo por una figura de Independiente

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO