• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Amador Pastor: «Debemos hacer políticas de cercanía con la cultura y llegar a los municipios más alejados»>

7 mayo, 2024
Amador Pastor: «Debemos hacer políticas de cercanía con la cultura y llegar a los municipios más alejados»>
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El máximo responsable de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Amador Pastor Noheda, centra esta entrevista en hablar de su gestión al frente de Cultura. Dice que su apuesta es desarrollar políticas de aproximación de la cultura y que llegue a las grandes ciudades y a las pequeñas poblaciones de la región. Por eso, aboga por continuar con la gratuidad en los museos, el servicio de Bibliobús y la Red de Artes Escénicas, entre otras.

— ¿Va a mantenerse la gratuidad en los museos, los parques arqueológicos y los yacimientos en 2025?

— Es una decisión que tiene que tomar el Consejo de Gobierno, pero lo que sí quiero poner en valor, más allá de lo que ocurrirá en 2025, es que los precios siempre han sido muy simbólicos, muy asequibles. Insisto, es una decisión que tendrá que adoptar el Gobierno de Castilla-La Mancha.

— ¿La Ley de Museos ha contribuido a la llegada de más visitantes y al mantenimiento de los mismos?




— La Ley de Museos lo que pretende es organizar cuáles son los requerimientos para que un espacio pueda ser considerado museístico y cuáles son los niveles de protección que deben tener. El valor fundamental que tienen nuestros museos, es que está muy cuidado su contenido, tanto en exposiciones temporales como en permanentes. Hemos incorporado a los museos de gestión de la Junta, gabinetes didácticos que facilitan la visita de los escolares a estos espacios porque hay que educarles desde la base. Por lo tanto, 75.000 niños y niñas han pasado en el último año por estos espacios, además con unas visitas de calidad que ofrecen talleres complementarios.

— Dentro de sus líneas de gestión, ¿cuáles son las prioritarias?

— Tenemos una región dispersa y dispar. Esta misma semana hablaba de mantener el servicio de Bibliobús en los municipios más despoblados. Debemos hacer políticas de aproximación de la cultura en condiciones de igualdad. Creo que es nuestro empeño y marcará toda esta legislatura. Queremos acercarnos a esos sitios más alejados, ya sea con las bibliotecas móviles, museos y teatros. Hay que fidelizar y enganchar a los jóvenes porque son ellos los valedores de nuestra riqueza museística, artística y tradicional. Al mismo tiempo, debemos proyectar nuestra región de vanguardia con los grandes referentes que tenemos en arte contemporáneo, moderno y paleontología, la red de yacimientos y de parques. Todos esos elementos van a permitir el disfrute del visitante, apoyándonos en las tecnologías.

Digitalizar el patrimonio

—¿La tecnología contribuye a un mejor conocimiento del patrimonio?

— Estamos evaluando lo que ha supuesto poner la realidad aumentada en los parques arqueológicos. Es un revulsivo porque además de la visita tradicional, que ya tiene valor por sí misma, hay otra forma de recrear cómo fue en el pasado. Hay que ver la digitalización como una oportunidad. Estamos también evaluando lo que ha supuesto la digitalización de documentos de los archivos porque es una forma de conservación. Estamos digitalizando esa documentación porque los propios técnicos nos han insistido en que se deben conservar para ponerlos al servicio de los ciudadanos.

— En los últimos años, ha habido atentados contra el patrimonio, ¿qué se está haciendo para evitar que se sigan produciendo?

— Es muy difícil porque los atentados contra nuestro patrimonio nos afecta a todos, aunque no todos son de gestión regional. Hay algunos espacios que son privados, de la iglesia y a cada uno le duele esa situación. En este sentido, debemos inculcar la responsabilidad en su cuidado. ¿Qué tenemos que hacer?. Estamos haciendo muchas cosas. La primera y la más importante, es la declaración de Bien de Interés Cultural. Esto le da un grado de protección a todos esos bienes. Tenemos que ser valientes. Si sabemos quién lo ha hecho, pues que no nos tiemble el pulso a la hora de denunciar y de dar a conocer lo que se está ocurriendo. Todos tenemos mucho que decir y mucho que hacer.

— Hispania Nostra mantiene en la lista roja muchos monumentos de la región. ¿Qué se puede hacer para recuperar estos bienes?

— Hispania Nostra hace una labor magnífica y se le reconoce su labor al advertir cuál es el grado de conservación de determinados bienes patrimoniales de la región. No podemos obviar que unos son propiedad de la Junta, otros de la iglesia y privados. Por lo tanto, cada uno tendrá que hacer la parte que le corresponda. Es bueno que alguien aflore esas advertencias de conservación. El Gobierno regional lleva desde hace tiempo interviniendo en nuestro patrimonio y también apoyando a otras instituciones, como la iglesia, a través de la comisión mixta. Hemos invertido diez millones de euros en esta legislatura en conservación y se han declarado determinados parques arqueológicos como yacimientos. Es el caso de Libisosa (Lezuza) o el Cerro de las Cabezas (Valdepeñas), y estamos trabajando en declarar BIC esos espacios. También se ha logrado la declaración de Bien Inmaterial de la Humanidad para la Cerámica de Talavera, al igual que para Puente del Arzobispo y para la Fiesta de los Gancheros del Alto Tajo. Hemos trabajado mucho para aflorar y reconocer estos bienes.

— ¿Cree que el programa de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha acerca la cultura a todos los ciudadanos?

—Esta convocatoria está abierta a todos los municipios de la región. Tenemos unas localidades muy importantes y además con un presupuesto de 1.700.000 euros. Este ciclo da oportunidad a que puedan programar los ayuntamientos y disfrutar de actuaciones de música, teatro, danza y circo. También sirve para que los creadores culturales tengan oportunidad de actuar en su propia tierra. Por lo tanto, creo que cumple el cometido fundamental y es tejer una red de demandantes de la cultura con todos lo que la crean y son de esta región.

Cultura en libertad

—¿Qué opinión le merece que algunos artistas y obras estén siendo censuradas por gobiernos de PP y Vox?

— Lo dije en su momento. Nos sorprendió muchísimo porque fue en el marco de una programación que hizo un ayuntamiento, que sin dar mayores explicaciones, censuró una obra de teatro. Creo que la cultura no tiene ideología y que lo único que quiere es hacer disfrutar a la gente. Es muy triste que hoy en día nos incomoden determinadas cuestiones. Volviendo a un caso de la región, se hablaba de que no era de muy buen gusto ver a gente en calzoncillos. En las piscinas vemos a gente en bañador y la gente no deja de ir a esos sitios. Aquí el Gobierno regional marcó una línea roja. Ha advertido que si hay rasgos claros de censura injustificada, o la justificación no es convincente por cuestiones ideológicas, de libertad, entre otros, pues no se pueden financiar esos eventos con dinero público. Los fondos públicos se tienen que utilizar para trabajar la cultura en libertad.

Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

El Partido Verde reclama que haya una tarifa diferencial de combustibles en Mendoza

Next Post

Los comerciantes del Mercado de Abastos esperan el acuerdo con el ayuntamiento para cerrar sus puestos>

Related Posts

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía
España

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión abre una crisis
España

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión abre una crisis

España

Adiós a las afecciones diurnas al tráfico en la M-30 por las obras del cubrimiento de Ventas

España

Córdoba CF – AD Ceuta en directo: resumen, goles y minuto a minuto del partido de Segunda División 2025-2026

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega
España

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega

España

La periodista que comió con Mazón, en el hospital a dos días de declarar ante la juez

España

El colectivo 240 KM/H eleva el tecno de Sideral a «otra dimensión» en Roig Arena

Gonzalo Bernardos, economista: “El 80% de las personas salen ganando pagando impuestos”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “El 80% de las personas salen ganando pagando impuestos”

Loquillo habla alto y claro sobre la situación actual de la ciudad de San Sebastián: «A lo mejor ha descubierto…»
España

Loquillo habla alto y claro sobre la situación actual de la ciudad de San Sebastián: «A lo mejor ha descubierto…»

Next Post
Los comerciantes del Mercado de Abastos esperan el acuerdo con el ayuntamiento para cerrar sus puestos>

Los comerciantes del Mercado de Abastos esperan el acuerdo con el ayuntamiento para cerrar sus puestos>

Ultimas Noticias

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

Se enciende el Reducido de la Primera Nacional: para el DT de Morón, el año de Madryn fue “polémico”

Se enciende el Reducido de la Primera Nacional: para el DT de Morón, el año de Madryn fue “polémico”

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados
Internacionales

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados

LO ULTIMO

Milei reúne a su nuevo gabinete en Casa Rosada
Politica

Milei reúne a su nuevo gabinete en Casa Rosada

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO