• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

De Cos plantea que el BCE empiece a bajar los tipos de interés en junio

7 mayo, 2024
De Cos plantea que el BCE empiece a bajar los tipos de interés en junio
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, considera que ha llegado el momento de empezar a bajar los tipos de interés. “Si se mantienen las actuales perspectivas de inflación, sería conveniente empezar a reducir en junio el actual nivel de restricción monetaria”, ha señalado en su comparecencia en el Congreso de los Diputados para informar sobre el Informe Anual de la entidad. De Cos ha realizado un repaso integral de la situación económica de España y de Europa, desde la situación coyuntural hasta los retos estructurales que tienen por delante, desde la elevada tasa de paro hasta la necesidad de evaluar las políticas públicas.

El gobernador, que está en los últimos días de su mandato, considera que la contención de la inflación ya empieza a dar margen para comenzar a bajar los tipos de interés. La escalada de precios se ha frenado de forma muy notable en los últimos meses, hasta el punto de que la subida se sitúa ya por debajo del 2,5% a nivel comunitario. Esto significa que ya se situaría en línea con el objetivo de estabilidad de precios del Banco Central Europeo (BCE), o muy cerca. La clave de la próxima bajada de tipos la tiene el servicio de estudios del BCE, y más concretamente, su responsable, Philip Lane, entrevistado por este periódico esta misma semana.

El motivo es que los miembros del Consejo de Gobierno tomarán su decisión a partir de las previsiones de inflación que presente su equipo de economistas. De Cos ha señalado que el BCE seguirá “adoptando un enfoque dependiente de los datos”, por lo que no se puede dar por sentada ninguna medida. Sin embargo, sus declaraciones apuntan al inicio de una inminente senda de normalización de la política monetaria después de que los tipos de interés hayan llegado hasta el 4,5% actual para frenar la crisis inflacionista provocada por la invasión de Ucrania.

Las últimas previsiones del BCE apuntaban a una moderación de la inflación hasta llegar al 2% en 2025. “El objetivo de inflación de medio plazo del BCE se alcanzaría ya en el verano del año que viene”, ha explicado de Cos, lo que refuerza la expectativa del inicio de una senda de bajadas de los tipos de interés. Otro motivo para el optimismo de los deudores está en que “los riesgos para este escenario de inflación están equilibrados”, ha explicado. Existen factores que podrían acelerar los precios, como los conflictos geopolíticos, pero también existen otros riesgos a la baja.

Revisión del PIB

La próxima reunión del BCE será la última de Hernández de Cos, ya que su mandato como gobernador vence apenas unos días después. En su intervención en el Congreso también ha anticipado que el Banco de España mejorará su previsión de crecimiento del PIB nacional. El motivo es que los datos conocidos en los últimos días han superado sus previsiones, lo que indica un ritmo más vigoroso de la economía. En especial, el gobernador ha señalado el dato adelantado del PIB del primer trimestre, que arrojó una expansión del 0,7% trimestral, casi el doble de lo previsto por el BdE.

“La economía española se ha estabilizado en un crecimiento a ritmos elevados y que están por encima del área del euro”, ha subrayado el gobernador. Las previsiones actuales del BdE, publicadas en su informe trimestral de marzo, apuntan a un crecimiento del PIB del 1,9% en el conjunto del año. Una cifra que ahora se queda corta dado el dinamismo que sigue mostrando la actividad en España.

Sin embargo, el gobernador ha señalado que existen numerosos retos estructurales a los que España puede hacer frente para mejorar el crecimiento potencial. Uno de ellos es el elevado nivel de desempleo que sigue sufriendo España, con una tasa que supera ampliamente el 11% y prácticamente duplica la del conjunto de Europa. El Gobierno se marcó como uno de sus principales objetivos para esta legislatura alcanzar el pleno empleo, pero el gobernador considera que este el elevado desempleo es estructural, por lo que el país necesitará reformas para reducirlo. En otras palabras, el crecimiento económico y la creación de empleo no son suficientes para reducir el paro y se alimentarán de la inmigración. Para reducir el paro hay que conseguir movilizar a las grandes bolsas de desempleados que existen actualmente.

“La revisión de las políticas de empleo debe ser absolutamente prioritaria”, ha apuntado el gobernador. Esto incluye mejorar las políticas activas de empleo, la evaluación continua de los programas de formación e integración profesional y la eliminación de los desincentivos que existen a que los parados acepten un puesto de trabajo. En este sentido, el Ministerio de Economía y el Ministerio de Trabajo chocaron sobre el diseño de la reforma del subsidio por desempleo y finalmente ambos han terminado cediendo ante las exigencias de Podemos y se creará un sistema aún más desincentivador, ya que los mayores que cobren el subsidio tendrán una sobrecotización por encima del SMI que no tendrían si trabajasen.

Otra de las recetas que ha planteado el gobernador es la mejora de las políticas públicas a través de la evaluación permanente, tanto ex-ante como ex-post. En este sentido, ha celebrado la futura creación del Consejo de la Productividad, pero ha recomendado que la evaluación se extienda al resto de administraciones públicas, dado el nivel de descentralización que tiene España. Sin una buena evaluación de las políticas públicas es imposible saber si las medidas adoptadas cumplen los objetivos que tenían cuando se aprobaron.

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, considera que ha llegado el momento de empezar a bajar los tipos de interés. “Si se mantienen las actuales perspectivas de inflación, sería conveniente empezar a reducir en junio el actual nivel de restricción monetaria”, ha señalado en su comparecencia en el Congreso de los Diputados para informar sobre el Informe Anual de la entidad. De Cos ha realizado un repaso integral de la situación económica de España y de Europa, desde la situación coyuntural hasta los retos estructurales que tienen por delante, desde la elevada tasa de paro hasta la necesidad de evaluar las políticas públicas.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

El origen del plomo romano era cordobés>

Next Post

Tolosa Paz bajo la lupa: millonarias compras irregulares y la pandemia como excusa

Related Posts

El PP catalán expresa su «respeto total» a la decisión del partido en Jumilla
España

El PP catalán expresa su «respeto total» a la decisión del partido en Jumilla

Bruselas desembolsa a España 23.100 millones del quinto pago del plan de recuperación
España

Bruselas desembolsa a España 23.100 millones del quinto pago del plan de recuperación

Illa mantiene la política nacionalista de Aragonès tras su primer año de Govern
España

Illa mantiene la política nacionalista de Aragonès tras su primer año de Govern

España

Un incendio en la provincia de Guadalajara provoca retrasos en trenes de la línea Madrid-Barcelona

Vuelven los jabalíes a pueblos y playas valencianas y recurren a drones y caza nocturna
España

Vuelven los jabalíes a pueblos y playas valencianas y recurren a drones y caza nocturna

45 años engalanando San Cayetano: «Recaudamos 17.000 pesetas para recuperar la tradición»
España

45 años engalanando San Cayetano: «Recaudamos 17.000 pesetas para recuperar la tradición»

Un detenido cazado mechero en mano y varias investigaciones en marcha por la ola incendiaria en Galicia
España

Un detenido cazado mechero en mano y varias investigaciones en marcha por la ola incendiaria en Galicia

El Gobierno regional mantiene su apuesta por la accesibilidad, la prevención y la atención sanitaria personalizada en entornos naturales y rurales
España

El Gobierno regional mantiene su apuesta por la accesibilidad, la prevención y la atención sanitaria personalizada en entornos naturales y rurales

Estos son los 34 contratos a dedo bajo sospecha del Ayuntamiento de Las Palmas
España

Estos son los 34 contratos a dedo bajo sospecha del Ayuntamiento de Las Palmas

Next Post
Tolosa Paz bajo la lupa: millonarias compras irregulares y la pandemia como excusa

Tolosa Paz bajo la lupa: millonarias compras irregulares y la pandemia como excusa

Ultimas Noticias

Milei defenderá en cadena nacional los vetos a leyes del Congreso y justificará desregulaciones

Milei defenderá en cadena nacional los vetos a leyes del Congreso y justificará desregulaciones

Cristina Kirchner insiste en la Corte Suprema por más privilegios para evitar la tobillera electrónica

Cristina Kirchner insiste en la Corte Suprema por más privilegios para evitar la tobillera electrónica

Adorni cruzó a Mondino por declaraciones sobre Milei: “No estaba preparada para la entrevista”

Adorni cruzó a Mondino por declaraciones sobre Milei: “No estaba preparada para la entrevista”

Cuál es el impacto de la manzana en el estreñimiento y la salud intestinal

Cuál es el impacto de la manzana en el estreñimiento y la salud intestinal

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO