• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Julio Cobos pidió informes sobre el vencimiento de concesiones de complejos hidroeléctricos en Mendoza

8 mayo, 2024
Julio Cobos pidió informes sobre el vencimiento de concesiones de complejos hidroeléctricos en Mendoza
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El diputado nacional por Mendoza, Julio Cobos, junto a otros legisladores presentó un proyecto solicitando información al Poder Ejecutivo Nacional referida a las acciones a seguir frente al vencimiento de las concesiones de diferentes complejos hidroeléctricos de Mendoza y otras partes del país.

“Presenté un proyecto para conocer en detalle la hoja de ruta que adoptará el Gobierno nacional frente al vencimiento de las concesiones de distintos complejos hidroeléctricos, vitales para el sistema energético de Argentina. Las presas y centrales hidroeléctricas son bienes estratégicos del Estado de alto costo que deben ser protegidos y controlados permanentemente, y además la producción hidroeléctrica es una porción importante de la oferta de energía eléctrica del sistema interconectado”, indicó el legislador radical, que agregó: “Dada la importancia de estas obras concesionadas por el Estado Nacional debería definirse una política de estado, preferentemente con un acuerdo entre el Estado Nacional y las provincias que son propietarias del recurso hídrico”.

En ese sentido, Cobos señaló que “según recientes informes periodísticos, el gobierno estaría previendo que las centrales pasen al Estado y sean operadas por Energía Argentina S.A. (ENARSA) hasta volverlas a concesionar, sin que se conozcan fechas y procesos de licitación algunos. Esto plantea algunas inquietudes ya que por un lado ENARSA no cuenta con el conocimiento, ni la capacidad operativa para esta tarea y por otro se encuentra -de aprobarse la ley bases- entre las empresas sujeta a privatización. Por eso y para despejar todo tipo de dudas pedimos aclarar qué sucederá con los complejos hidroeléctricos que en teoría administrará transitoriamente el Estado, ante un eventual proceso de privatización de ENARSA, concretamente si estos estarán incluidos o no en ese proceso y de ser así bajo qué forma”.

Detalle del pedido de informes

  1. Informe si los contratos de concesión de las presas y centrales hidroeléctricas de El Chocón, Arroyito, Cerros Colorados y Alicura que vencieron en agosto de 2023 y fueron prorrogados hasta el 19 de mayo, serán o no prorrogados nuevamente, lo cual es posible hasta el 11 de agosto del 2024.
  2. Informe si el contrato de concesión de la presa y central hidroeléctrica de Piedra del Águila que venció en diciembre de 2023 y fue prorrogado hasta el 28 de junio, será o no prorrogado nuevamente, lo cual es posible hasta el 28 de diciembre del 2024.
  3. Informe si las presas y centrales hidroeléctricas ubicadas sobre el río Atuel (Nihuil I, Nihuil II, Nihuil III y Valle Grande), a la finalización del contrato de concesión el 1° de junio del presente año serán devueltas, como corresponde, a la provincia de Mendoza.
  4. Informe si a la finalización contractual las presas y centrales hidroeléctricas, en caso que vuelvan al Estado, serán operadas por ENARSA. De ser así, indicar con qué recursos humanos, técnicos y económicos contará para realizar esa operación. A su vez y dado que ENARSA según el proyecto de ley de Bases está sujeta a privatización, señale si se incluirán dentro de ese proceso a las concesiones hidroeléctricas o se prevé licitarlas en forma independiente.
  5. Informe en caso de que las obras hidroeléctricas se liciten en forma independiente e individual, si se han comenzado los procesos correspondientes, y en caso en que no se haya hecho, cuándo se completarán los pliegos de licitación, cuál será la fecha prevista para publicar la licitación y qué duración tendrá el nuevo período de operación.

Acompañan el proyecto los diputados Natalia Sarapura, Danya Tavella, Marcela Antola, Margarita Stolbizer, Pedro Galimberti, Jorge Rizotti, Mariio Barletta, Pablo Cervi, Emilio Monzó, Carla Carrizo, Roxana Reyes y Pamela Verasay.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Polémica por el Régimen de Grandes Inversiones: los ganadores y perdedores

Next Post

¿Qué cambios traerá para los asegurados la reducción de servicios de auxilio en el seguro automotor argentino?

Related Posts

Corrupción bonaerense: Fotomultas, VTV y lavado de dinero complican a Jorge D’Onofrio y llegan los arrepentidos
Corrupcion

Corrupción bonaerense: Fotomultas, VTV y lavado de dinero complican a Jorge D’Onofrio y llegan los arrepentidos

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada
Corrupcion

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía
Politica

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía

Elocuente denuncia de Mario Vadillo sobre Sierra Pintada: “San Rafael convive con una bomba ambiental “
Politica

Elocuente denuncia de Mario Vadillo sobre Sierra Pintada: “San Rafael convive con una bomba ambiental “

El Gobierno provincial le apuntó al PJ por los incidentes en la marcha en San Rafael: “Buscaban el caos”
Politica

El Gobierno provincial le apuntó al PJ por los incidentes en la marcha en San Rafael: “Buscaban el caos”

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso
Politica

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza
Politica

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN
Politica

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”
Politica

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

Next Post
¿Qué cambios traerá para los asegurados la reducción de servicios de auxilio en el seguro automotor argentino?

¿Qué cambios traerá para los asegurados la reducción de servicios de auxilio en el seguro automotor argentino?

Ultimas Noticias

Codicia mata miedo: el dólar rozó el techo de la banda y aparecen vendedores

Dólar oficial supera los $1500: Caputo ratifica esquema de bandas sin cambios estructural

Se filtraron fotos íntimas de Charlotte Caniggia de una plataforma para adultos

Se filtraron fotos íntimas de Charlotte Caniggia de una plataforma para adultos

Corrupción bonaerense: Fotomultas, VTV y lavado de dinero complican a Jorge D’Onofrio y llegan los arrepentidos

Corrupción bonaerense: Fotomultas, VTV y lavado de dinero complican a Jorge D’Onofrio y llegan los arrepentidos

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO