• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ningún fundamentalismo ayudará a sanar la economía argentina

9 mayo, 2024
Ningún fundamentalismo ayudará a sanar la economía argentina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A la Argentina no le conviene hablar de fundamentalismos, porque es una invitación a sostener grietas que deben desaparecer para dar lugar a un país que debe recuperar su futuro.

El vocero presidencial llamó a los organizadores del paro general de ayer “fundamentalistas del atraso”. Es válido sostener que la CGT se ganó el enojo oficial, porque ya apeló a la herramienta de la huelga dos veces en menos de cinco meses de gestión. Su actitud dual hace difícil sostener una relación “normal” con el sector sindical. El Gobierno los citó a la Casa Rosada (a donde concurrió toda su conducción, sin anteponer condiciones) y escuchó los planteos que hicieron llegar para moderar el capítulo laboral de la Ley Bases. Pero poco tiempo después de escuchar sus argumentos e incluso convalidar sus pedidos para habilitar algunas paritarias relevantes, como la de Camioneros, el paro fue la fórmula que encontraron para no tener que enfrentar sus propios desacuerdos internos.

La administración Milei tampoco encontró la fórmula adecuada para pararse frente a los gremios. Su plan de recorte feroz del gasto y licuación de los ingresos se sintió rápido en los bolsillos. Pero los sindicatos quedaron dentro de la estrategia oficial de confrontación, incluidos en el paquete anticasta prometido hace dos meses que la Casa Rosada promete ahora desempolvar.

El problema es que en política económica el fundamentalismo tampoco ayuda. Más aún cuando el plan de acción a aplicar apuntaba a medidas de shock, un camino que activa todos los frentes de conflicto posible, en simultáneo.

El Gobierno todavía está probando algunos esquemas de sintonía fina que permitan moderar sus pasos iniciales. El ministro de Economía reaccionó frente a los aumentos de las prepagas, y moderó parcialmente los ajustes de luz, gas y naftas (en realidad, solo postergó la actualización). En otros frentes, empezó a probar esquemas de contención de costos productivos (al abaratar la importación de insumos) y también de mayor competencia.

Los empresarios se preguntan si la aparición de estas decisiones responde a una estrategia o son respuestas que buscan contener efectos de corto plazo. Por lo pronto, piden igualdad de condiciones. “Si algunos pueden importar con menos arancel, déjame exportar con menos retenciones”, es la frase que se repite estos días.

Por el momento, la principal apuesta oficial apunta a lograr un sendero consistente de baja de la inflación. Es la única anestesia que tienen disponible, mientras sigue la cirugía sobre el maltrecho cuerpo de la economía argentina.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Precalienta un nuevo acuerdo con FMI: ¡a flotar!

Next Post

Una investigación científica reveló qué es lo que entiende tu perro cada vez que le hablás y le das una orden

Related Posts

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami
Corrupcion

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

Amenazaron al plantel de Newell’s mientras pelea para no descender
Argentina

Amenazaron al plantel de Newell’s mientras pelea para no descender

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026
Politica

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema
Politica

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete
Politica

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
Politica

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

España

El alumnado inmigrante escolarizado en Andalucía ha subido más de un 63 por ciento en diez años

Argentinos: crecer también duele
Deportes

Argentinos: crecer también duele

La lucha por entrar a las copas: tres clasificados a la Libertadores y los que pelean por sumarse ahí y a la Sudamericana
Deportes

La lucha por entrar a las copas: tres clasificados a la Libertadores y los que pelean por sumarse ahí y a la Sudamericana

Next Post
Una investigación científica reveló qué es lo que entiende tu perro cada vez que le hablás y le das una orden

Una investigación científica reveló qué es lo que entiende tu perro cada vez que le hablás y le das una orden

Ultimas Noticias

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

Amenazaron al plantel de Newell’s mientras pelea para no descender

Amenazaron al plantel de Newell’s mientras pelea para no descender

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf
Internacionales

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

LO ULTIMO

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami
Corrupcion

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

RECOMENDADAS

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO