
Se acaba deconocery detectar una nueva estafa que se efectúa porvideollamadas del celulardenominada “el timo de compartir pantalla”.
Los ciberdelincuentes se hacen pasar por la entidad bancariayde esta forma ingresar en la cuenta bancaria para así ver cómo entrasen tu cuenta bancaria y robar credencialespara hacer con tus datos y dinero.
Por cierto, ningún bancorequiere datos personales y bancarios a través de una videollamada.
¿Cómo funciona este timo de compartir pantalla?
Tal métodose realizaesencialmente con un contacto a través deWhatsApp,y los estafadores, camuflados con identidades bancarias, informan sobre un supuesto problema con la cuenta o tarjeta del usuario.
Al comunicarselo que brindan como solución es conectarse por una video videollamada, perono se muestran y colocan la pantalla en negro. El argumento es que será mejor guiar paso a paso para solucionardicho problema.
Dichopaso es crucial para los delincuentes, ya que les permite visualizar en tiempo real las credenciales de acceso al banco online del usuario, incluidos usuario, contraseña y códigos de seguridad.
Es decir, invitan a la víctima a oprimir el botón para compartir pantalla desde la videollamada de WhatsApp. Lo que el usuario no sabe es que, al momento de compartir pantalla, los estafadores activarán el sistema de verificación de WhatsApp.
Con esta información, los estafadores pueden vaciar las cuentas bancarias de la víctima e incluso solicitar préstamos a su nombre.
En base a ello, el otro interrogante es :
¿Qué necesitas saber para protegerte de este timo de compartir pantalla?
Lo esencialy querecomiendan los especialistas endicha temática se basa en :
*Nunca compartir tupantallacon un desconocido y en quién no confíes plenamente
*Desconfía de mensajes de WhatsApp de números desconocidos, especialmente si te solicitan información personal o te invitan a realizar videollamadas.
*Verificar la identidad de quien te contacta antes de compartir cualquier información.
*Mantener actualizado el l software de tu dispositivo y las aplicaciones de mensajería
*Instala un antivirus y un antispyware en tu dispositivo.
*Difundir, visibilizar, comentar, difundiresta informacióna tus amigos y/o familiares para que puedan estaral tanto de este accionar
*Se debentomar las precaucionesfundamentalesa los fines de protegernos de estos ataques y otros tipos de estafas. Tener siempre la última versión de WhatsApp, toda vez que Meta es quien siempre se encarga de actualizar las medidas de seguridad para todos los internautas.
Finalmente, es importante tener en cuenta que laciberseguridadimplica una responsabilidad de todos.
Fuente Periodico Tribuna