• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Patios de Córdoba: las colas y el éxito que abre el debate sobre el uso de cámaras y móviles>

11 mayo, 2024
Patios de Córdoba: las colas y el éxito que abre el debate sobre el uso de cámaras y móviles>
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Colas kilométricas, muchísimos visitantes, y un ambiente festivo reinaban en los Patios de Córdoba desde las 11.00 de la mañana de este sábado, cuando antes de abrir ya se agolpaban ante la puerta los más previsores, dispuestos a evitar el calor esperado y superior a 30 grados.

Las plantas de los recintos empezaban ligeramente su decadencia en un mayo de floración atípica respecto a la de años anteriores, tanto por el calor de principios marzo como por las copiosas lluvias posteriores.

Se temía por cierto adelanto en algunas especies, algo que se produjo pero sin llegar a deslucir ninguno de estos rincones. A falta de las cifras oficiales de asistentes, la impresión general de los propietarios o inquilinos es que este 2024 ha atraído a más gente que nunca.

Y ponen un debate sobre la mesa: qué hacer con el uso de móviles, tanto por los desperfectos que se producen por la distracción al rozarse contra plantas o macetas; o bien por permanecer dentro demasiado tiempo y contribuir a la ralentización de la entrada de público y a que las esperas sean demasiado largas.




Aunque ahora está fuera de concurso por pertenecer al Ayuntamiento, el patio de Trueque, 4 es de los más vistosos de Córdoba, y de hecho ganador en diversas ocasiones antaño. Su cuidador, Rafael Estévez, recuerda que cuando consiguió el primer premio en 1978 la gente estuvo viéndolo entre las ocho de la tarde y las siete de la mañana. «El patio está perfecto, aunque las últimas lluvias estropearon algunas macetas», resume.

Estévez echa de menos aquella vida de los patios de antaño, cuando gente cantando iba de uno a otro, sólo se abría por las tardes y, sobre todo, no había móviles. Este cuidador llama la atención sobre un asunto que será recurrente en la consulta realizada por este periódico.

«Como se pongan a hacerse fotos no se van de aquí, mucho más si son familias que hace tiempo que no se veían, y que si cómo estás, qué tal todo», explica con gran sentido del humor pero censurando sin duda la manera en la que las fotos realizadas condicionan el flujo de personas desde la entrada.

No deja de alertar que tantas poses contribuyen a crear desperfectos sobre todo por las fricciones con los bolsos y mochilas cuando la persona en cuestión está más pendiente del selfie. Es común que en muchos sitios se avise de que al pasar hay que ponerse esos complementos delante.

Las fotografías constantes, dicen los dueños, entorpecen la visita y retrasan a quienes están esperando en las colas

En el patio de la calle Chaparro, 3 se acogieron a la posibilidad, recogida en la normativa, de prohibir las fotos. Así lo explica una de las personas que viven en este recinto, Gloria Palenzuela. De esta forman evitan desperfectos y promueven que el público observe la belleza del recinto y pregunten a los propietarios.

Se trata de un patio amplio que tiene sol y sombra, por lo que el adelanto de la floración se lo puso complicado. Finalmente luce como se esperaba, y junto a las flores un escritorio homenaje a Antonio Gala con manuscritos auténticos y un bastón del fallecido escritor cedido por su fundación.

Muy cerca se encuentra el ganador de entre los patios singulares, Marroquíes, que optó por prohibir el uso de trípodes, palos de selfies y cámaras grandes, aunque no de móviles o cámaras pequeñas.

Ángela Moreno, vecina de lugar, llama la atención sobre la ausencia, este año, de días flojos. Todos han contado con una gran afluencia, ya de 2.000 personas el jueves en el que empezó el festival. «No nos lo podíamos creer», asegurado, y eso que se trata de un patio de gran aforo, hasta 60 personas, acostumbrado a un enorme trasiego. «Además, en nuestro caso la floración ha estado en su punto, aunque ya se ve algún fallito, los primeros días ha sido espectacular», cuenta.

En todos los rincones

Por su ubicación, en San Juan de Palomares, 8 no están acostumbrados a entradas tan abundantes, de hasta 1.600 personas algunos días. Su propietario, Gabriel Castillo, que tiene además allí su estudio de restauración, habla maravillas de la floración, mejor que la del año pasado, y de esa asistencia masiva de gente: «Aquí nunca ha habido tanta ni esas colas por este barrio».

También llama la atención sobre el uso de móviles, por el que algunos visitantes, sin querer, se echan encima de las flores. «Aunque ya hay muchos que preguntan antes», reconoce. En la misma zona, Víctor Urbano, que vive en el patio de la calle Frailes, 6, ha observado una situación de temperatura y floración mejor a la de otros años, y también que la gente pregunta sobre el posible uso de móviles, debido a que en otros patios se encuentran con restricciones.

En el patio de Alvar Rodríguez, 11, Francisco Luis Jiménez tiene datos acumulados, hasta el viernes 10 de mayo, de unas 9.000 personas, «bastantes más que otros años». Por el tamaño del patio, y para evitar problemas con los móviles, se determinó un acceso reducido cada vez de unas diez personas. Jiménez cree que cada vez impera más el civismo y la educación en los visitantes que acceden a estos recintos.

Muy cerquita, en Alvar Rodríguez, 8, su propietaria, la florista Ángela Gómez, coincide con otras personas en que la asistencia ha sido constante, mayor que otros años y no tan concentrada en los fines de semana. «Esta vez hemos tenido geranios y gitanillas estropeados por el viento y la lluvia, pero en general toda la floración ha estado bien», resume.

Gómez comprende que algunas personas no quieran fotos en su patio, tanto porque los visitantes utilizan el reportaje con interés económico a veces como, en otro sentido, por la lentitud que los selfies en el interior imprimen a las colas.

El segundo sábado cerró como un día de muchas aglomeraciones en que la floración había empezado a resentirse

En Ocaña, 9, Ricardo González, su propietario, cree que la afluencia de público puede estar un poco por encima que en ediciones anteriores, a la espera de lo que depare un fin de semana que se encontrará «con la floración ya un poquito pasada».

También ve el inconveniente del uso de móviles por el acercamiento a las flores y porque impiden la circulación del público. En Parras, su propietario, Rafael Lucena, detalla que incluso entre semana han tenido medias de entre 1.500 y 1.600 visitantes, «y hasta superamos los 2.000 el primer sábado». Califica dicha asistencia de espectacular.

Entre las lluvias y el calor de marzo han tenido que ir reponiendo para llegar en plenas condiciones a la recta final, teniendo a su vez cuidado con los acercamientos a las plantas por los selfies.

Los últimos autorretratos de la temporada se harán este domingo y las flores, y sus dueños, se quedarán un poco más tranquilos, pero ya con el trabajo de continuar con los cuidados hasta que los meses lleguen al siguiente mayo y haya que abrir las puertas de nuevo.

Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Informe sobre 20 años de populismo: No solo, no combatieron la pobreza, sino que la incrementaron y quintuplicaron las villas

Next Post

Perversa obsesión: Cristina Kirchner criticó a Milei y les marcó la cancha a los gobernadores peronistas que apoyan la Ley Bases

Related Posts

Begoña Gómez burla a la justicia y planta al juez Peinado al no comparecer en los juzgados de Plaza de Castilla
España

Begoña Gómez burla a la justicia y planta al juez Peinado al no comparecer en los juzgados de Plaza de Castilla

Gonzalo Bernardos, economista: “Ir al supermercado es darte cuenta de que todo el mundo sale con la impresión de lo caro que es todo”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “Ir al supermercado es darte cuenta de que todo el mundo sale con la impresión de lo caro que es todo”

Txiki y Otaegi: Muestra cómo ‘mártires’ a etarras con los que el núcleo duro de Bildu busca legitimar la banda terrorista
España

Txiki y Otaegi: Muestra cómo ‘mártires’ a etarras con los que el núcleo duro de Bildu busca legitimar la banda terrorista

España

El ‘escape room’ de Barcelona que dura 20 horas y está en plena naturaleza: dónde se ubica y cómo llegar

Corrupción: Sánchez pasa por un nuevo frente judicial tras la imputación de su hermano y el avance de la causa contra Begoña Gómez
Corrupcion

Corrupción: Sánchez pasa por un nuevo frente judicial tras la imputación de su hermano y el avance de la causa contra Begoña Gómez

ICER estima que España necesitará más de 90.000 especialistas en comercio exterior en 2027 para afrontar los retos geopolíticos
España

ICER estima que España necesitará más de 90.000 especialistas en comercio exterior en 2027 para afrontar los retos geopolíticos

Un menor se encuentra en estado grave por el incendio de un inmueble en Gran Canaria
España

Un menor se encuentra en estado grave por el incendio de un inmueble en Gran Canaria

María Cristina Clemente, notaria: “Si no hacéis testamento, tus suegros heredarán parte de tu casa, aunque la paguéis entre los dos”
España

María Cristina Clemente, notaria: “Si no hacéis testamento, tus suegros heredarán parte de tu casa, aunque la paguéis entre los dos”

Madrid vive un boom de bares temáticos y planes nocturnos
España

Madrid vive un boom de bares temáticos y planes nocturnos

Next Post
Fiscal pide aplicar “asociación ilícita” y elevar la pena a 12 años para Cristina Kirchner, en juicio por corrupción

Perversa obsesión: Cristina Kirchner criticó a Milei y les marcó la cancha a los gobernadores peronistas que apoyan la Ley Bases

Ultimas Noticias

El robo de combustible aviva la violencia extrema en México

El robo de combustible aviva la violencia extrema en México

Francos relativizó la necesidad de fondos de EE.UU. y destacó que “basta con la palabra” de Washington para otorgar respaldo y previsibilidad.

Francos relativizó la necesidad de fondos de EE.UU. y destacó que “basta con la palabra” de Washington para otorgar respaldo y previsibilidad.

Video: el repudio de los hinchas de San Lorenzo por la crisis institucional

Video: el repudio de los hinchas de San Lorenzo por la crisis institucional

Cáncer de colon: el primer síntoma que todos ignoran, pero es vital para detectarlo a tiempo

Cáncer de colon: el primer síntoma que todos ignoran, pero es vital para detectarlo a tiempo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO