• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Afirman que Rusia descubrió una gigantesca reserva de petróleo en una zona de la Antártida reclamada por la Argentina

14 mayo, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Rusia descubrió gigantescas reservas de petróleo en territorio reclamado por la Argentina, Reino Unido y Chile en la Antártida, según un informe presentado en el Parlamento británico, un hallazgo que ha desatado una ola de inquietud a nivel global.

Los informes presentados en una comisión de la Cámara de los Comunes del Reino Unido revelaron el hallazgo, realizado por buques de la empresa rusa Rosgeo en el mar de Weddell, lo cual despertó temores de que Moscú esté realizando exploraciones petrolíferas y de gas, e inspeccionando el continente con fines militares.

Las reservas se estiman en unos 511.000 millones de barriles de petróleo, lo que equivale a aproximadamente diez veces la producción del Mar del Norte en los últimos 50 años, el doble de las reservas de Arabia Saudita o 30 Vaca Muerta juntas. El descubrimiento no solo despertó el interés por el potencial económico -en una zona donde la explotación está prohibida-, sino también por las implicaciones políticas y medioambientales.

Todas las actividades en la Antártida están cubiertas por el Tratado Antártico de 1959, y otros instrumentos legales asociados. El territorio fue designado como un continente dedicado a la paz y la ciencia, por lo que está prohibido cualquier tipo de explotación petrolífera en la zona.

De hecho, el artículo 7 del Protocolo de 1991 sobre Protección del Medio Ambiente afirma que existe una prohibición permanente de la minería pero sí permite la “investigación científica” en materia de recursos minerales. Ahora bien, esto evidencia cierta ambigüedad ya que según la información que trascendió, la empresa estuvo haciendo amplios estudios sísmicos en la zona en los últimos años, pero el Protocolo no define explícitamente lo que constituye como “investigación”.

La Antártida tiene dos principales actividades económicas: la pesca y el turismo. La pesca es gestionada por una convención especial del Tratado Antártico que establece límites de captura anuales y promueve la conservación marina. El turismo es en gran medida autorregulado por la industria y es una actividad importante para estados como Argentina y Chile. Todas las actividades en la Antártida están cubiertas por el Tratado Antártico y otros instrumentos legales asociados.

La posible violación de este tratado por parte de Rusia preocupa a los expertos quienes afirman que Moscú podría estar realizando exploraciones petrolíferas y gasísticas en partes de la Antártida y estudiando el continente con fines militares. Además la publicación de una serie de investigaciones de la agencia de noticias sudafricana Daily Maverick, denunció que la empresa rusa ha recopilado una cantidad significativa de datos sobre petróleo y gas en la Antártida desde hace años.

“Desde 2011, Rosgeo ha regresado al menos seis veces al territorio reclamado por el Reino Unido en el mar de Weddell, en el Océano Austral de la Antártida. Los diarios de navegación del explorador han documentado mapas de las cuencas sedimentarias y su “potencial de petróleo y gas”, afirma la investigación.

Klaus Dodds, catedrático de geopolítica del Royal Holloway College del Reino Unido, explicó a LA NACION que Rusia tiene una agenda económica y estratégica explícita en la Antártida, incluyendo el desarrollo de un sistema de navegación satelital global y el uso de estudios hidrográficos y sísmicos para mejorar su comprensión de la geografía física y de recursos del continente. “Rusia no dudará en dificultar los asuntos del Tratado Antártico si siente que sus intereses están amenazados”, afirmó.

Además, el científico puso en duda la credibilidad de Rusia de estar haciendo unicamente “investigaciones científicas”: “Si estuvieran llevando a cabo una investigación puramente científica, entonces podríamos preguntarnos por qué uno de sus documentos públicos de 2020 incluía la siguiente afirmación: “Los recursos potenciales de hidrocarburos en las cuencas sedimentarias identificadas se estiman en aproximadamente 70.000 millones de toneladas””, declaró.

“Rusia es considerado un actor de mala fe, con evidencia de que no actúa según el espíritu e intención del tratado”, agregó Dodds. Según él, ya hubo casos en que Rusia ha dado señales confusas en áreas como la pesca y ha perseguido una agenda nacional dedicada a asegurar sus intereses estratégicos y de recursos a expensas de la gobernanza consensuada.

Rusia no reconoce ninguna reclamación existente sobre la Antártida y se reserva el derecho de hacer una reclamación territorial en el futuro. El Artículo 4 del Tratado Antártico exige que todos los signatarios, incluidos Rusia, China y Estados Unidos, dejen de lado las reclamaciones territoriales por la paz, la colaboración y la ciencia. Los

La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha exacerbado estas preocupaciones, generando temores de que una relación deteriorada de Occidente con Moscú aumente la competencia estratégica en la región antártica. Este clima tenso ya se ha visto reflejado en bloqueos por parte de Rusia y China de intentos de otras naciones del Tratado Antártico para ampliar las áreas marinas protegidas en la Antártida en 2022.

El subsecretario de Estado del Parlamento para las Américas y el Caribe del Reino Unido, David Rutley dijo la semana pasada al Comité de Medio Ambiente que su departamento creía en las afirmaciones de Rusia de que sólo estaba realizando investigaciones científicas. “Rusia confirmó recientemente su intención de cumplir con disposiciones clave del tratado”, añadió.

Sin embargo, los expertos regionales no están de acuerdo con su afirmación y especulan sobre las verdaderas intenciones del gobierno de Vladimir Putin en el llamado continente blanco. Una de las consecuencias podría ser la ruptura del Tratado. “El problema es que el sistema del Tratado Antártico se rige por el principio del consenso y una impugnación directa de este tipo podría provocar la ruptura del Tratado y la posible salida de Rusia del mismo”, concluyó el experto.

The 46th Antarctic Treaty Consultative Meeting (#ATCM46) and the 26th meeting of the Committee for Environmental Protection (#CEP26) are fast approaching, with just 10 days remaining.

The meeting will take place in Kochi, India, from 20 to 30 May.

➡️ https://t.co/oWKu7FBVsS

— AntarcticTreaty (@AntarcticTreaty) May 10, 2024

Dada la magnitud de esta noticia, es probable que estas cuestiones se cuelen durante la reunión anual de los signatarios del Tratado Antártico en la India, prevista para fin de mes, donde seguramente Rusia será interrogada sobre sus supuestos planes para extraer combustibles fósiles.

Ante una consulta de LA NACION, desde la Secretaría del Tratado Antártico, con sede en la Ciudad de Buenos Aires, evitaron refererirse al hallazgo y sus implicancias.

La Argentina es uno de los siete países con pretensiones de soberanía en la Antártida. Los otros son Chile, Gran Bretaña, Noruega, Australia, Nueva Zelanda y Francia.

Fuente La Nacion

Tags: La NacionTotalnews
Nota Anterior

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 14 de mayo

Nota Siguiente

El truco infalible para aliviar el dolor de pies desde la comodidad del hogar

Related Posts

España

Orgullo de Madrid 2025: horario, recorrido y cortes de tráfico previstos por el desfile de carrozas hoy

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo
Argentina

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River
Argentina

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River

“No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja
Argentina

“No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

Latorre se ofreció a Guardiola para ser su ayudante: la reacción del DT del City
Argentina

Latorre se ofreció a Guardiola para ser su ayudante: la reacción del DT del City

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.
Heriberto Justo Auel

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá
Internacionales

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local
Internacionales

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local

Arabia Saudita financia el Hajj para mil familias de terroristas palestinos y genera tensión en su proceso de acercamiento a Israel
Israel

Arabia Saudita financia el Hajj para mil familias de terroristas palestinos y genera tensión en su proceso de acercamiento a Israel

Next Post

El truco infalible para aliviar el dolor de pies desde la comodidad del hogar

Ultimas Noticias

Orgullo de Madrid 2025: horario, recorrido y cortes de tráfico previstos por el desfile de carrozas hoy

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River

“No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

“No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO