• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 25, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ingresó a la Cámara de Diputados de Mendoza el Decreto que ratifica la adenda por los fondos de Portezuelo

15 mayo, 2024
Ingresó a la Cámara de Diputados de Mendoza el Decreto que ratifica la adenda por los fondos de Portezuelo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este miércoles, los ministros de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad, presentaron en la Cámara de Diputados el proyecto de Ley para la ratificación de la Adenda por los 1023 millones de dólares de resarcimiento por la Promoción Industrial.

En el decreto 883/24 publicado este viernes en el Boletín Oficial, el Gobierno Provincial aprobó la Adenda al acuerdo entre el Estado Nacional y la Provincia de Mendoza, para disponer de estos fondos para obras de infraestructura.

Este Decreto que ingresó a la Cámara Baja, tomará estado parlamentario en la sesión de hoy para, a partir de la próxima semana, ponerlo en consideración en un plenario de las comisiones de Hacienda y Presupuesto y de Legislación y Asuntos Constitucionales.

De la presentación, participaron la vicegobernadora Hebe Casado, el presidente Provisional del Senado, Martín Kerchner, y el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi.

“La idea es hacer la ratificación en ambas Cámaras”, dijo Casado, a lo que Lombardi agregó que “el Decreto tomará estado parlamentario en la sesión de hoy, y pasará a un plenario de las comisiones de Hacienda y de Legislación y Asuntos Constitucionales, para que el próximo martes lo traten. Una vez aprobado en Diputados pasará al Senado”, aclarando al respecto que “es un Decreto que se ratifica o no, no hay mucho que se pueda agregar al respecto”. De la misma manera, Martín Kerchner subrayó que “esperamos un tratamiento muy simple, porque esto es, se aprueba o no se aprueba, no hay otra opción”.

En diálogo con la prensa, el ministro Mema sostuvo que “el proyecto de Ley que estamos ingresando es la ratificación o no de la Legislatura, de una firma que hizo el gobernador (Alfredo Cornejo) con dos ministros nacionales tanto Luis Caputo (Economía) como Guillermo Francos (Interior). El trámite administrativo es la ratificación legislativa por parte de la provincia y a nivel nacional, es la ratificación del presidente Javier Milei. Nosotros estamos haciendo nuestra parte en la provincia. Necesitamos las dos para que esto tenga efectos legales plenos”.

En esa línea, Mema afirmó que una vez que estén ambas ratificaciones, los fondos quedan disponibles, y que “la voluntad política de este gobierno es que no se destina un sólo peso, ni ahora ni nunca, a gastos corrientes”, sino a obras.

Al respecto, afirmó que la Adenda hace referencia específicamente a obras de infraestructura para el desarrollo de la provincia. “El gobernador y su equipo entendemos que las obras hidroeléctricas, hídricas y energéticas son importantes, pero no está circunscrito a eso”, dijo, agregando que “podría ser cualquier obra de infraestructura para el desarrollo de la provincia. Nosotros, a su vez, hemos incorporado la necesidad de contar con un repago de esa obra. Y eso es una condición que nos autoimponemos, justamente para que no sean fondos que ejecute un sólo gobierno, sino que sea un fondo permanente de todos los mendocinos, que el Estado lo tenga, y que gobierno tras gobierno puedan ir disponiendo, generando una política pública de generar obra con repago”.

En relación a los proyectos a los que podrían destinarse esos fondos, señaló que “mientras mejor y mayor calidad de proyectos tengamos, va a ser donde mejor y mayor inversión vamos a llevar adelante con estos fondos”, destacando en ese sentido que el Banco de Inversión Pública “va a ser el lugar en donde van a estar los proyectos ranqueados. Funciona hace más de 5 años en la provincia, todos los intendentes o por lo menos los equipos de los 18 municipios han sido capacitados para poder ingresar proyectos ahí, lo hemos ido actualizando a medida que se han ido presentando los proyectos, por lo tanto, tienen las herramientas para cargar la mayor cantidad de proyectos que ellos entiendan conveniente con la justificación necesaria”.

En ese Banco de Proyectos hay actualmente alrededor de 70 iniciativas vinculadas con la impermeabilización de cauces, de agua y saneamiento, también proyectos de la Dirección Provincial de Vialidad, de los diferentes municipios, de generación, trasporte y distribución de energía. Se trata, indicó Mema, de una “buena cantidad de proyectos de distinta índole y sobre todo muy federal, que están centrados en las distintas bases de la provincia”.

Por su parte, Fayad destacó que “lo importante es que estos fondos mantengan su capacidad de financiar obras para el desarrollo. Las formas de repago son muchas, dependiendo del tipo de obra”, manifestando asimismo que “la idea es poder hacerlo, pero con el horizonte de que estos fondos duren, porque esto no es sólo para los mendocinos de hoy, sino también tener en cuenta que cada vez que se invierta un peso de este fideicomiso, se recupere y vuelva a ese mismo fideicomiso, para seguir manteniendo la capacidad de alterar la actividad productiva de la provincia, que es lo que dio origen a todo este reclamo”.

“La pérdida de competitividad por una política impositiva nacional fue la que deterioró la actividad de la provincia. Tenemos que ser inteligentes y ser sostenibles en el uso de estos fondos para que el día de mañana podamos revertir, aunque sea parcialmente, ese efecto”, agregó.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

La Matriz de Almonte parte hacia la aldea del Rocío>

Next Post

Diana Mondino apura reuniones en Cancillería para tratar el descubrimiento ruso de petróleo en la Antártida antes de partir para Estados Unidos

Related Posts

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-
Politica

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS
Corrupcion

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Politica

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

“Cristina Kirchner, en su delirio se siente una estrella”
Politica

“Cristina Kirchner, en su delirio se siente una estrella”

Críticas de Rossi a Presti mientas su gestión fue marcada por robos de armas y misiles. Los fracasos de ministros desde 1983
Politica

Críticas de Rossi a Presti mientas su gestión fue marcada por robos de armas y misiles. Los fracasos de ministros desde 1983

Edy Day: “El turismo no es prioridad para el Gobierno, pero las empresas tenemos mucho por mejorar”
Politica

Edy Day: “El turismo no es prioridad para el Gobierno, pero las empresas tenemos mucho por mejorar”

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri
Politica

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri

El embajador de Estados Unidos, celebra sus primeras semanas de gestión con Javier Milei
Politica

El embajador de Estados Unidos, celebra sus primeras semanas de gestión con Javier Milei

Next Post

Diana Mondino apura reuniones en Cancillería para tratar el descubrimiento ruso de petróleo en la Antártida antes de partir para Estados Unidos

Ultimas Noticias

Washington y Moscú aceleran negociaciones en Abu Dabi y Kiev prepara una reunión entre Trump y Zelenski para cerrar un acuerdo de paz

Washington y Moscú aceleran negociaciones en Abu Dabi y Kiev prepara una reunión entre Trump y Zelenski para cerrar un acuerdo de paz

Estados Unidos refuerza su presencia en el Caribe con la llegada del jefe del Estado Mayor a Trinidad y Tobago y un poquito más de presión

Estados Unidos refuerza su presencia en el Caribe con la llegada del jefe del Estado Mayor a Trinidad y Tobago y un poquito más de presión

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-

Proyecto “anti Moyano” agita la tensión en la Ciudad en plena pulseada por indemnizaciones impagables

Proyecto “anti Moyano” agita la tensión en la Ciudad en plena pulseada por indemnizaciones impagables

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Washington y Moscú aceleran negociaciones en Abu Dabi y Kiev prepara una reunión entre Trump y Zelenski para cerrar un acuerdo de paz
Internacionales

Washington y Moscú aceleran negociaciones en Abu Dabi y Kiev prepara una reunión entre Trump y Zelenski para cerrar un acuerdo de paz

LO ULTIMO

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-
Politica

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-

RECOMENDADAS

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO