
La empresa municipal de Autobuses de Córdoba (Aucorsa) sumó casi un 12% más de viajeros el pasado viernes, día 17 de mayo, en la jornada inaugural de la Feria de Nuestra Señora de la Salud que este año adelantó el alumbrado de la portada a las 22.00 horas, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado este domingo.
Los datos registrados en esta jornada inaugural de Feria, sigue la nota de prensa, indican que el número de viajeros en las líneas ordinarias fue de 81.372 usuarios a los que hay que sumar los 55.015 que se registraron en los 13 itinerarios especiales dispuestos para conectar el Arenal con los diferentes barrios de la capital. En ambos capítulos, el incremento interanual fue del 11,7%. En total, fueron 136.387 pasajeros.
Estas cifras, destaca el Consistorio, suponen, como se ha indicado, un incremento de casi el 12% respecto a los datos registrados en la jornada inaugural del pasado año cuando los autobuses municipales contabilizaron 72.848 viajeros en sus líneas ordinarias y 49.238 que emplearon los servicios especiales de la empresa municipal para desplazarse al recinto ferial. El total de clientes, por lo tanto, en la jornada inaugural de 2023 fue de 122.086.
El presidente de Aucorsa, el concejal Bernardo Jordano, ha querido agradecer a los cordobeses la confianza depositada en esta empresa municipal y «la apuesta por el transporte público para trasladarse al recinto ferial, como lo demuestra este sensible incremento de más de 14.300 viajeros respecto a las cifras que de la jornada inaugural» de los festejos de Nuestra Señora de la Salud en 2023.
Pese a estos datos, el comité de empresa de Aucorsa ha emitido este domingo una nota en la que ha denunciado «la nefasta gestión realizada por la dirección de la empresa relativa al servicio de feria prestado y que hemos vivido este primer fin de semana».
«Es inconcebible que con la gran demanda de usuarios que ha existido estos días, la flota destinada a dar el servicio requerido haya sido a todas luces insuficiente, tal y como se ha demostrado muy a nuestro pesar», han significado en su nota.
Los representantes de los trabajadores han afirmado que «no entendemos que la noche del sábado existiera un número de autobuses aparcados en las cocheras y conductores dispuestos a prolongar su jornada para intentar satisfacer las necesidades de desplazamiento de nuestros usuarios hacia y desde la Feria y que desde la dirección de la empresa no se hayan tomado las decisiones necesarias encaminadas a cumplir con nuestra obligación como responsables del transporte urbano colectivo».
Fuente ABC