• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Sintomático: qué diputados rechazaron referirse al procesamiento de Espinoza por abuso sexual

22 mayo, 2024
Sintomático: qué diputados rechazaron referirse al procesamiento de Espinoza por abuso sexual
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Promediando la sesión especial convocada para este martes en la Cámara baja, la diputada nacional Silvia Lospennato pidió un apartamiento del reglamento para tratar una resolución que expresara la “profunda preocupación” del Cuerpo por el procesamiento por un delito de abuso sexual que pesa contra el intendente de La Matanza Fernando Espinoza.

“No es tolerable el silencio de los que defienden las políticas de género, genuinamente, pero que cuando se ve involucrado alguna persona vinculada a una fuerza política hacen silencio -expresó la diputada del Pro-. Creo que no hay que hacer silencio; el procesamiento es una instancia judicial donde hay una semiplena prueba de que estos hechos sucedieron. Y como siempre decimos, hay una víctima a la que en primera instancia decidimos escucharla, lo que no quiere decir que eso invalide la investigación judicial, ni que asigne culpabilidad antes que lo haga la justicia. Porque yo no comparto esa idea de que sean los ciudadanos comunes los que decidamos quién es culpable o inocente y no sea la justicia”.

Lospennato advirtió que “en ningún momento el feminismo debe ceder a la garantía constitucional del principio de inocencia. Pero también hemos promovido que durante muchos años no se escuchó a las mujeres que denunciaban, y hemos estado aquí reiteradamente para decir: ‘nosotras escuchamos y creemos en primera instancia, y pedimos que se investigue con celeridad’”.

Agregó luego que “también nos gustaría que la Legislatura de la provincia de Buenos Aires tuviera una decisión ejemplar pidiendo como mínimo la licencia del intendente procesado”. La diputada del Pro recordó también que “en su momento, cuando hubieron otras acusaciones durante el gobierno de la gobernadora Vidal, exactamente hicimos eso. Hicimos lo que estamos pidiendo que ahora que hagan con los que están procesados: un paso al costado una licencia”.

Y cerró reprochándole al gobernador Axel Kicillof y la vicegoberadora Verónica Magario por no haberse expresado.

A continuación, la diputada de UP Cecilia Moreau preguntó si había número de expediente, si estaba el texto. Le contestaron que se trataba de una resolución que luego se daría a conocer. Entonces la expresidenta de la Cámara dijo que “entendiendo que no hay número de expediente y que no se puede votar, y que esta bloque tomó la determinación hace unos años, con muchos de ustedes, de expulsar inmediatamente a un diputado cuando se cometió una situación que consideramos fuera de las formas (por el diputado Juan Ameri); entendiendo además que hay un procesamiento, no hay una condena, pero entendiendo la necesidad de expresarnos frente a cada uno d estos temas, lo que propongo es que la diputada Lospennato, con la diputada (Mónica) Macha, presidenta de la Comisión de la Mujer, en el transcurso de la jornada puedan acordar un texto para que sea tratado en la próxima sesión o en la Comisión de la Mujer”.

A continuación, la diputada Silvana Giudici, del Pro; Nadia Márquez, de La Libertad Avanza: y Karina Banfi, por el radicalismo, anunciaron el apoyo de sus bloques.

La propuesta necesitaba las ¾ partes de la Cámara para apartarse del reglamento y cuando estaban por votar volvió a hablar Cecilia Moreau para afirmar que le parecía que estaban “haciendo una paparruchada. Esto no es defender a las mujeres, ni ponerse del lado de las que son víctimas de estas situaciones de mierda como las que atravesamos muchas veces las mujeres”. Lanzó luego que “los que somos bonaerenses sabemos que se guardaron durante 4 años el procesamiento por abuso sexual  en reiteradas oportunidades a Manuel Mosca, quien era presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. Entonces, no sean caraduras, presenten un expediente, hagamos un proyecto y lo vamos a acompañar. ¡Biribiri con las mujeres no se hace!”.

A la hora de votar, la izquierda se negó a hacerlo, constando la abstención de sus miembros. “El texto no está. Traigan un texto y lo discutimos”, argumentó Myriam Bregman, que le advirtió a Lospennato que “usted mejor que nadie sabe que no votamos esto. Romina del Plá dijo lo mismo: “Cuando veamos el texto votamos”.

El presidente de la Cámara, Martín Menem explicó que se votaría el apartamiento del reglamento, luego se leería el texto en cuestión y se votaría. Hubo más abstenciones; de los tucumanos, del santacruceño José Luis Garrido –“por no conocer el texto de lo que se va a tratar”-; de Leandro Santoro y Guillermo Snopek.

Finalmente no se alcanzó el número necesario, a  pesar de imponerse la aprobación por 118 votos, contra 85 negativos y 9 abstenciones.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Pasaron 11 años de una obra que prometió Mario Abed en Junin y aún no está finalizada

Next Post

La oposición le impuso una agenda al Gobierno para debatir el FONID y el Presupuesto Universitario

Related Posts

Bochornoso acto de adoctrinamiento kirchnerista en escuela de Gral. Belgrano dirigida por un ex intendente procesado por fraude.
Informacion General

Bochornoso acto de adoctrinamiento kirchnerista en escuela de Gral. Belgrano dirigida por un ex intendente procesado por fraude.

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias
Gremiales

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista
Politica

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

Heroica liberación de Rio de Janeiro: La actuación del BOPE y demás fuerzas de Río reconquistaron territorio tomado el Comando Vermelho.
Nicolás J. Portino González

Heroica liberación de Rio de Janeiro: La actuación del BOPE y demás fuerzas de Río reconquistaron territorio tomado el Comando Vermelho.

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
Economia

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

Dólar hoy: a cuánto cotiza en el Banco Nación este miércoles 29 de octubre
Argentina

Dólar hoy: a cuánto cotiza en el Banco Nación este miércoles 29 de octubre

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico
Internacionales

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico

Triple crimen narco: el fiscal Arribas dio detalles de la declaración de “Señor Jota”
Narcotrafico & Terrorismo

Triple crimen narco: el fiscal Arribas dio detalles de la declaración de “Señor Jota”

Macri y Milei proyectan compartir el liderazgo de la derecha argentina de cara al 2027
Politica

Macri y Milei proyectan compartir el liderazgo de la derecha argentina de cara al 2027

Next Post
La oposición le impuso una agenda al Gobierno para debatir el FONID y el Presupuesto Universitario

La oposición le impuso una agenda al Gobierno para debatir el FONID y el Presupuesto Universitario

Ultimas Noticias

Bochornoso acto de adoctrinamiento kirchnerista en escuela de Gral. Belgrano dirigida por un ex intendente procesado por fraude.

Bochornoso acto de adoctrinamiento kirchnerista en escuela de Gral. Belgrano dirigida por un ex intendente procesado por fraude.

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias

La pésima noticia con Cavani en la vuelta al trabajo en Boca Predio

La pésima noticia con Cavani en la vuelta al trabajo en Boca Predio

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico
Internacionales

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico

LO ULTIMO

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista
Politica

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO