• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“El futuro minero de Mendoza es algo importante”, dijo el presidente de la Unión Industrial Argentina

24 mayo, 2024
“El futuro minero de Mendoza es algo importante”, dijo el presidente de la Unión Industrial Argentina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este viernes, Daniel Funes de Rioja, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) habló en el marco de la reunión del Consejo Anual Ordinario que se realizó en Mendoza. Además se refirió a la ley bases y al gobierno de Javier Milei.

“En primer lugar, estamos en Mendoza porque teníamos una deuda de organizar algún evento importante institucional de la Unión Industrial Argentina en Cuyo y fue elegido por las provincias de la región Mendoza y el consejo general es el máximo órgano institucional de la Unión Industrial que se reúne por lo menos una vez por año a evaluar lo que ha pasado, dónde estamos y hacia dónde vamos”, dijo a Radio Mitre Mendoza.

Y añadió: “También tiene la función de elector, este año es de elecciones, así que para nosotros es importante estar en Mendoza porque creemos que es una de las provincias que tiene las características más claras tendiendo una diversificación productiva, ahora en la UIA hemos incorporado los dos departamentos, el minero y el energético porque todo tiene que ver con la industria, o se como coproveedor o como insumos para determinadas producciones industriales y evidentemente el futuro minero de Mendoza es algo importante, toda esta visión la tenemos desde la perspectiva de cuidar el medioambiente, de respetar lo que son los principios fundamentales para que toda la industria se desenvuelva, primero crezca, se desarrolle, genere empleo y a partir de ahí tengamos un país desarrollado industrializado con una visión federal”.

-¿Qué significa para la UIA la ley bases, su aprobación?

-Le diría que es fundamental, estamos hablando de inversiones del rango de 200 a 900 millones de dólares, hablamos, en Argentina tiene una escala de inversiones muy importante, si llegamos a tener esa inyección de inversiones esto va a tener, pretendemos, aspiramos, no sólo en el efecto directo sobre la actividad que se trate, un efecto multiplicador en lo que hace a apalancar las cadenas de valor nacional. El caso de Vaca Muerta, el número de empresas que son las que están explorando petróleo o están generando servicios, la industria petrolera de carácter internacional son limitadas, pero atrás de eso hay 1500 pymes que están trabajando codo a codo y entonces esto tiene un efecto directo de inversión que tiene que tener como tiene todo el mundo, un marco de seguridad jurídica, siempre decimos la Argentina necesita certidumbre, confianza y concertación. La certidumbre jurídica institucional es central, tiene que haber una ley. La confianza es ese eslabón con esto y que se muestra a partir de hechos pero también de datos y la concertación es lo que estamos trabajando y dialogando con los legisladores para que la ley primero salga, segundo que esa ley tenga también, hemos hecho algunas observaciones que el Senado ha recogido para que haya transparencia desde el punto de vista de competencia de la producción local y esa competencia local en lo que es a bienes de capital, que cuando se fabriquen acá no estén en situaciones de impuestos en peores condiciones que lo que se trata de importar, porque lo que se va a importar, se va importar sin impuesto y en cambio en el otro caso gravitan impuestos históricos y adicionales.

-Con estos movimientos de gabinetes que podrían darse si se aprueba o no la ley bases ¿les preocupa el panorama político que pueda generar esto?

-No. Primero el debate parlamentario es algo natural y necesario, quizás no estamos acostumbrados, tenemos una historia muy presidencialista. En segundo lugar el parlamento muchas veces se ha convertido o se autoinvolucrado más como escribanía que como ámbito de debate. El debate tiene que ser constructivo, o sea deme otra alternativa a la ley de bases para que haya grandes inversiones en minería y en energía que son los dos sectores que pueden capitalizar más rápidamente por los problemas que tiene el mundo hoy. Qué hacemos, demolemos la ley y no hay ley y no hay inversiones o contribuimos a ella. Ahora, obviamente eso implica debate, por eso nos hemos sentado, hemos hablado con la oposición dialoguista buscando construir también haciendo operaciones que de ninguna manera afectan el espíritu de la ley sino al contrario lo que buscan es asegurar que las cadenas de valor hoy puedan apalancar en estas grandes inversiones, así que creo que cualquier inversor que vea que además el frente parlamentario, espero que termine con la aprobación lo más rápido posible, pero que el frente parlamentario implicó que se involucrara la Cámara de Diputados, el Senado, me parece que es un dato que le da mucha mayor seguridad jurídica a quien invierta.

-Habla de las inversiones, de lo que pueda pasar con la ley bases ¿Cuánto influye lo que está pasando con Milei a nivel internacional y esta figura global a la hora de un inversor, de un empresario del extranjero que decida tomar el riesgo de ir por la Argentina, cómo lo evalúa?

-Me parece que el tema hoy es Argentina, tiene muchos años de estancamiento, es mirado con escepticismo respecto a su comportamiento político económico del país. Ahora, el escenario internacional hoy a usted lo lleva necesariamente a buscar mercado o países como la Argentina porque tiene los recursos, entonces usted va a elegir frente a los que tienen cierta garantía de seguridad jurídica, yo diría que los pequeños cortocircuitos que no son deseables, pero que ocurren, no afectan la esencia si hay un marco de seguridad jurídica que dice que la inversión está más allá de los avatares de la política.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Maslaton, devenido en un herido criticó de Milei, fue refutado con rigor por Carlos Ruckauf. Los negocios de las eléctricas.

Nota Siguiente

María Auxiliadora sale al encuentro de los cristianos de Córdoba, rodeada de niños y jóvenes>

Related Posts

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras
Politica

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert
Politica

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes
Corrupcion

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes

Kirchneristas generan escándalo en Diputados: empujones entre bloques y suspensión de la sesión tras incidentes con José Luis Espert
Politica

Kirchneristas generan escándalo en Diputados: empujones entre bloques y suspensión de la sesión tras incidentes con José Luis Espert

Otra prebenda: La Justicia autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina Kirchner, durante la Cumbre del Mercosur
Politica

Otra prebenda: La Justicia autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina Kirchner, durante la Cumbre del Mercosur

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras
Corrupcion

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras

El gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe acusada de “inacción y desmanejo”
Politica

El gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe acusada de “inacción y desmanejo”

El insólito error de una senadora macrista le regaló una victoria clave a UxP sobre jubilaciones
Politica

El insólito error de una senadora macrista le regaló una victoria clave a UxP sobre jubilaciones

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.
Corrupcion

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Next Post
María Auxiliadora sale al encuentro de los cristianos de Córdoba, rodeada de niños y jóvenes>

María Auxiliadora sale al encuentro de los cristianos de Córdoba, rodeada de niños y jóvenes>

Ultimas Noticias

El uno x uno de la clasificación de Racing

El uno x uno de la clasificación de Racing

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO