• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Mesa del Cobre: alineados con el plan Milei, Cornejo y otros 4 gobernadores van por una nueva “Vaca Muerta”

25 mayo, 2024
Mesa del Cobre: alineados con el plan Milei, Cornejo y otros 4 gobernadores van por una nueva “Vaca Muerta”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La apuesta del gobierno de Javier Milei por una mega minería expandida a nivel nacional recibió el espaldarazo de cinco gobernadores que, secunJdados por un sexto mandatario provincial que podría sumarse, oficializaron la creación de la “Mesa del Cobre“, un frente que busca emular la coordinación que ya exhiben los territorios del Norte donde se extrae litio y plantea la creación de un “nuevo Vaca Muerta” a partir de la explotación de ese material. Salta, Jujuy, Mendoza, Catamarca y San Juan conforman la alianza, a la cual podría sumarse la provincia de Córdoba.

El bloque propone aplicar beneficios fiscales para las empresas trasnacionales interesadas en el mineral, y las administraciones provinciales incluso se comprometieron a avanzar con normativas internas para desregularizar por completo el extractivismo en sus territorios. Al mismo tiempo, los gobernadores ponderaron la posible aprobación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

La flamante “Mesa del Cobre” fue oficializada Expo San Juan Minera 2024 que se llevó a cabo en esa provincia. Rubricaron el acuerdo Alfredo Cornejo junto a sus colegas Marcelo Orrego (San Juan), Raúl Jalil (Catamarca), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Sáenz (Catamarca).

Del acto también tomó parte Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, y en el entorno de los mandatarios provinciales se rumorea que Ricardo Quintela, al frente del Ejecutivo de La Rioja, también podría adherir a la alianza creada en torno al negocio del cobre.

Precisamente Orrego fue quien puso mayor énfasis al señalar las “oportunidades” que la extracción del mineral podría generar para los distritos con presencia constatada del metal.

“En San Juan tenemos seis de los diez proyectos más importantes en materia de cobre, muchos de ellos ya en gestación para avanzar, ya están maduros. Tenemos la posibilidad de poder generar un dinero estratégico, tenemos enterrada en nuestras montañas un punto y medio más de PBI de la Argentina”, declaró.

El cobre es uno de los minerales considerados “críticos” por las corporaciones que vienen dominando el negocio de la electromovilidad y que, desde esa perspectiva, impulsan la migración de vehículos y equipamiento tecnológico en general hacia sistemas basados en dicho metal, el litio y las “tierras raras”, entre otros materiales.

“Argentina tiene que ocupar un lugar de privilegio dentro de lo que es el mercado mundial de minerales y eso seguramente se va a dar en función de todo lo que podamos trabajar conjuntamente y particularmente en el cobre”, dijo el jujeño Sadir en el marco del evento minero.

Por su parte, Jalil y el mencionado Orrego remarcaron su apoyo al RIGI que propone el gobierno de Javier Milei. “Si sale el RIGI también va a ser que mejoremos, porque si bien tenemos la ley de inversiones, el RIGI va a mejorar todo esto, sobre todo para aquellas empresas que vengan a invertir”, comentó el sanjuanino.

“Tenemos mucha expectativa por las leyes que se están debatiendo, tenemos una ley de inversión minera pero el RIGI va a traer las posibilidades de que muchas empresas inviertan, obviamente que hay que trabajar como hacen muchos países en el desarrollo de proveedores”, acotó el gobernador catamarqueño.

Los mandatarios provinciales apoyan el RIGI en tanto asumen que ese marco, que flexibiliza por completo las condiciones de arribo para compañías trasnacionales, permitiría reavivar una explotación de cobre que entró en parálisis tras el cierre de Bajo de la Alumbrera en el primer semestre de 2022.

Los gobernadores sostienen que, de reactivarse, la exportación del metal podría promover exportaciones de hasta u$s9.000 millones en el lapso de 6 años. De ahí la mención a un probable “nuevo Vaca Muerta” al que aluden los mineros.

La perspectiva entusiasma a las administraciones provinciales más allá de los cuestionamientos ambientales a la actividad cuprífera por la abultada demanda de agua que exige su operatoria: en el ámbito minero señalan que los proyectos en carpeta implicarían inversiones por u$s20.000 millones en el transcurso de una década. En torno a la “Mesa del Cobre” sostienen, además, que las futuras exportaciones de ese metal y el litio podrían garantizarles u$s12.000 millones anuales a las arcas públicas.

Por estos días, los proyectos más avanzados de cobre, pero que aún no se encuentran en fase de explotación, corresponden a Los Azules (minera canadiense McEwen), Pachón (de la suiza Glencore) y Josémaría (de la canadiense Lundin Mining), en la provincia de San Juan, MARA (Glencore), en Catamarca, Taca Taca (propiedad de la canadiense First Quantum Minerals), en Salta, y San Jorge (de la firma rusa Aterra), en Mendoza.

Se estima que estas minas comenzarían a funcionar entre 2024 y 2027. El interés por acentuar otros yacimientos es tal que la firma china Hanaq acaba de solicitar 20 permisos de exploración para minería de cobre en territorio mendocino. Las labores de cateo se realizarían sobre una superficie cercana a los 20.000 kilómetros cuadrados.

Otra empresa minera que evalúa desembarcar en ese rubro también en Mendoza es la canadiense Mancal Group. En este caso, el foco estaría puesto en activar proyectos en el departamento de Malargüe. Tal como ocurre con el litio, las propuestas en torno a la explotación del cobre son impulsadas en su totalidad por empresas extranjeras.

En San Juan, en tanto, la australiana Fortescue impulsa los emprendimientos Rincones de Araya, Calderón-Calderoncito, Vanesa, Susana, y el Proyecto Nacimiento.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Estafa piramidal de 60 millones de dólares: la Conexión Buenos Aires, el Clan Miami y el avance de la causa

Next Post

Juzgan a un chico de 19 años acusado de abusar sexualmente de una niña mientras jugaban al rol>

Related Posts

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso
Politica

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza
Politica

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN
Politica

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”
Politica

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?
Opinion

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario
Politica

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario
Politica

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario

Next Post
Juzgan a un chico de 19 años acusado de abusar sexualmente de una niña mientras jugaban al rol>

Juzgan a un chico de 19 años acusado de abusar sexualmente de una niña mientras jugaban al rol>

Ultimas Noticias

Dos inmigrantes irrumpen en una playa de Mijas en moto de agua y huyen a la carrera

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Mossad exhibe su supremacía: admite operaciones en el corazón de Teherán y revela inédita capacidad de infiltración

Mossad exhibe su supremacía: admite operaciones en el corazón de Teherán y revela inédita capacidad de infiltración

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO