• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, agosto 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Con la mira puesta en el turismo, Ulpiano Suarez reimpulsa el horario corrido en el centro mendocino

26 mayo, 2024
Con la mira puesta en el turismo, Ulpiano Suarez reimpulsa el horario corrido en el centro mendocino
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Ciudad de Mendoza tiene uno de los centros comerciales a cielo abierto más importantes del país: por la proximidad entre los comercios, por el entorno urbano y también por la comodidad que significa caminar por las amplias veredas. Teniendo en cuenta estas consideraciones, el intendente Ulpiano Suarez, tal como lo hizo en 2020, buscar nuevamente dar un fuerte impulso para que los comercios adopten el horario corrido. Si bien luego de esa iniciativa un gran porcentaje de locales la adoptaron, y actualmente tienen abiertas sus puertas en este rango horario, hay todavía muchos que no se han sumado a esa modalidad.

«Esta dinámica de funcionamiento es la que tienen las grandes capitales del mundo, por ello Mendoza tiene que estar a la altura. El turista que viaja por las grandes ciudades, habituado a la posibilidad de realizar actividades en horario corrido, al llegar a Mendoza tiene que aprender y adaptarse al funcionamiento de un comercio que está cerrado entre tres y cuatro horas por la siesta. Por eso buscamos empatizar la actividad comercial con el turismo, que es uno de los principales motores de la economía tanto de la Ciudad como de la provincia«, sostuvo Ulpiano Suarez.

A su vez, el intendente añadió: «Con esta medida también a lo que apuntamos es que el comercio venda más. No sólo es empatizar con la dinámica del turista, o que el empleado de comercio recupere tiempo para su vida y gaste menos en transporte, sino también incrementar las ventas. La Ciudad aporta casi el 20% al producto bruto de Mendoza, por eso es tan importante para la economía que el comercio en la capital siga creciendo, porque eso se traduce en un aporte para toda la provincia«.

El planteo se circunscribe principalmente al funcionamiento comercial del microcentro, debido a la gran cantidad de personas que ingresan a diario en busca de productos y servicios. Por su parte, en los comercios de cercanía de los barrios y secciones de la Ciudad, sí se estima conveniente que se mantenga el horario cortado. Esto se debe a la dinámica cotidiana del lugar, con vecinos que salen a trabajar, regresan después de las 18 horas y necesitan que los comercios del lugar permanezcan abiertos unas horas más.

En el conocido contexto macroeconómico a nivel nacional, el horario corrido presenta múltiples beneficios tanto para los comerciantes como para los empleados y también los clientes. En principio por la reducción de costos de energía y de traslado, así como la planificación, la eficiencia energética y la posibilidad de ofrecer servicios y productos con mayor amplitud horaria tanto a turistas como a otros interesados. Es por ello que se está trabajando con el sector privado en un proyecto que busca incorporar incentivos como promociones, descuentos y cuotas a las compras que se realicen en la franja horaria comprendida entre las 14 y las 17 horas.

Eficiencia energética

Según el Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía (INAHE) CCT CONICET Mendoza, el potencial de ahorro energético, posible de alcanzar al implementar actividades en horario corrido, representa posibilidades de ahorro entre el 40 y el 74%, respecto de la condición actual.

Estudios relacionados con la luz natural en el territorio indican que los valores medidos al exterior al mediodía en invierno alcanzan los 60.000 lux y en verano los 120.000 lux. Esta gran cantidad de luz natural en nuestra región presupone una autonomía para iluminar el hábitat de al menos 6 h en invierno y de 8 h en verano, los ahorros energéticos en iluminación (y los consecuentes beneficios ambientales) pueden superar el 80% si se concentra el horario de actividad de la ciudad y se hace coincidente con la duración del día.

Turismo

Al considerar el impacto del turismo en la Ciudad, con más de 1,6 millones de visitantes durante el 2023, es fundamental que los comercios opten por este horario. La adopción no sólo responde a la creciente demanda de flexibilidad por parte de los turistas, sino también por el hecho de que las compras representan la sexta actividad más realizada por los visitantes, después de los principales circuitos turísticos.

Al ofrecer la posibilidad de acceder a servicios y productos en una franja horaria continua, los vacacionantes tienen la libertad de organizar sus actividades de acuerdo a sus preferencias y ritmo, lo que aumenta su satisfacción y fomenta una percepción positiva de la Ciudad.  Además, el horario corrido minimiza las interrupciones en el flujo de visitantes, lo que beneficia tanto a los comerciantes como a la economía en general.

La adopción de un horario de atención continuo en los locales comerciales de Mendoza es esencial para potenciar la experiencia turística y promover el desarrollo económico sostenible de la Ciudad.

Las ventajas del horario corrido

No sólo el turista se beneficia con esta iniciativa. También el horario corrido tiene ventajas para el comerciante, para los empleados y para los vecinos que concurren a hacer sus compras.

La reducción de costos operativos, como por ejemplo, al disminuir el consumo de energía, es una de las ventajas que tiene el comerciante. Hasta hace poco era un costo fijo relativamente menor, pero hoy se marca como un punto importante dentro del presupuesto, especialmente para emprendedores y pequeñas empresas.

Al reducir la cantidad de aperturas y cierres de comercios, esta disminución del consumo de energía y otros recursos puede contribuir a una gestión más sostenible y amigable con el medio ambiente.

También facilita la planificación. Tanto para los ciudadanos consumidores como para los comerciantes, tener un horario corrido facilita la planificación de las compras y actividades comerciales, ya que saben que los establecimientos estarán abiertos durante un período continuo de tiempo.

Para los empleados, el mayor beneficio del horario corrido es tener una mejor conciliación entre trabajo y vida personal, debido a que el horario corrido permite optimizar el tiempo de los empleados al eliminar tiempos muertos  y costos de traslado adicionales..

En promedio, un empleado tiene una hora de viaje hasta su casa de ida y otra de vuelta para el horario de la tarde. El poder salir más temprano permite más tiempo libre después del trabajo para realizar actividades personales, recreativas y familiares, lo que lleva a aumentar la productividad y eficiencia en el trabajo.

Por el lado de las personas que concurren al centro para realizar sus compras, juega a favor la comodidad de tener una amplia franja horaria para adquirir lo que necesita, mientras que la seguridad es primordial sabiendo que no es lo mismo salir o llegar a su casa de día, o hacerlo de noche.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

La Unión de Promociones dio a conocer el video de un ciudadano francés, preocupado por los presos políticos en Argentina

Next Post

El padre de tres niños incendio la casa con pequeños dentro y la mamá pudo salvarlos

Related Posts

La candidatura del ex terrorista Jorge Taiana contrasta con la muerte de militares en prisión olvidados por el Estado
Narcotrafico & Terrorismo

La candidatura del ex terrorista Jorge Taiana contrasta con la muerte de militares en prisión olvidados por el Estado

C. Kirchner rechazó a Kicillof y saltó con fuertes reproches.“¡Acá la que está presa soy yo! ¡La única presa del peronismo soy yo!”
Corrupcion

C. Kirchner rechazó a Kicillof y saltó con fuertes reproches.“¡Acá la que está presa soy yo! ¡La única presa del peronismo soy yo!”

Polémica por declaraciones de la senadora Álvarez Rivero,(Bullrich) “yo no creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”
Politica

Polémica por declaraciones de la senadora Álvarez Rivero,(Bullrich) “yo no creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

Ausencias, pisos, techos y fuerzas medias: qué tener en cuenta tras la elección de octubre
Politica

Ausencias, pisos, techos y fuerzas medias: qué tener en cuenta tras la elección de octubre

Líderes de defensa sudamericanos y Estados Unidos analizan seguridad regional en la SOUTHDEC 25
Politica

Líderes de defensa sudamericanos y Estados Unidos analizan seguridad regional en la SOUTHDEC 25

Misterio en el INDEC tras la renuncia de dos altos cargos clave
Politica

Misterio en el INDEC tras la renuncia de dos altos cargos clave

“La seguridad se construye con planificación, presencia en el territorio y trabajo conjunto con los municipios”
Inseguridad

“La seguridad se construye con planificación, presencia en el territorio y trabajo conjunto con los municipios”

Segundo rechazo judicial a recurso de Milei contra Pagni por falta de firma en escrito. Ya hubo falta de delito en primer instancia
Politica

Segundo rechazo judicial a recurso de Milei contra Pagni por falta de firma en escrito. Ya hubo falta de delito en primer instancia

Cornejo entregó viviendas en Junín: “Los criticones de siempre nos hacen la cuenta de lo que falta”
Politica

Cornejo entregó viviendas en Junín: “Los criticones de siempre nos hacen la cuenta de lo que falta”

Next Post
El padre de tres niños incendio la casa con pequeños dentro y la mamá pudo salvarlos

El padre de tres niños incendio la casa con pequeños dentro y la mamá pudo salvarlos

Ultimas Noticias

La candidatura del ex terrorista Jorge Taiana contrasta con la muerte de militares en prisión olvidados por el Estado

La candidatura del ex terrorista Jorge Taiana contrasta con la muerte de militares en prisión olvidados por el Estado

FDI elimina al terrorista que secuestró a Yarden Bibas, quien afirma: “Se cierra una pequeña aarte del círculo”

FDI elimina al terrorista que secuestró a Yarden Bibas, quien afirma: “Se cierra una pequeña aarte del círculo”

Lavrov rechaza garantías de seguridad para Ucrania sin participación de Rusia

Lavrov rechaza garantías de seguridad para Ucrania sin participación de Rusia

¿Está Ucrania más cerca de la paz después de las citas de Alaska y Washington?

¿Está Ucrania más cerca de la paz después de las citas de Alaska y Washington?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO