• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La trampa del impuesto PAIS: si el Gobierno decide levantar el cepo pone en riesgo el superávit fiscal

26 mayo, 2024
La trampa del impuesto PAIS: si el Gobierno decide levantar el cepo pone en riesgo el superávit fiscal
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Fernando Meaños

Ante la Sociedad Rural, el Presidente reiteró su intención de eliminar un impuesto clave para sostener los ingresos. Las dudas sobre la unificación cambiaria

La promesa del presidente Javier Milei en la Sociedad Rural del pasado viernes de eliminar el impuesto PAIS no parece tan sencilla de cumplir. La compleja combinación entre dos necesidades simultáneas del Gobierno, sostener el ajuste fiscal y desarmar el cepo cambiario, vuelve incierto el modo en que se puede suprimir un impuesto que representa el 10% de los ingresos del Estado Nacional.

Frente a los hombres del campo, Milei dijo lo que su auditorio quería escuchar: “Estamos trabajando para eliminar el cepo, cuando se desactiven las bombas que los kirchneristas nos dejaron. Va a haber tipo de cambio libre, cuando se empiecen a recomponer las cuentas, vamos a eliminar el impuesto PAIS y a eliminar las retenciones para que el campo sea libre”. Lo mismo repitió ayer, en Córdoba, durante su discurso para celebrar el 25 de Mayo.

Sin impuesto PAIS, no hubiera existido el superávit del cual el Gobierno se jacta y, tal vez, tampoco el descenso de la inflación hubiese sido tan marcado

Si algo repite el Gobierno es que lo único no negociable de su plan es el equilibrio fiscal. Y el superávit logrado en estos meses está excesivamente ligado al impuesto PAÍS, que representa todo lo que este Gobierno dice combatir, ya que mete ruido en el comercio exterior, encarece las importaciones y, a la larga, suma un costo que las empresas trasladan a sus precios.

Milei y Caputo confirmaron que el objetivo final del plan económico no es salir del cepo, sino la dolarización

Pero en los primeros cuatro meses del año su aporte en materia fiscal fue excluyente. Sin impuesto PAIS, no hubiera existido el superávit del cual el Gobierno se jacta y, tal vez, tampoco el descenso de la inflación hubiese sido tan marcado. Un informe del IERAL señala que en el primer cuatrimestre los ingresos fiscales cayeron un 5% interanual, lo que fue mitigado por el impuesto PAIS y, por supuesto, por el fuerte recorte en el gasto.

Pilar fiscal

“La recaudación del impuesto PAIS fue uno de los sustentos del programa fiscal en el primer cuatrimestre, al explicar más de 100% del superávit primario en los meses de marzo y de abril y alcanzar el equivalente al 54% del superávit primario acumulado en lo que va de 2024”, completó el informe.

El impuesto PAIS explica más de un décimo de la recaudación total

El impuesto PAIS explica más de un décimo de la recaudación total

En mayo, la tendencia sigue. El impuesto se aplica en cada emisión del Bopreal, el bono que emite el BCRA para saldar la deuda con los importadores y para que las empresas puedan girar dividendos a sus accionistas del extranjero. En la licitación de la primera semana de mayo, que destinó USD 1.600 millones para ese último fin, le generará al Tesoro más de $260.000 millones de recaudación, una cifra que casi le empata al superávit de marzo, que llegó a $280.000 millones. La imposición del impuesto sobre el dólar oficial aplicada también para el caso de los dividendos había sido anunciada 48 horas antes de la licitación.

Así, el impuesto “fue aumentando su importancia relativa en los ingresos tributarios con los que se queda el Sector Público Nacional. En el primer trimestre representó el 10,6%, casi $11 de cada $100 colectados por el Sector Público nacional. En el cuatrimestre, la relación bajó levemente a 10%”, señaló el economista Nadin Argañaraz.

Dilema

El dilema para el Gobierno consiste en que cuando “se empiecen a recomponer las cuentas” y se pueda levantar el cepo, la recaudación sufrirá un impacto que aún no se explica cómo será compensado. El incierto camino de la Ley Bases y su paquete fiscal en el Congreso incrementa las dudas. El Gobierno sostiene además, como prueba de que su futura eliminación, que no aceptará coparticipar el impuesto PAIS con las provincias, algo que podría servirle de herramienta de negociación con los gobernadores.

Las dificultades del oficialismo con la Ley Bases “tienen como telón de fondo el hecho que el Impuesto PAIS caduca a fin de año, siendo clave en la performance de las cuentas públicas hasta aquí. En relación al PBI, el acumulado de los primeros 4 meses del año muestran un superávit financiero equivalente al 0,2% del PBI (superávit primario de aproximadamente 0,7% del PBI)”.

El paquete fiscal que discute el Congreso, explica un informe de LCG, podría traer recursos extras al Fisco en virtud de los cambios en el impuesto a las Ganancias, la moratoria y el blanqueo. Pero aún cuando el Gobierno consiga la aprobación de la ley en esos términos, no está claro si esos cambios le permitirán levantar el cepo. “La relevancia de lo recaudado por el impuesto PAIS (2% del PBI) hacen pensar que la unificación cambiaria podría tardar más de lo pensado”, afirmó la consultora.

Fuente Infobae

Tags: DEFICITGobiernoIMPUESTO PAISSUPRAVIT FISCALTRAMPAYOYAL NEWS AGENCY
Previous Post

Radiografía del staff electoral 2025 de Kicillof (y el elegido Bianco para tener militancia propia)

Next Post

Martín Menem explicó cómo funcionará el Consejo de Mayo y qué harán en Diputados si vuelve la Ley Bases con cambios

Related Posts

Pymes. El dueño que no es dueño: las empresas privadas siguen siendo del Estado
Economia

Pymes. El dueño que no es dueño: las empresas privadas siguen siendo del Estado

El juez kirchnerista Ramos Padilla rechazó que Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires
Politica

El juez kirchnerista Ramos Padilla rechazó que Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

Espantoso: Cositorto aseguró haber aportado 32.500 dólares a la campaña de Diego Santilli y también a la de Milei
Politica

Espantoso: Cositorto aseguró haber aportado 32.500 dólares a la campaña de Diego Santilli y también a la de Milei

Espert firmó con Fred Machado un contrato por un millón de dólares antes de iniciar su campaña presidencial de 2019
Politica

Espert firmó con Fred Machado un contrato por un millón de dólares antes de iniciar su campaña presidencial de 2019

La madre de una de las víctimas del triple crimen de Florencio Varela reveló que una de las jóvenes fue enviada a robar droga
Informacion General

La madre de una de las víctimas del triple crimen de Florencio Varela reveló que una de las jóvenes fue enviada a robar droga

El Gobierno elimina temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero y aluminio
Economia

El Gobierno elimina temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero y aluminio

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global
Internacionales

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global

Escándalo Espert: el “triángulo de hierro” con Rosales y Fred Machado sacude a la política liberal
Politica

Escándalo Espert: el “triángulo de hierro” con Rosales y Fred Machado sacude a la política liberal

La otra ruta de la seda: el crecimiento de la influencia china y sus redes criminales en América Latina
Internacionales

La otra ruta de la seda: el crecimiento de la influencia china y sus redes criminales en América Latina

Next Post
Martín Menem explicó cómo funcionará el Consejo de Mayo y qué harán en Diputados si vuelve la Ley Bases con cambios

Martín Menem explicó cómo funcionará el Consejo de Mayo y qué harán en Diputados si vuelve la Ley Bases con cambios

Ultimas Noticias

Pymes. El dueño que no es dueño: las empresas privadas siguen siendo del Estado

Pymes. El dueño que no es dueño: las empresas privadas siguen siendo del Estado

El juez kirchnerista Ramos Padilla rechazó que Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

El juez kirchnerista Ramos Padilla rechazó que Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

Espantoso: Cositorto aseguró haber aportado 32.500 dólares a la campaña de Diego Santilli y también a la de Milei

Espantoso: Cositorto aseguró haber aportado 32.500 dólares a la campaña de Diego Santilli y también a la de Milei

Espert firmó con Fred Machado un contrato por un millón de dólares antes de iniciar su campaña presidencial de 2019

Espert firmó con Fred Machado un contrato por un millón de dólares antes de iniciar su campaña presidencial de 2019

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global
Internacionales

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global

LO ULTIMO

El juez kirchnerista Ramos Padilla rechazó que Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires
Politica

El juez kirchnerista Ramos Padilla rechazó que Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

RECOMENDADAS

El triple crimen olvidado, el narcotráfico aportante de campañas K. Kicillof y su relación con una modelo muerta y la droga.
Daniel Romero

El triple crimen olvidado, el narcotráfico aportante de campañas K. Kicillof y su relación con una modelo muerta y la droga.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO