martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno evaluará cambios en las empresas públicas con el ascenso de Francos

28 mayo, 2024
El Gobierno evaluará cambios en las empresas públicas con el ascenso de Francos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Luego del importante recambio de mando en la Jefatura de Gabinete que se produjo en la noche de ayer, el flamante titular de esa área, Guillermo Francos, deberá decidir cómo será la política que planea implementar sobre las empresas públicas y Sociedades del Estado, competencia que le cabía a su antecesor, Nicolás Posse. Según confirman fuentes de primera línea de Presidencia a El Cronista, se están evaluando todos los directorios para definir la continuidad de sus responsables

“Está todo en estudio. No tenemos problema en tomar cualquier decisión”, comentó un estrechísimo colaborador de Milei minutos después de la conferencia que Francos brindó en el Salón Malvinas de la Casa Rosada.

Se trata de uno de los tantos cambios que se están considerando en estas primeras horas de Francos al mando de la coordinación ministerial que presidía Posse, la cual aglomeró diversas funciones y responsabilidades en el momento de mayor afinidad con el presidente Javier Milei.

La Jefatura de Gabinete ahora aglomera ocho secretarías luego de la anexión de la cartera de Interior. Ante el importante número de dependencias que se sumarán, fuentes de Gobierno aseguraron que buscarán descentralizar áreas y acomodar la gestión para que Francos pueda ocuparse a las tareas políticas y, a su vez, delegar a hombres de confianza la dirección de las áreas que tendrá a su cargo.

Francos y Posse durante la asunción de Javier Milei.

Desde la cúpula mileista consideran que todos los secretarios y subsecretarios están bajo la lupa, aunque reconocieron que hay algunos que ya están a salvo. Uno de ellos es el secretario ejecutivo de Gobierno, José Rolandi, que se comportaba como un virtual vicejefe de Gabinete. “Javier considera que está haciendo un excelente trabajo y que está ayudando mucho en la gestión”, dijeron fuentes cercanas al Presidente.

Una de las secretarías que está en la mira es la de Empresas y Sociedades del Estado, que actualmente está a cargo de Mauricio González Botto, un hombre traído a la gestión nacional a pedido de Nicolás Posse y que actualmente gestiona ad honorem, es decir, sin cobrar por su función. Desde el sector del jefe de Gabinete dicen que están en plena transición y que aún no hay definiciones de salidas de funcionarios: “Se va a evaluar cada caso”.

¿Es una posibilidad que esa jurisdicción pase al futuro ministerio que presidirá el economista Federico Sturzenegger? Desde el riñón de Milei no lo descartan. Con mayor seguridad está el traspaso de las Secretarías de Simplificación del Estado y Transformación del Estado y Función Pública, las dos dependientes de la Jefatura.

Aún no se conocen qué empresas están a tiro de ser modificadas en la composición de sus directorios. Pero el jefe de Gabinete está facultado a hacerlo a pesar de que sean empresas que no estén estrictamente bajo su órbita (tales como AGP, AYSA, Corredores Viales y los medios públicos Télam, RTA y Contenidos Públicos).

Esto se da a través del Decreto 19/24 firmado por Milei durante el mes de enero. Esto permite que se pueda el titular de la Jefatura pueda nombrar o remover directores y tener la última palabra sobre la gestión y las transferencias en todas las empresas públicas o con participación estatal mayoritaria (a excepción de YPF, que cotiza en bolsa).

Según el último monitor de transferencias a empresas públicas difundido por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), estos montos enviados desde Nación variaron -61,88% real interanual. Hay algunas como Aerolíneas Argentinas que no recibieron un peso en lo que va del año, algo que se condice con la intención privatizadora que pretende el Gobierno.

Es usual que los directores de las empresas públicas tengan un perfil bajo y sean poco nombrados en las noticias diarias. Sin embargo, en las últimas semanas tuvo notoriedad la figura de Adrián Luque, director de Trenes Argentinos (SOFSE), a raíz de la colisión de formaciones en la Línea San Martín de comienzos de mes. Aunque se rumoreó sobre su desplazamiento, el funcionario goza del respaldo del asesor presidencial Santiago Caputo, uno de los hombres más fuertes de la administración libertaria.

Uno de los principales funcionarios de Posse en la gestión de las empresas es Alejo Maxit. Hace unas semanas fue designado como presidente de AYSA, luego de que la cúpula libertaria decidiera desplazar a Marcelo Papandrea, vinculado al massismo. Maxit es miembro del directorio de Belgrano Cargas y Logística y Desarrollo del Capital Humano Ferroviario y hasta hace poco fue presidente de Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF), pero fue reemplazado por Marcelo Krajzelman.

Fuente El Cronista

Tags: CAMBIOS EN EMPRESASFRANCOSTotalnews
Previous Post

Aumento para estatales: el Gobierno homologó la suba para junio, aunque sin acuerdo de ATE

Next Post

El Gobierno aumentará la partida presupuestaria del Bono de Alquiler Joven

Related Posts

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”
Politica

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo
Politica

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político
Politica

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses
Politica

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses

Next Post
El Gobierno aumentará la partida presupuestaria del Bono de Alquiler Joven

El Gobierno aumentará la partida presupuestaria del Bono de Alquiler Joven

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO