• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Es ley: canalizarán recursos de herencias vacantes y donaciones para mejorar la infraestructura educativa de Mendoza

28 mayo, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Durante su sesión habitual, la Cámara de Senadores de Mendoza aprobó por unanimidad el proyecto de ley que establece la creación del Fondo Escolar Permanente, una medida destinada a mejorar el financiamiento del sistema educativo provincial. Este proyecto, basado en el artículo 212, inciso 11, de la Constitución de la Provincia de Mendoza, fue presentado por el Poder Ejecutivo con el objetivo de canalizar los recursos provenientes de las herencias vacantes hacia la Dirección General de Escuelas (DGE).

La senadora Ángela Floridia, presidenta de la Comisión de Hacienda en el Senado, explicó los alcances del proyecto de ley que busca la creación del Fondo Escolar Permanente. Este proyecto, que ya cuenta con media sanción de Diputados, fue originado en el Poder Ejecutivo bajo el expediente 80157.

Además destacó que la iniciativa se fundamenta en el artículo 202 inciso 11 de la Constitución Provincial y subrayó el compromiso de la Legislatura con la educación, reflejado en leyes recientes como la 9393 y la modificación de la ley de Extinción de Dominio. «Es muy importante entender que estas medidas ayudan a la creación de políticas de Estado que abordan problemáticas cruciales como la educación, columna vertebral de la sociedad», afirmó.

El proyecto pretende establecer una asignación específica para fortalecer la infraestructura escolar. Esto se logrará mediante la enajenación, disposición o arrendamiento de bienes muebles e inmuebles, así como de fondos de activos financieros que pueden surgir de herencias vacantes. Floridia aseguró que esta medida permitirá una estrategia integral y sostenible a largo plazo, mejorando el sistema educativo tanto a corto, como a largo plazo.

Además, la senadora mencionó la figura del denunciante de herencias vacantes, reconocida en el artículo 336 bis del Código Procesal Civil provincial, quien será recompensado por su colaboración. «De esta manera, se compromete a la ciudadanía y a las entidades públicas y privadas en el sostenimiento del sistema educativo», agregó, solicitando el acompañamiento de todos los bloques para la aprobación final del proyecto.

Luego, la senadora Adriana Cano, del bloque justicialista, manifestó su apoyo general a la media sanción del proyecto, pero expresó su desacuerdo con el artículo 7 del mismo: «No vamos a acompañar el artículo 7 por las consideraciones que se expresaron en las comisiones.»

Por su parte, el senador Germán Vicchi de la Unión Mendocina se pronunció en términos similares: «Nos genera duda el artículo 7, nos parece una invasión a la propiedad privada y un apuro respecto a los herederos para abrir una sucesión. Por ese motivo y por lo expresado en la comisión, no vamos a acompañar el mismo.»

Por su parte, el senador Dugar Chappel, del Partido Verde, anunció que su bloque apoyará el proyecto presentado por la miembro informante, a pesar de las diferencias discutidas en la comisión.

¿Cómo se constituye este fondo?

El Fondo Escolar Permanente se constituirá a partir de los recursos generados por la venta, disposición y/o arrendamiento de bienes inmuebles y muebles, tanto registrables como no registrables, así como activos financieros provenientes de herencias vacantes o donaciones. Estos recursos serán gestionados por la DGE y se utilizarán exclusivamente para generar ingresos destinados a la adquisición de terrenos, construcción, reparación, mantenimiento y equipamiento de edificios escolares en toda la provincia.

Además, el fondo podrá recibir ingresos provenientes de empréstitos con el fin de fortalecerlo y mejorar la infraestructura educativa, utilizando bienes pertenecientes al fondo como garantía. La normativa también prevé la creación de un Registro de Bienes del Fondo Escolar Permanente, que individualizará los inmuebles y otros bienes que se incorporen al patrimonio de la DGE.

La DGE estará facultada para enajenar, arrendar y/o disponer de los bienes mencionados de forma directa, mediante licitaciones de ofertas o subastas públicas. En caso de que los inmuebles estén ocupados, este organismo deberá notificar a los ocupantes para que desocupen el inmueble en un plazo de cinco días. Si no se cumple con este requerimiento, se iniciará un proceso judicial para solicitar el desalojo conforme a las normas del Código Procesal Civil, Comercial y Tributario.

La normativa obliga a las entidades bancarias y financieras a identificar a los titulares fallecidos de cuentas inactivas por más de seis meses, y a los proveedores de servicios de cajas de seguridad a notificar a la DGE simultáneamente con la notificación que efectúan al usuario.

El proyecto contempla un incentivo para quienes denuncien herencias vacantes, otorgando un 15% del valor total del bien vendido al denunciante, conforme a lo establecido en el Código Procesal Civil, Comercial y Tributario de Mendoza. Se establecerán procedimientos para recibir denuncias de vacancia tanto de individuos como de entidades públicas y privadas, asegurando la verificación y liquidación del porcentaje correspondiente.

Para garantizar la transparencia, la autoridad de aplicación deberá enviar un informe anual a la Legislatura detallando la composición y uso del Fondo Escolar Permanente. Las actuaciones notariales necesarias para la ejecución de esta ley serán realizadas por la Escribanía General de Gobierno, asegurando la legalidad en todos los procedimientos relacionados con la enajenación de bienes y la disposición de activos.

El principal objetivo de esta medida es garantizar una fuente de financiamiento estable y permanente para la mejora de la infraestructura escolar en Mendoza. Los fondos generados se destinarán a proyectos específicos de construcción, reparación y mantenimiento de edificios escolares, asegurando una asignación estratégica y equitativa de los recursos en toda la provincia.

Con la aprobación de este proyecto, Mendoza da un paso significativo hacia el fortalecimiento de su sistema educativo, asegurando que los recursos necesarios para mejorar la infraestructura escolar estén disponibles de manera continua y efectiva.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Francos, nuevo jefe de Gabinete: “La renuncia de Posse era lo más aconsejable”

Next Post

Fondos de Portezuelo: las siete obras que Luján de Cuyo busca “colar” dentro del uso de los U$S 1.023 millones

Related Posts

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz
Politica

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas
Politica

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri
Politica

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan
Politica

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete
Politica

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete

Next Post
Fondos de Portezuelo: las siete obras que Luján de Cuyo busca “colar” dentro del uso de los U$S 1.023 millones

Fondos de Portezuelo: las siete obras que Luján de Cuyo busca “colar” dentro del uso de los U$S 1.023 millones

Ultimas Noticias

Total News Agency felicita a Data Energía por su rápido crecimiento y consolidación como referente informativo del sector energético

Total News Agency felicita a Data Energía por su rápido crecimiento y consolidación como referente informativo del sector energético

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Qué nivel de expectativa generan Montiel y Driussi en River pensando en el superclásico

Qué nivel de expectativa generan Montiel y Driussi en River pensando en el superclásico

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

LO ULTIMO

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO