• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los préstamos en dólares crecen con fuerza: por qué se están acelerando

28 mayo, 2024
Los préstamos en dólares crecen con fuerza: por qué se están acelerando
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los préstamos en dólares siguen avanzando con fuerza. Los exportadores aprovechan las tasas accesibles de créditos en moneda extranjera, mientras el ritmo de devaluación se mantiene en la zona del 2% mensual. Por su parte, las entidades bancarias están en búsqueda de mayor rentabilidad a través de préstamos al sector privado.

Los datos del Banco Central indican que al 21 de mayo el stock de préstamos en dólares al sector privado ascendía a u$s 6318 millones. La cifra implica un incremento de u$s 474 millones (8%) en lo que va del mes y u$s 2555 millones (68%) desde principios de marzo, cuando empezó a observarse un repunte sostenido.

De acuerdo con el economista Gabriel Caamaño, los bancos están saliendo de manera más agresiva a colocar liquidez en el mercado porque el plan del presidente Javier Milei los está “licuando” y el agro es uno de los sectores al que más le ofrecen crédito en moneda extranjera, porque deben hacerlo a empresas con ingresos en dólares o dolarizables.

“La mayor demanda, si se quiere ver por el lado positivo, puede ser producto del ancla fiscal. Si se quiere ver desde un lado no tan positivo, puede ser por el tema del crawling peg del 2% mensual, lo que da un seguro implícito si el tomador del crédito cree que esa regla se va a mantener. Esto puede estar impulsado la demanda”, sostiene.

Pablo Repetto, jefe de research de Aurum, afirma que gran parte de la suba del stock del crédito en moneda extranjera se explica por mayor demanda por parte de las empresas del sector agroindustrial, que toman estos préstamos con el objetivo de prefinanciar las exportaciones a través de los bancos con tasas de interés accesibles, menor a la de los créditos en pesos.

“Cuando las empresas exportan sus productos, como el ingreso de esas ventas en algunas ocasiones tarda un tiempo en llegar, toman créditos en dólares para los gastos operativos de la exportación que van a realizar. Los bancos les financian las exportaciones contra esa orden de venta a futuro”, explica Repetto.

De acuerdo con el especialista, es como un “préstamo garantizado” en el que el banco le entrega las divisas de manera anticipada a cambio de una tasa, que es muy baja, lo cual “le sirve al exportador para financiarse y al banco porque es un crédito seguro que tiene como contrapartida los depósitos en dólares, que sino no pueden destinarlos a nada más”.

Repetto destaca que los préstamos en dólares para prefinanciar las exportaciones deben liquidarse en el momento en pesos, lo que favorece al BCRA en su objetivo de recomponer reservas. De hecho, resalta, parte de esto explicó la oferta de divisas que hubo en marzo y abril, previo al inicio de liquidaciones de la cosecha gruesa.

Los analistas de LCG señalan que las menores liquidaciones del agro se dan en medio de la expectativa de una corrección del tipo de cambio oficial tras el “atraso acelerado de los últimos meses” y la suba de la cotización de la soja en el mercado de Chicago, lo que les da incentivos a “quedarse en silobolsas” y no vender.

“Mientras tanto, un aumento de los préstamos en dólares parecería estar cubriendo la diferencia: en el último mes crecieron 16%. Todo este panorama podría revertirse pronto, en la medida en que el precio de la soja suba. Si no ocurriera, no hay que descartar algún aliciente de precio (¿dólar soja III?), porque la liquidación de la cosecha gruesa es prioridad”, advierten.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

Motorola lanzó 3 celulares baratos y potentes en la Argentina: cómo son y cuánto cuestan

Nota Siguiente

Otro anticipo de TNA: El director de AFI, Silvestre Sivori, renunció tras la dimisión de Posse

Related Posts

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas
Informacion General

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon
Deportes

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”
Politica

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Informacion General

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio
Informacion General

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata
Corrupcion

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito
Politica

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito

Cristina K activa en prisión domiciliaria. Se reconfigura el tablero electoral del peronismo bonaerense. El jueguito de su numerosa custodia
Politica

Confirman la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y la rea deberá respetar las condiciones impuestas. Visitas restringidas

Next Post
Otro anticipo de TNA: El director de AFI, Silvestre Sivori, renunció tras la dimisión de Posse

Otro anticipo de TNA: El director de AFI, Silvestre Sivori, renunció tras la dimisión de Posse

Ultimas Noticias

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Investigados dos conductores por hacer ‘drifting’ y subirlo a las redes sociales en Gran Canaria

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO