• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Prepagas: en julio comenzarán las devoluciones y podrán actualizar sus cuotas libremente

28 mayo, 2024
Prepagas: en julio comenzarán las devoluciones y podrán actualizar sus cuotas libremente
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El entendimiento que firmaron esta madrugada las empresas de medicina privada con el Gobierno nacional contempla al compromiso de las prepagas de comenzar en julio a devolver en 12 cuotas los montos que fueron cobrados en el arranque del año por sobre la inflación, pero a la vez podrán retomar la libertad de actualizar sus cuotas dentro del rango de inflación.

Luego de más de 14 horas de negociaciones en la sede del juzgado federal en lo Comercial 3 a cargo de Juan Stinco, las partes firmaron un acuerdo del que formaron parte más de 35 empresas prestadoras y los representantes de la Secretaría de Comercio y de la Superintendencia de Servicios de Salud.

A comienzos de mayo, el ministro de Economía, Luis Caputo, presionó a las empresas con la apertura de un canal de denuncias y les reclamó que retrotraigan los aumentos considerados por el Poder Ejecutivo como excesivos, luego de permitir la liberación de precios.

Las empresas, argumentando la necesidad de cubrir sus costos para mantener el nivel de las prestaciones, venían de concretar aumentos sucesivos de diciembre a abril con un acumulado del 137% promedio según el sector, en tanto que para el Gobierno esa cifra ascendía a más del 150%, lo que derivó en la intervención judicial.

Alcances del acuerdo

El documento firmado a la 1.30 de hoy resalta en primera instancia que las empresas de medicina prepaga acuerdan la devolución de los montos cobrados en exceso por encima del IPC de los meses de enero, febrero, marzo, abril y mayo de 2024 tomando para cada uno de los meses el IPC correspondiente al mes anterior.

De esta manera se calculará en cada mes la diferencia entre el porcentaje de incremento realizado y el que hubiera correspondido por el IPC del mes anterior. Al resultante de cada mes, se calculará el monto de diferencia ajustado por la tasa pasiva de Banco Nación. 

El compromiso es comenzar a devolver los montos consolidados a partir de julio en 12 cuotas ajustables mensualmente con la misma tasa de referencia.

Por otro lado, las empresas aceptarán en iguales condiciones y sin penalizaciones a quienes hayan sido dados de baja por la falta de pago o hayan bajado de cobertura a raíz de los incrementos que fueron motivo de la larga negociación.

Adicionalmente, el acuerdo explicita que a partir de julio “las cuotas de los afiliados se ajustarán libremente” conforme estructura de costos y dentro del rango de inflación, es decir que no habrá una fórmula de ajuste vinculada al índice de precios al consumidor o de los costos de la canasta de salud, sino que se apela a la razonabilidad de esa evolución.

En la audiencia, las empresas insistieron en hace notar que los aumentos evitaron que el sistema colapsara en medio del reacomodamiento de la macroeconomía, e iba a ser imposible continuar brindando sus servicios o resentir mucho sus prestaciones.

Los expositores cuestionaron “este tipo de congelamiento por intervención del Estado tras liberar los costos, lo que repercutió en el aumento de los servicios energéticos, los medicamentos y el inicio de la discusión paritaria”, lo cual tuvo repercusión reciente con las medidas de fuerza que realizaron la semana pasada los gremios de sanidad.

A pesar de no ser motivo de la convocatoria judicial, siete de las empresas también plantearon que se desestime la investigación sobre presunta cartelización que impulsa la Secretaría de Comercio, lo cual quedará en manos del seguimiento de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia ya que era un tema que tramite en otro ámbito.

De querer avanzar con esta propuesta, las empresas de medicina prepaga deberían ofrecer un compromiso en el marco del expediente, el cual debe ser analizado por la Comisión y luego por el secretario de Industria y Comercio, Pablo Lavigne, se explicó desde el Gobierno.

En los considerandos del escrito firmado esta madrugada, se apeló a la figura del “esfuerzo compartido” al analizarse en primera instancia que en 2023 las empresas aumentaron en 2023 un 134% el valor de sus cuotas, a la par que el incremento del IPC fue del 211%, el de los insumos médicos del 275%, y el dólar oficial al 355%.

“El atraso en la actualización de cuotas afectó íntegramente al sector y produjo un impacto equivalente en cada estructura de costos de las empresas” se explicó en el acuerdo, al explicarse como “un ajuste necesario” el registrado en los primeros meses del año, los que se concretaron por encima de la inflación del período.

En consecuencia, sin que ello vaya en desmedro de la calidad prestacional, se sugirió “adecuar las necesidades del consumidor a la realidad económica, como así también alinearse con políticas públicas que enfrentan la crisis existente”.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Fondos de Portezuelo: las siete obras que Luján de Cuyo busca “colar” dentro del uso de los U$S 1.023 millones

Next Post

Los ex altos cargos andaluces tendrán que recibir autorización para contratar por el sector privado>

Related Posts

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.
Internacionales

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández
Politica

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?
Politica

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?

Chaco Martínez, técnico del Racing que jugará la final vs Barcelona: “Estos chicos emocionan y no son menos que nadie”
Deportes

Chaco Martínez, técnico del Racing que jugará la final vs Barcelona: “Estos chicos emocionan y no son menos que nadie”

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros
España

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros

Argentina gana hasta cuando pierde
Deportes

Argentina gana hasta cuando pierde

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis
Deportes

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

Next Post
Los ex altos cargos andaluces tendrán que recibir autorización para contratar por el sector privado>

Los ex altos cargos andaluces tendrán que recibir autorización para contratar por el sector privado>

Ultimas Noticias

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO