• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno pasa de puntillas por la aprobación definitiva de la amnistía>

30 mayo, 2024
El Gobierno pasa de puntillas por la aprobación definitiva de la amnistía>
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno ha pasado de puntillas este jueves por la aprobación definitiva en el Congreso de los Diputados de la ley de amnistía que concederá el olvido legal para Carles Puigdemont y el resto de encausados por el ‘procés’. Pedro Sánchez se ha ausentado durante todo el pleno que debatía y votaba el veto del Senado a la norma, que finalmente ha quedado rechazado con la mayoría del PSOE y sus socios, y sólo ha hecho acto de presencia cuando la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol, ha decretado los tres minutos de receso previos a la votación. Ésta se ha hecho de nuevo y por petición expresa de la oposición por llamamiento, con cada uno de los diputados siendo llamados desde la Mesa para pronunciar en voz alta el sentido de su voto.

Además, y al contrario que en otras ocasiones, el Grupo Socialista ha elegido a un diputado de tercera fila, muy poco conocido para la ciudadanía, como Artemí Rallo, para pronunciar el discurso de defensa. Y el Ejecutivo ha renunciado a intervenir, como siempre puede hacer. Perfil bajo, bajísimo, para una norma que los socialistas consideran histórica y que creen que abrirá, o incluso que lo está haciendo ya, una nueva etapa en Cataluña.

Cuando ha llegado el momento de la votación de Sánchez (los parlamentarios que además son miembros del Gobierno sentados en la bancada azul, como los de la Mesa, votan en último lugar, al margen del orden alfabético que opera para el resto de sus señorías) varios diputados de Vox le han tildado a gritos de «traidor». Significadamente lo ha hecho el responsable de Comunicación del partido, Manuel Mariscal, que se sienta dos filas por detrás de Santiago Abascal, el líder de la formación.

Armengol, que durante el debate ha llamado al orden a Mariscal por los mismos gritos, no ha hecho ninguna advertencia en esta ocasión. El diputado socialista Rallo ha tildado de «filonazis» a los integrantes del tercer partido del Parlamento. Y a la salida del pleno, mientras contestaba a los periodistas de manera breve sobre el debate, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, se ha visto increpada por los diputados de Vox, uno de ellos, Ignacio Hoces, quien también ha proferido varios gritos durante el pleno.




Bolaños habla del «respaldo social»

En medio de esa tensión, el Gobierno ha preferido optar por un discreto papel, y su pronunciamiento se ha limitado a una breve intervención al finalizar el debate, en el escritorio continguo al Hemiciclo, del ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, que apenas ha admitido dos preguntas de los medios, como es su proceder habitual. Bolaños ha asegurado que la ley de amnistia «nace con respaldo social», como a su juicio se pudo ver en las elecciones catalanas del 12 de mayo, y con «respaldo jurídico», en alusión al dictamen de la Comisión de Venencia que, según el Ejecutivo ha venido repitiendo, «avala» la norma. Aunque en realidad le pone serias objeciones, e incluso a su tramitación por la vía de urgencia, mediante una proposición de ley del Grupo Socialista y no con un anteproyecto del Consejo de Ministros, lo que hubiera obligado a un trámite consultivo obviado con esta fórmula.

Bolaños ha preferido ser cauto sobre la futura aplicación de la ley, que aún no está publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y cuyo desarrollo puede depender de diversas cuestiones prejudiciales ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). «La decisión última sobre una ley la tienen los magistrados y jueces, como no podía ser de otra manera. Es decir, que una vez que entre en vigor, después serán los jueces y tribunales de este país los que tendrán que aplicar la ley de amnistía», ha señalado al respecto Bolaños, que fue quien antes de la investidura de noviembre llevó al registro del Congreso la proposición de ley del Grupo Socialista, que luego ha sido enmendada en varias ocasiones por los partidos independentistas, que incluso en el caso de Junts per Catalunya llegaron a tirar hacia atrás la norma en una primera votación.

El pago de la amnistía, el principal que le exigían a Sánchez sus socios, llega en medio de la campaña electoral de las europeas y con un escenario incierto aún sobre la gobernabilidad en Cataluña, después de la victoria en las elecciones catalanas de mayo del líder del PSC, el exministro Salvador Illa. Algo que no es ajeno, como es obvio, a la situación en la que quede a partir de ahora Carles Puigdemont.

El presidente del Gobierno ha cumplido con esa primera exigencia de sus socios, que ahora le reclaman ya el referéndum de independencia en Cataluña, como ha quedado de manifiesto durante el debate en las intervenciones de la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, y el de ERC, Gabriel Rufián. De eso se habla desde finales de 2023 en Ginebra en la mesa de negociación abierta en la capital suiza con Junts, que por parte socialista lidera el número tres del partido, Santos Cerdán.

De momento el Ejecutivo niega la posibilidad de conceder esa consulta secesionista, como hizo recientemente la portavoz, Pilar Alegría. Hace justo un año, se cumplió el miércoles, Sánchez decidió adelantar las elecciones generales al mes de julio tras el batacazo territorial del PSOE en las autonómicas y municipales. Entonces se negó con contundencia la posibilidad de amnistiar a Puigdemont. Con la misma con la que ahora se niega el referéndum.

 

Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Apabullante apoyo internacional al plan marroquí de autonomía para el Sáhara

Next Post

Mendoza expone su potencial energético en una cumbre que reúne a más de 200 expertos del mundo

Related Posts

España

El periodista de ABC Juanjo Madueño abre las fiestas de Villaralto con un pregón de raíces y hermandad

El PP catalán expresa su «respeto total» a la decisión del partido en Jumilla
España

El PP catalán expresa su «respeto total» a la decisión del partido en Jumilla

Bruselas desembolsa a España 23.100 millones del quinto pago del plan de recuperación
España

Bruselas desembolsa a España 23.100 millones del quinto pago del plan de recuperación

Esta es la pensión que te queda en España si te jubilas a los 50 años según tu sueldo: qué dice la Seguridad Social
España

Esta es la pensión que te queda en España si te jubilas a los 50 años según tu sueldo: qué dice la Seguridad Social

Illa mantiene la política nacionalista de Aragonès tras su primer año de Govern
España

Illa mantiene la política nacionalista de Aragonès tras su primer año de Govern

España

Un incendio en la provincia de Guadalajara provoca retrasos en trenes de la línea Madrid-Barcelona

Vuelven los jabalíes a pueblos y playas valencianas y recurren a drones y caza nocturna
España

Vuelven los jabalíes a pueblos y playas valencianas y recurren a drones y caza nocturna

45 años engalanando San Cayetano: «Recaudamos 17.000 pesetas para recuperar la tradición»
España

45 años engalanando San Cayetano: «Recaudamos 17.000 pesetas para recuperar la tradición»

Un detenido cazado mechero en mano y varias investigaciones en marcha por la ola incendiaria en Galicia
España

Un detenido cazado mechero en mano y varias investigaciones en marcha por la ola incendiaria en Galicia

Next Post
Mendoza expone su potencial energético en una cumbre que reúne a más de 200 expertos del mundo

Mendoza expone su potencial energético en una cumbre que reúne a más de 200 expertos del mundo

Ultimas Noticias

Giro inesperado con Marcos Rojo: ¿Queda imposibilitado de jugar el Clausura con Racing?

Giro inesperado con Marcos Rojo: ¿Queda imposibilitado de jugar el Clausura con Racing?

Milei: “Voy a prohibir que el Tesoro utilice fondos del Banco Central para cubrir los gastos del Estado”

Milei: “Voy a prohibir que el Tesoro utilice fondos del Banco Central para cubrir los gastos del Estado”

Milei en cadena nacional en vivo: Endurece su postura frente al Congreso y anuncia medidas para blindar el equilibrio fiscal

Milei en cadena nacional en vivo: Endurece su postura frente al Congreso y anuncia medidas para blindar el equilibrio fiscal

Scatturice, bajo la lupa por contratos millonarios con el Estado, su opaca situación migratoria en EE.UU. y Dark Star

Scatturice, bajo la lupa por contratos millonarios con el Estado, su opaca situación migratoria en EE.UU. y Dark Star

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO