• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 25, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Llega el “apocalipsis de Internet”?: la grave predicción que preocupa a científicos

1 junio, 2024
¿Llega el “apocalipsis de Internet”?: la grave predicción que preocupa a científicos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En lo que fue un momento impresionante de la historia, un fenómeno natural sacudió la Tierra en el año 1859 y proporcionó una lección inolvidable sobre el poder del cosmos y la fragilidad de la tecnología humana.

Se trató de una tormenta solar que hoy se conoce como el “Evento Carrington”, y que generó caídas masivas en las redes de telégrafo debido a la alta explosión de energía liberada por el Sol.

Si bien ya pasó más de un siglo y medio desde aquel fenómeno catastrófico, los expertos en el campo de la ciencia espacial no están para nada tranquilos. En un mundo donde la tecnología digital gobierna nuestras vidas, las advertencias sobre la posibilidad de que un fenómeno similar vuelva a ocurrir son cada vez más inquietantes. Así, se desataría lo que muchos hoy denominan como “el apocalipsis de Internet”.

Apocalipsis de Internet: qué implicaría

Lo cierto es que, con una dependencia global sin precedentes de la infraestructura tecnológica, desde redes de energía hasta sistemas de comunicación, un evento como el Carrington podría desencadenar el verdadero apocalipsis del Internet.

De hecho, la comunicación instantánea se vería interrumpida, lo que dificultaría la comunicación entre personas, empresas y gobiernos. Además, las actividades económicas que dependen de internet, como el comercio electrónico, las finanzas y la bolsa de valores, se verían seriamente afectadas.

La dependencia extrema de las comunicaciones digitales podría llevar a una situación catastrófica.

La falta de conectividad a Internet incluso podría dificultar la aplicación de la ley y la seguridad pública, aumentando el riesgo de delitos. En resumen, un posible apagón del internet muy posiblemente derive a caos y disturbios sociales.

Aunque la idea de un “apocalipsis de Internet” emergió hace mucho tiempo, en los últimos años surgieron varias voces que pronostican dicho suceso para un futuro cercano, incluso para el 2025.

La directora del Laboratorio Nacional de Investigación Atmosférica de India, Vandana Singh, en 2023 mencionó la posibilidad de que una tormenta solar extrema “provoque un colapso total de internet”.

Por otra parte, el director del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA, David Baker, detalló en un artículo de 2023 para The Washington Post que “un evento de gran magnitud podría tener un impacto devastador en la infraestructura global”.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

La ayuda de 600 euros que da la Seguridad Social y casi nadie conoce

Next Post

José Antonio Rovira : «La imposición del valenciano ha llevado a que se hable menos»>

Related Posts

La Copa de la nostalgia: cuatro héroes de Madrid, con aroma a despedida en la Libertadores con River
Argentina

La Copa de la nostalgia: cuatro héroes de Madrid, con aroma a despedida en la Libertadores con River

España

Los nuevos bares, qué lagares

Trump presiona a Orbán para cortar el petróleo ruso mientras la UE acelera sanciones
Internacionales

Trump presiona a Orbán para cortar el petróleo ruso mientras la UE acelera sanciones

Diputados radicales celebran baja de la pobreza pero reclaman reformas estructurales
Politica

Diputados radicales celebran baja de la pobreza pero reclaman reformas estructurales

Memoria Activa repudia a Llorens por expresiones ofensivas y encubrimiento en la causa AMIA
Informacion General

Memoria Activa repudia a Llorens por expresiones ofensivas y encubrimiento en la causa AMIA

Economía Sencilla 76: Argentina en Transformación; Logros Económicos alcanzados Administración Milei. Respaldo del Tesoro de EEUU
Economia

Economía Sencilla 76: Argentina en Transformación; Logros Económicos alcanzados Administración Milei. Respaldo del Tesoro de EEUU

¿Porqué los juegos de tragaperras son los más buscados en casinos digitales?
Sociedad

¿Porqué los juegos de tragaperras son los más buscados en casinos digitales?

Sombras en el Conurbano: El Avance Implacable del Narcotráfico en Argentina
Corrupcion

Sombras en el Conurbano: El Avance Implacable del Narcotráfico en Argentina

Gobierno dejó caer demanda civil y Cristina Kirchner elude pago de $22.300 millones en la causa Vialidad
Corrupcion

Gobierno dejó caer demanda civil y Cristina Kirchner elude pago de $22.300 millones en la causa Vialidad

Next Post
José Antonio Rovira : «La imposición del valenciano ha llevado a que se hable menos»>

José Antonio Rovira : «La imposición del valenciano ha llevado a que se hable menos»>

Ultimas Noticias

La Copa de la nostalgia: cuatro héroes de Madrid, con aroma a despedida en la Libertadores con River

La Copa de la nostalgia: cuatro héroes de Madrid, con aroma a despedida en la Libertadores con River

Los nuevos bares, qué lagares

Trump presiona a Orbán para cortar el petróleo ruso mientras la UE acelera sanciones

Trump presiona a Orbán para cortar el petróleo ruso mientras la UE acelera sanciones

Diputados radicales celebran baja de la pobreza pero reclaman reformas estructurales

Diputados radicales celebran baja de la pobreza pero reclaman reformas estructurales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO