• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Exportaciones de las economías regionales: las provincias vendieron más pero entraron menos dólares

2 junio, 2024
Exportaciones de las economías regionales: las provincias vendieron más pero entraron menos dólares
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En esta noticia

El dólar, uno de los principales insumos y variables de referencia para la economía argentina, juega un papel crucial en el balance económico del país. Las exportaciones son una de las vías primordiales por las cuales Argentina puede obtener dólares, lo que subraya la importancia de datos como el que arrojó en abril el Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER), elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Según los resultados del MEER correspondientes a ese mes, aunque se incrementaron las toneladas vendidas al exterior, la caída de los precios internacionales, especialmente en alimentos, provocó una disminución del 1,5% en las exportaciones medidas en dólares.

El análisis del MEER revela que, en abril, las exportaciones de las economías regionales argentinas alcanzaron los 7.425 millones de dólares en el período de mayo 2023 a abril 2024, con importaciones de 961 millones de dólares. Esto resultó en un superávit comercial de 6.464 millones de dólares. En términos de volumen, las exportaciones aumentaron un 2,8%, con un incremento de 175 mil toneladas en el volumen comercializado. Sin embargo, esta mejora no compensó la baja de precios en los mercados internacionales, que afectó negativamente el valor total exportado, con una disminución interanual de 113 millones de dólares.

Complejo frutícola

El complejo frutícola (carozo), que incluye duraznos, ciruelas y cerezas, registró un crecimiento significativo en sus exportaciones. En términos de valor, las exportaciones alcanzaron los 25,5 millones de dólares, un aumento del 104,7% en comparación con el mismo período del año anterior. En volumen, este complejo exportó 13.647 toneladas, un crecimiento del 124% respecto al período anterior.

Complejo olivícola

Por otro lado, el complejo olivícola, que abarca aceitunas de mesa, aceite de oliva y otros derivados, registró exportaciones por un total de 341 millones de dólares, con un crecimiento del 81,5%. A pesar de estos incrementos, la baja de precios en los mercados internacionales continuó afectando los ingresos en dólares.

Complejo foresto-industrial

El complejo foresto-industrial también mostró un aumento en volumen, exportando 1.055.387 toneladas, un incremento del 94,9% respecto al período anterior. No obstante, en términos de valor, las exportaciones apenas aumentaron un 5,1%, alcanzando los 380,1 millones de dólares. Esta discrepancia se debe a una caída del 46% en el valor por tonelada, estableciendo un valor promedio de 360 dólares por tonelada.

Qué región exportó más

A nivel regional, Buenos Aires y CABA se destacaron como las principales regiones exportadoras, representando un 50,9% del total exportado en dólares. En el período analizado, estas regiones tuvieron ingresos por exportación de 3.782,8 millones de dólares, lo que representa una disminución interanual del 0,3%. El complejo porcino y caprino fue el más representativo en sus exportaciones, con 431,8 millones de dólares, un 11,4% del total exportado por la región.

La Patagonia, compuesta por las provincias de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, exportó un total de 569,6 millones de dólares. Destacó la provincia de Río Negro, con 333,4 millones de dólares exportados, mostrando un crecimiento del 15% respecto al período anterior. El complejo frutícola (manzanas, peras y membrillos) fue el más representativo, explicando un 52,8% de los dólares obtenidos por las ventas patagónicas al exterior.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

Humor Político: Javi es así

Nota Siguiente

Piden 16 años de cárcel para un hombre que asesinó a su pareja, una joven de 20 años que era hija de su exnovia>

Related Posts

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-
Corrupcion

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-

Tras salvarse del descenso, el Chacho Coudet renovó su contrato con Alavés: “Estoy donde quiero estar, fue un acuerdo rápido”
Argentina

Tras salvarse del descenso, el Chacho Coudet renovó su contrato con Alavés: “Estoy donde quiero estar, fue un acuerdo rápido”

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial
Internacionales

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

El Consejo de Ministros aprueba la propuesta de ley que obliga a medios públicos y candidatos a celebrar debates electorales
España

El Consejo de Ministros aprueba la propuesta de ley que obliga a medios públicos y candidatos a celebrar debates electorales

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

La vía andaluza gana fuerza en el PP nacional, que quiere replicar los pasos de Juanma Moreno en el Gobierno
España

La vía andaluza gana fuerza en el PP nacional, que quiere replicar los pasos de Juanma Moreno en el Gobierno

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse
Deportes

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

El escándalo que generó un técnico argentino en Bolivia
Deportes

El escándalo que generó un técnico argentino en Bolivia

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 7 de julio
Argentina

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 7 de julio

Next Post
Piden 16 años de cárcel para un hombre que asesinó a su pareja, una joven de 20 años que era hija de su exnovia>

Piden 16 años de cárcel para un hombre que asesinó a su pareja, una joven de 20 años que era hija de su exnovia>

Ultimas Noticias

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-

Tras salvarse del descenso, el Chacho Coudet renovó su contrato con Alavés: “Estoy donde quiero estar, fue un acuerdo rápido”

Tras salvarse del descenso, el Chacho Coudet renovó su contrato con Alavés: “Estoy donde quiero estar, fue un acuerdo rápido”

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

El Consejo de Ministros aprueba la propuesta de ley que obliga a medios públicos y candidatos a celebrar debates electorales

El Consejo de Ministros aprueba la propuesta de ley que obliga a medios públicos y candidatos a celebrar debates electorales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO