• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los amumentos de tarifas que llegan en Junio: Luz, gas, agua, combustibles, transporte y peajes

3 junio, 2024
Tarifas de luz y gas: esta semana se define hasta dónde llegarán los aumentos de junio
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Agustín Maza

La inflación de mayo volvió a traerle buenas noticias al Gobierno. Sin embargo, desde este mes habrá impactos en los bolsillos de los consumidores por incrementos en rubros clave.

La inflaciónde mayo trajo dos buenas noticias para el Gobierno: la quinta desaceleración consecutiva y la primera vez en 10 meses que la medición interanual es más baja que la anterior, según el consenso de las consultoras del mercado. Sin embargo, ese movimiento no evita que junio comience con aumentos en rubros que se mantienen regulados por el Estado.

La inflación de mayo cerró en un dígito bajo, pero advierten por una posible meseta desde junio

Es el caso de las tarifas de servicios públicos, combustibles y transporteque pondrán presión al indicador del Indec y que golpearán el debilitado bolsillo de los consumidores.

El caso más paradigmático es el de las tarifas de electricidad y de gas porque la Secretaría de Energía fue instruida a comenzar desde junio con la quita de subsidios en usuarios residenciales de ingresos bajos y medios, aunque hasta el viernes no se había precisado en qué proporción. Se sabe que se trata de un universo de casi 7 de cada 10 hogares que, por caso, hasta mayo pagaron menos del 5% del “costo real” de la electricidad en sus facturas. El resto se cubre con transferencias del Tesoro a las generadoras a través de Cammesa.

Los fuertes incrementos registrados en el primer cuatrimestre, de hasta 450% promedio, fueron sobre los conceptos de distribución y transporte, para recomponer los ingresos de esas empresas.

Los fuertes incrementos registrados en el primer cuatrimestre en gas y electricidad, de hasta 450% promedio, fueron sobre los conceptos de distribución y transporte

El ministro de Economía, Luis Caputo, definió congelar nuevamente las subas previstas en las tarifas de esos segmentos, pero avanzar en la quita de subsidios. La intención es que el impacto en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec sea lo más bajo posible.

El Indec registró en abril un fuerte aumento en el rubro de servicios públicos: saltaron 35,6%, acumularon 110,5% en lo que va del 2024 y 311,6% en los últimos 12 meses. La inflación había arrojado 8,8%, 65% y 289,4%, respectivamente.

Los combustibles aumentaron 3,5% promedio desde la 0 hora de junio (Imagen Ilustrativa Infobae)Los combustibles aumentaron 3,5% promedio desde la 0 hora de junio (Imagen Ilustrativa Infobae)

La nafta y el gasoil aumentaron desde este sábado primero de junio un 3,5% promedio en todo el país. La suba se debe al incremento que definió Caputo en el impuesto a los combustibles líquidos(ICL) y el traslado de la devaluación que aplicaron las petroleras YPF, Shell, Axion y Puma.

Y en julio el traslado a surtidores del componente impositivo podría ser de hasta 18%, según está definido en el último sendero oficial de actualización que modificó en la última semana Economía.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no subirán los pasajes de trenes y de colectivos. Sin embargo, el gobierno porteño definió que desde este sábado el subte aumenta desde $574 a $650, pese a que el Poder Judicial de la Ciudad había suspendido el cronograma de actualización, aunque no hubo cambios debido a la apelación que hizo el gobierno de Jorge Macri. Pero, en caso de que la apelación sea rechazada, desde la semana próxima la tarifa podría volver a 125 pesos.

En agosto el boleto de subterráneos debería pasar a $757 por viaje para quienes tengan su tarjeta SUBE registrada, pero podría quedar sin efecto si es rechazada la apelación del gobierno de Jorge Macri a la JusticiaEn agosto el boleto de subterráneos debería pasar a $757 por viaje para quienes tengan su tarjeta SUBE registrada, pero podría quedar sin efecto si es rechazada la apelación del gobierno de Jorge Macri a la Justicia

Por otro lado, la Ciudad decidió una suba del 35% en las tarifas de los peajes de ingreso y egreso a la CABA, que partirán desde $903 para motos y llegarán hasta $21.320 en hora pico para el caso de vehículos de 5 ejes o más. El nuevo cuadro tarifario rige desde este sábado para quienes circulen por las Autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno, Illia, Retiro II, Sarmiento, Salguero, Alberti y Paseo del Bajo.

Devolución Prepagas

Las extensas negociaciones que el Gobierno y las principales empresas de medicina prepaga sostuvieron en las últimas semanas terminaron con un acuerdo ante la justicia para que las compañías devuelvan a sus afiliados saldos cobrados por encima de lo que el Poder Ejecutivo considera que correspondió desde diciembre, a cambio de “liberar” los precios de las cuotas mensuales a partir de julio.

Las empresas que firmaron el acuerdo deberán, desde julio, reintegrar a sus clientes los montos que hayan cobrado de más en su factura, entendido como los porcentajes por encima del índice de inflación del mes anterior, que es el criterio que fijó el Ministerio de Economía para limitar los aumentos. El ministro Luis Caputo llegó a hablar de una “guerra contra la clase media”.

Fuente Infobae

Tags: AUMETOSEconomiaTARIFASTotal News Agency
Nota Anterior

Efecto aguinaldo: la apuesta para que el consumo encuentre el piso en junio

Nota Siguiente

Mendoza año verde: proponen una ruta directa entre el Parque General San Martín y el dique Potrerillos

Related Posts

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Informacion General

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio
Informacion General

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata
Corrupcion

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito
Politica

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito

Cristina K activa en prisión domiciliaria. Se reconfigura el tablero electoral del peronismo bonaerense. El jueguito de su numerosa custodia
Politica

Confirman la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y la rea deberá respetar las condiciones impuestas. Visitas restringidas

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales
Politica

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad
Corrupcion

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad

Next Post
Mendoza año verde: proponen una ruta directa entre el Parque General San Martín y el dique Potrerillos

Mendoza año verde: proponen una ruta directa entre el Parque General San Martín y el dique Potrerillos

Ultimas Noticias

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO