• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Diputados sesiona hoy en busca de una nueva fórmula de movilidad jubilatoria

4 junio, 2024
Diputados sesiona hoy en busca de una nueva fórmula de movilidad jubilatoria
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A partir de las 11 horas de este martes, la Cámara de Diputados volverá al recinto para debatir una nueva fórmula de movilidad previsional que recomponga los haberes de jubilados y pensionados de la ANSES tras la pérdida del primer trimestre del año.

Además, por la tarde Unión por la Patria pidió una sesión especial para tratar el presupuesto universitario y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).

Sin embargo, esta podría quedar sin efecto debido a que se espera que la convocatoria por la reforma previsional demande muchas horas de debate, más allá de las 14:00, cuando debería iniciar la segunda sesión.

Aunque la convocatoria para tratar una recomposición jubilatoria fue propuesta por la llamada “oposición dialoguista”, se espera que UxP dé quórum y exija tratar también las cuestiones educativas.

Por su parte, La Libertad Avanza ya firmó un dictamen de rechazo a la sesión, factor que no afectaría el debate debido a que, con el visto bueno de UxP, el quórum se cumpliría sin problemas y se podría abrir la discusión.

Nueva fórmula de movilidad previsional: qué propuestas hay en Diputados

En particular, se tratarán cinco dictámenes: el primero en carpeta será el de UxP, debido a que es el que más firmas portas. Este propone una recomposición del 20,6% para jubilados y pensionados por lo perdido por este grupo entre diciembre del 2023 y febrero del 2024.

En esos tres meses, la inflación alcanzó casi un 60% -traccionada por un 25,5% en diciembre, un 20,6% en enero y un 13,2% en febrero- mientras que los jubilados de ANSES no recibieron ningún tipo de aumento, solo bonos para los titulares con los haberes más bajos.

Este explicó buena parte del ajuste llevado a cabo por la gestión de Javier Milei y fue una de las herramientas más importantes para el superávit fiscal alcanzado en el primer trimestre del año.

En este escenario, en marzo el Gobierno dispuso por decreto una nueva fórmula de movilidad de “empalme” que dejó de lado el cálculo de la gestión anterior y dispuso subas mensuales en base al IPC, más un 12% de recomposición extra por marzo (liquidado en abril).

Sin embargo, esta recomposición no alcanza para cubrir las pérdidas en términos reales que los jubilados y pensionados sufrieron en los meses con inflación más alta, por lo que la oposición en el Congreso ahora busca imponerle al Ejecutivo el pago de un nuevo extra.

Aunque Unión por la Patria pretendía de forma inicial una recomposición del 30%, luego la oposición más dura se acopló a la propuesta de “los dialoguistas” de fijar esa compensación en el 20,6% correspondiente a lo perdido por los jubilados en el mes de enero.

Con esta fórmula, la jubilación mínima quedaría en 285 mil pesos en el mes de junio, según calculó la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).

Además, de aprobarse este dictamen y pasar al Senado, al ajuste mensual por IPC (inflación medida por el INDEC) se sumaría además un aumento anual adicional: en marzo de cada año se establecería un cálculo por el cual se reconocería un aumento del 50% de la variación del RIPTE (variación salarial) por sobre la variación del IPC el año calendario anterior.

Más allá del pedido de UxP, el primer dictamen de minoría es el que suscribió la UCR junto a Hacemos y la Coalición Cívica, el cual también solicita una recomposición del 20,6%.

Sin embargo, la oposición “dialoguista” sumó a su dictamen la obligación de ANSES de cancelar en un plazo máximo de seis meses la totalidad de las deudas que mantiene con las cajas previsionales provinciales, así como con los jubilados con sentencias firmes favorables a partir de lo producido de los activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del organismo.

Además, el dictamen de la oposición moderada elimina los regímenes jubilatorios especiales para presidente y vicepresidente de la Nación.

Los otros tres dictámenes son:

  • La Libertad Avanza: reproduce los dispuesto en el decreto 274/24 del Poder Ejecutivo Nacional, es decir, el ajuste mensual por IPC con impacto a los dos meses y compensación del 12,5%. Con esta fórmula, la jubilación mínima será de 265 mil pesos en junio.
  • PRO: incorpora en la fórmula de actualización no solamente el IPC sino un componente vinculado a la variación salarial (RIPTE), y agregan un 8% de recomposición al 12,5% dispuesto por el Gobierno (en total 20,5%) pero dándole al Poder Ejecutivo la posibilidad de liquidar ese adicional a su criterio.
  • El dictamen del PRO elimina las jubilaciones de privilegio tanto para presidente como vice, y pone esos cargos en el sistema general.
  • Frente de Izquierda: prevé que la jubilación mínima en ningún caso esté por debajo del monto equivalente a la Canasta Básica del Adulto Mayor, y propone una actualización de haberes tomando alternativamente el IPC o el RIPTE, según cual resulte más favorable. Además, asegura el 82% móvil para todos los jubilados.

Fuente El Cronista

Tags: DIPUTADOSFORMULA JUBILATORIATotalnews
Previous Post

Sueldos de las Fuerzas Armadas en junio: cuánto cobran la Marina, el Ejército y la Fuerza Aérea este mes

Next Post

¿Orly Terranova avaló la conformación del espacio La Libertad Avanza Mendoza o le falsificaron la firma?

Related Posts

Santa Fe en rojo: condenaron a dos presos por extorsiones, utilizaban perfiles falsos y fotos hot
Policiales

Santa Fe en rojo: condenaron a dos presos por extorsiones, utilizaban perfiles falsos y fotos hot

Superviviente de brutal ataque: La historia de María Belén González, una ex oficial abandonada por la bonarerense
Informacion General

Superviviente de brutal ataque: La historia de María Belén González, una ex oficial abandonada por la bonarerense

La banda liderada por Eduardo Abel Siri enfrenta causas por estafas con vehículos en Nordelta, con varios cuentos del tío fantásticos!!!
Informacion General

La banda liderada por Eduardo Abel Siri enfrenta causas por estafas con vehículos en Nordelta, con varios cuentos del tío fantásticos!!!

Hombre asesinado durante violento robo en su vivienda en Quilmes
Policiales

Hombre asesinado durante violento robo en su vivienda en Quilmes

Tiroteo en Quilmes: dos policías federales se defendieron de un asalto, abatieron a un motochorro e hirieron a otro
Informacion General

Tiroteo en Quilmes: dos policías federales se defendieron de un asalto, abatieron a un motochorro e hirieron a otro

Desmantelan vivero clandestino de marihuana a metros del shopping Alto Avellaneda
Narcotrafico & Terrorismo

Desmantelan vivero clandestino de marihuana a metros del shopping Alto Avellaneda

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel
Corrupcion

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género
Informacion General

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género

Next Post
¿Orly Terranova avaló la conformación del espacio La Libertad Avanza Mendoza o le falsificaron la firma?

¿Orly Terranova avaló la conformación del espacio La Libertad Avanza Mendoza o le falsificaron la firma?

Ultimas Noticias

Los cinco años de Rojo en Boca: polémicas, penal clave y expulsiones

Los cinco años de Rojo en Boca: polémicas, penal clave y expulsiones

Milei lanza campaña en La Matanza con acertado lema “Kirchnerismo Nunca Más” dónde hubo críticas a ACUMAR

Milei lanza campaña en La Matanza con acertado lema “Kirchnerismo Nunca Más” dónde hubo críticas a ACUMAR

Un incendio en la provincia de Guadalajara provoca retrasos en trenes de la línea Madrid-Barcelona

Israelíes enfrentan divisiones sobre el futuro de Gaza, revela encuesta

Israelíes enfrentan divisiones sobre el futuro de Gaza, revela encuesta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO