• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Desafío Digital: permite analizar y aprender a consumir información consciente y segura del mundo digital

5 junio, 2024
El Desafío Digital: permite analizar y aprender a consumir información consciente y segura del mundo digital
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Desafío Digital. Informarse, pensar y decidir en la era cibernética, Editorial Granica, introduce y atrapa a los lectores para continuar con la expansión de internet, redes sociales, ecosistema informativo, inteligencia artificial a través de camino digital tan amplio, con consultas, interrogantes y todo tipo de análisis.

Su autora, María Laura García, periodista, experta en comunicación e IQ Digital. Fundó y dirige una empresa de noticias, de medición de las comunicaciones y monitoreo de medios de América Latina llamada Global News Group www.globalnewsgroup.com @globalnewsgroup

En tal contexto dialogamos con dicha autora a los fines, de conocer, profundizar, informarnos, y bucear en el interesante universo de la alfabetización digital e informativa. A lo que se suma su importante experiencia profesional en la temática.

TDP- ¿Cómo surge y que la motiva y/o inspira para escribir “El Desafío Digital”?

MLG- Decidí escribir el libro, “El Desafío Digital”, para dar a conocer cómo afecta a las personas la forma en que nos informamos, muchas veces creemos que lo estamos haciendo de forma correcta y, sin embargo, cambió el contexto, el modelo y nosotros seguimos informándonos como aprendimos y como se hacía antes con un modelo completamente diferente. En este sentido me preocupan las consecuencias que está ocasionando en nuestra conducta no hacerlo de forma óptima.

-Al respecto, leí más de 100 libros académicos vinculados con esta temática, en sus distintas facetas, y sentí que hacía falta explicarlo, de una forma simple, para que cualquier ciudadano pudiese entenderlo.

TDP- ¿Qué implica aprender a consumir información de manera consciente y segura por el mundo digital?

MLG-Lo primero es entender cómo funciona el modelo, a partir de allí comenzar a desarrollar un pensamiento crítico que nos permita analizar la información que consumimos de forma consciente, en lugar de reaccionar de forma automática y emocional.

-A este proceso, se le llama alfabetización digital e informativa y es imprescindible para manejarnos con real libertad, y de forma segura, en el mundo digital. La tecnología nos permite potenciarnos y realmente es una herramienta que es neutra, no es ni buena ni mala en sí, pero si nosotros la sabemos utilizar, y estamos alfabetizados, la incorporamos a nuestras vidas de la mejor forma.

TDP- La historia falsa o la desinformación ¿puede adoptar y/o manifestarse de diversas formas? (Detallar, por favor, ejemplos)

MLG- Si, entre diversos conceptos que detallo en este libro como *fake news o *deep fakes, la desinformación está presente en la sociedad y puede manifestarse de diversas formas. Con la finalidad de comprender todas las aristas de estos fenómenos busco compartir con el lector las principales herramientas que le permitirán “convertirse en un ciudadano informado y con autonomía sobre sus elecciones” y así evitar caer en la radicalización de nuestro pensamiento.

TDP- ¿Cómo se encuentra transitando y que vivencias viene experimentando con su libro?

MLG- El libro me ha sorprendido, especialmente en la reacción de los lectores que sienten que es como “un despertar que a partir de entender cambian la forma de actuar y reaccionar”.

– Ahora, estamos lanzando un certificado académico sobre Inteligencia digital e informativa para la toma de decisiones junto con la universidad Siglo 21 que comienza en agosto. Todo esto me llena de satisfacción.

-Trabajar sobre nuestra alfabetización digital e informativa puede resultarnos un poco engorroso al principio, pero si comprendemos que se trata de incorporar las herramientas y plantearnos las preguntas básicas que nos permitirán convertirnos en ciudadanos conscientemente informados, el proceso cobra sentido y, con el tiempo, se convierte en algo casi automático.

-Es más, una gran parte de nuestra alfabetización informativa se basa en el enriquecimiento de nuestro pensamiento crítico, de nuestra capacidad para cuestionar y, para permitirnos cambiar de opinión y dejarnos sorprender. Para ello, conformar un menú informativo balanceado, que incluya medios afines y no afines, resulta fundamental.

-Para permitirnos cambiar de opinión y dejarnos sorprender. Para ello, conformar un menú informativo balanceado, que incluya medios afines y no afines, resulta fundamental.

TDP- ¿Qué significa la alfabetización digital informática?

MLG- La alfabetización digital informativa es la capacidad de discernir entre lo verdadero y lo falso, de diferenciar el tipo de fuente, de entender para qué y porque me llega la información que me llega. Es a su vez, saber buscar para poder cuestionar mi propio pensamiento crítico. Es decir, las habilidades que debemos implementar para poder desarrollarnos de manera inteligente en el mundo digital entendiendo las consecuencias que un uso incorrecto puede tener sobre nuestras vidas.

TDP- ¿Dónde se puede conseguir El Desafío Digital? (Además de la editorial, librerías, etc.)

MLG- En Argentina se consigue en librerías de todo el país, y en cadenas como Yenny, el Ateneo, Cúspide, entre otras. Además, se puede comprar un ejemplar en diversos países de la región como: Chile, Uruguay, Perú, Colombia, o México. También en España (en la Librería de El Corte Inglés) y en Estados Unidos, donde se puede acceder a un libro por Amazon tanto en formato digital como impresa como vía Book & Books y Barnes & Noble.

-A su vez, está publicado en inglés como “Our Digital Challenge. Informing Thinking. And freely deciding in the cyber era.”

*Fake news: noticia falsa, ​​​ infundio, ​ consiste en un contenido seudoperiodístico difundido a través de portales de noticias, prensa escrita, radio, televisión y redes sociales y que tiene como objetivo desinformar.

*Deep fakes: son archivos de vídeo, imagen o voz manipulados mediante un software de inteligencia artificial de modo que parezcan originales, auténticos y facilitan la desinformación.

María Laura García y su nuevo libro sobre alfabetización digital – Woman's Time

Fuente Periodico Tribuna

Tags: noticiasTotalnews
Previous Post

La fórmula jubilatoria votada en Diputados desafía a Milei: ¿Vetará la ley si es aprobada?

Next Post

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 5 de junio con el MEP y el CCL

Related Posts

Chile y China buscan tender un cable submarino que pone en riesgo la seguridad digital en América Latina
Internacionales

Chile y China buscan tender un cable submarino que pone en riesgo la seguridad digital en América Latina

Rosario juega con fuego
Informacion General

Rosario juega con fuego

Detención de “Pequeño J” y Ozorio por triple homicidio en Varela. “Nosotros no matamos a nadie”
Informacion General

Detención de “Pequeño J” y Ozorio por triple homicidio en Varela. “Nosotros no matamos a nadie”

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 1° de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 1° de octubre con el MEP y el CCL

No es “operación política” ni “chimento de peluquería”: acerca de Espert y el narco
Argentina

No es “operación política” ni “chimento de peluquería”: acerca de Espert y el narco

Partidos de hoy, miércoles 1 de octubre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online
Deportes

Partidos de hoy, miércoles 1 de octubre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Los grupos Santero y Los Muchachos y Volavent abordan el rock independiente valenciano en el Centre del Carme
España

Los grupos Santero y Los Muchachos y Volavent abordan el rock independiente valenciano en el Centre del Carme

Redrado explicó las razones detrás de la prohibición de compra de dólares a través de billeteras
Economia

Redrado explicó las razones detrás de la prohibición de compra de dólares a través de billeteras

River-Racing: morbo y formaciones para “una final”
Argentina

River-Racing: morbo y formaciones para “una final”

Next Post
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 5 de junio con el MEP y el CCL

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 5 de junio con el MEP y el CCL

Ultimas Noticias

Chile y China buscan tender un cable submarino que pone en riesgo la seguridad digital en América Latina

Chile y China buscan tender un cable submarino que pone en riesgo la seguridad digital en América Latina

Rosario juega con fuego

Rosario juega con fuego

Detención de “Pequeño J” y Ozorio por triple homicidio en Varela. “Nosotros no matamos a nadie”

Detención de “Pequeño J” y Ozorio por triple homicidio en Varela. “Nosotros no matamos a nadie”

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 1° de octubre con el MEP y el CCL

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 1° de octubre con el MEP y el CCL

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO