• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Movilidad jubilatoria: un triunfo opositor contundente que dificultaría el veto presidencial

5 junio, 2024
Movilidad jubilatoria: un triunfo opositor contundente que dificultaría el veto presidencial
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Laura Sierra

La votación en general arrojó que solo 72 legisladores votaron en contra del proyecto sobre 241 presentes, es decir, menos de un tercio; las diputadas de Pro María Eugenia Vidal y Silvia Lospennato, entre los ausentes; el oficialismo también perdió el artículo que eliminaba las asignaciones especiales a expresidentes

o fue solo una derrota la que sufrieron el oficialismo y sus aliados de Pro en el recinto de la Cámara de Diputados. Fue una derrota aplastante. La votación en general de la reforma de la ley de movilidad jubilatoria, impulsada por los bloques opositores dialoguistas y el kirchnerismo, arrojó un resultado que, a priori, inhibiría la eventualidad de un veto presidencial, ya que solo un tercio de los legisladores se pronunció por el rechazo a la iniciativa. Los dos tercios restantes optaron por votar a favor, abstenerse o bien retirarse discretamente del recinto.

A la hora de la votación, había 241 diputados sentados en sus bancas. El resultado arrojó 160 votos positivos, apenas 72 negativos y 8 abstenciones. Es decir que el rechazo al proyecto cosechó menos de un tercio del total de los legisladores presentes. Este dato es clave y si bien no es definitorio, al menos revela que si el presidente Javier Milei concreta su amenaza de vetar el proyecto si el Senado la convierte en ley, la Cámara de Diputados ya ha dado una primera muestra de que no le sería demasiado difícil reunir los dos tercios que exige la Constitución Nacional para resistir ese veto.

Hay otro dato por demás llamativo que revela la votación: las ausencias. Hubo 16 en total, casi la mitad proveniente del bloque Pro. No hubiesen cambiado el sentido de la votación, pero no deja de llamar la atención que, entre los ausentes, figuren dos nombres por demás sugestivos: María Eugenia Vidal quien, como autora del dictamen de su bloque, argumentó duramente contra el proyecto que finalmente se aprobó. Tampoco estuvo presente Silvia Lospennato, lugarteniente de la bancada que conduce Cristian Ritondo; según supo LA NACION, Lospennato era partidaria de la abstención, pero primó el ala dura encarnada por Silvana Giudici, adlátere de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, que propició que la bancada votara por el rechazo.

Sesión de la cámara de Diputados, para tratar la ley de Reforma Jubilatorio. María Eugenia Vidal
Sesión de la cámara de Diputados, para tratar la ley de Reforma Jubilatorio. María Eugenia VidalRodrigo Néspolo

También optaron por retirarse discretamente del recinto los diputados Agustín Fernández, Gladys Medina y Elia Fernández, los tres diputados peronistas que responden al gobernador tucumano Osvaldo Jaldo que se escindieron del bloque de Unión por la Patria para conformar un bloque propio más cercano al calor del oficialismo. De hecho, votaron sin chistar la Ley Bases y el paquete fiscal.

Jubilaciones especiales a los expresidentes

La derrota del oficialismo fue doble. No solo porque perdió en la votación en general; también perdió en el artículo que proponía eliminar las asignaciones mensuales vitalicias que cobren los presidentes y los vicepresidentes de la Nación a partir de la sanción de la ley. Una iniciativa que Javier Milei propició en su momento en el proyecto original de la Ley Bases, pero luego eliminó en su última versión.

El jefe de la bancada de Hacemos Coalición Federal, Miguel Pichetto, se pronunció duramente en contra. “Esto determina que los presidentes no tengan ningún beneficio por parte del Estado. El que pensó esto tiene una visión de la antipolítica muy perversa, cree que la política es para narcos, marginales y delincuentes, y piensa que el presidente cuando termine su mandato tiene que pedir trabajo. Eso es lo que piensa en su cabeza estúpida. Pedimos que se suprima este artículo. Todos lo que ya tienen este beneficio nadie se lo podrá sacar, esto es para el actual presidente y los que vengan. Es una lesión al reconocimiento de un derecho económico que debe percibir un expresidente”, sostuvo.

Ritondo, en cambio, anticipó que su bancada votaría a favor. Lo mismo el bloque libertario. Perdieron por una diferencia de apenas dos votos: 111 votaron en contra, otros 109 lo hicieron a favor y hubo 15 abstenciones. En este artículo el radicalismo, que en la votación en general había estrechado filas con el kirchnerismo, en esta oportunidad apoyó al oficialismo y a Pro. Sin embargo, no fue suficiente, porque dentro de las propias filas de aliados oficialistas hubo defecciones: las diputadas Carolina Píparo y Lorena Macyszyn, de Buenos Aires Libre, y Oscar Zago –ex jefe de bloque libertario- y Eduardo Falcone votaron en contra.

Fuente La Nación

Tags: MILAI
Nota Anterior

Sube el dólar blue: este es el nuevo precio que ahora anticipan las cuevas virtuales

Nota Siguiente

Aumentos de luz y gas: el Gobierno oficializó alzas mayores al 155% para usuarios de ingresos medios y bajos

Related Posts

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada
Opinion

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses
Politica

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses

Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”
Politica

Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”

Crece el escándalo por el avión de Scatturice: Siete vuelos y valijas sin control, un entramado entre inteligencia, empresas y poder. La filtración que enoja a agencias de EEUU
Politica

Crece el escándalo por el avión de Scatturice: Siete vuelos y valijas sin control, un entramado entre inteligencia, empresas y poder. La filtración que enoja a agencias de EEUU

Aprender de la historia
Enrique G Avogadro

Aprender de la historia

Zago advirtió que el Gobierno “no tiene los votos” para blindar vetos y llamó a retomar el diálogo institucional
Politica

Zago advirtió que el Gobierno “no tiene los votos” para blindar vetos y llamó a retomar el diálogo institucional

Cornejo recorrió las obras de la Escuela Pío XII, que beneficiarán a más de 500 alumnos
Politica

Cornejo recorrió las obras de la Escuela Pío XII, que beneficiarán a más de 500 alumnos

Escándalo en LLA bonaerense: denunciaron venta de candidaturas en dólares para “acomodar” a kirchneristas
Politica

Escándalo en LLA bonaerense: denunciaron venta de candidaturas en dólares para “acomodar” a kirchneristas

Nombramientos políticos en ANSES: La Libertad Avanza designó a casi 120 militantes, familiares y excandidatos en Buenos Aires
Politica

Nombramientos políticos en ANSES: La Libertad Avanza designó a casi 120 militantes, familiares y excandidatos en Buenos Aires

Next Post
Tarifas de luz y gas: esta semana se define hasta dónde llegarán los aumentos de junio

Aumentos de luz y gas: el Gobierno oficializó alzas mayores al 155% para usuarios de ingresos medios y bajos

Ultimas Noticias

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este sábado 19 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este sábado 19 de julio

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO