• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los cambios laborales que tratará el Senado: puntos a favor y en contra

8 junio, 2024
Los cambios laborales que tratará el Senado: puntos a favor y en contra
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Es un hecho: el Senado tratará el miércoles próximo el proyecto de ley Bases, que incluye cambios de fondo en materia laboral, cuestionados por los gremios pero defendidos por el sector empresarial.

Parte de las reformas propuestas estaba ya incluida en el capítulo laboral del DNU N° 70/24, sancionado apenas asumido el nuevo gobierno. Su aplicación, sin embargo, fue suspendida por el Poder Judicial por ser considerada inconstitucional.

La reforma que actualmente se debate resulta menos abarcativa, pero ello no significa que sea una reforma superficial o poco relevante, según expertos.

De acuerdo con un informe del centro de estudios CIFRA publicado por Agencia NA, de la CTA, las modificaciones incluidas “afectan sobre todo derechos individuales de los trabajadores/as, aunque avanzan también en forma directa sobre algunos derechos colectivos, en particular tras la inclusión de causales de despido vinculadas con acciones colectivas”.

“Se trata de una reforma que de varias formas puede incentivar el no registro de relaciones de dependencia, ya que elimina sanciones e indemnizaciones vinculadas con la no registración y, a la vez, habilita formas contractuales “no laborales” que pueden enmascarar relaciones de trabajo”, indicó. 

En especial apunta a la figura de “trabajadores independientes con colaboradores”, a cuya creación se suman algunos cambios que facilitarían el uso de contratos de locación de obra o de servicios para la contratación de trabajadores, práctica difundida que suele encubrir relaciones laborales no registradas como tales.

En este mismo sentido podría interpretarse la derogación del estatuto del viajante de comercio, que se introduce en el proyecto sin justificación, señalaron desde CIFRA. Se trata de una norma que regula la actividad de vendedores viajantes en relación de dependencia, estableciendo la especificidad de un vínculo de subordinación con las empresas cuyos productos venden y que los diferencia de los agentes comerciales autónomos.

Se incluye, además, un nuevo blanqueo laboral que también puede desincentivar la registración al generar la expectativa de nuevas condonaciones de deuda a futuro. Para los asalariados formales implica precarizar su situación de diversas formas, advirtió CIFRA.

Por un lado, con la habilitación para la creación de fondos de cese laboral que reemplacen a la indemnización por despido, cuya creación implicará mayor inestabilidad e incertidumbre en las relaciones de trabajo y mayor disciplinamiento hacia los trabajadores.

Por otro lado, por la extensión del período de prueba –durante el cual se puede despedir sin indemnización– y la ampliación del alcance de la tercerización laboral con responsabilidad solidaria limitada.

La entidad consideró que “se afecta el carácter de permanente de los puestos de la planta de la administración pública, al simplificarse los mecanismos para su puesta en situación de disponibilidad y posterior despido”.

Visto desde el punto de vista de la parte empleadora, esta ley de algún modo recorta costos laborales (en algunos por la mayor permisividad hacia la no registración y el fraude laboral).

Pero ello no está asegurado y bien podría suceder lo contrario, tanto, por ejemplo, en relación con los fondos de cese laboral como con la promoción de formas contractuales cuya oscura y contradictoria definición pueden derivar en juicios laborales futuros, señaló CIFRA.

“Para los trabajadores se trata de pérdida de derechos, de menor protección y mayor inestabilidad. No se advierte de ningún modo una modernización de las relaciones laborales ni una promoción del empleo registrado ni un intento por mejorar su calidad”, indicó.

El proyecto no avanza, en cambio, en aspectos que requieren atención, como la promoción de la igualdad de género o los cambios en las formas productivas que han dado pie al surgimiento de configuraciones de relaciones laborales que pueden no quedar cubiertas o protegidas por las leyes vigentes.

“Se trata, en definitiva, de una reforma profunda, que no es nueva en tanto intento de avanzar sobre los derechos colectivos e individuales de las y los trabajadores y no aporta, en cambio, soluciones a los problemas acuciantes tales como las profundas desigualdades que caracterizan al mercado laboral argentino y, en particular, la existencia de un sector creciente que queda por fuera de las relaciones laborales formales y protegidas”, señaló.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Massa obtiene otra “caja” en el gobierno de Kicillof para hacer oposición

Next Post

Súper paritarias: con aumento, este grupo de trabajadores tendrá un básico de $ 1.400.000

Related Posts

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

Nuevo Senado nacional: distribución y nombres de los legisladores que asumirán el 10 de diciembre
Politica

Nuevo Senado nacional: distribución y nombres de los legisladores que asumirán el 10 de diciembre

Nuevo Congreso nacional: composición completa de la Cámara de Diputados 2025-2029
Politica

Nuevo Congreso nacional: composición completa de la Cámara de Diputados 2025-2029

Así se vio en el mundo el triunfo de Milei
Politica

Así se vio en el mundo el triunfo de Milei

País pintado de violeta tras triunfo de la Libertad Avanza. Donald Trump: “Victoria Aplastante”
Politica

País pintado de violeta tras triunfo de la Libertad Avanza. Donald Trump: “Victoria Aplastante”

Vivo: Hablo Milei desde el bunker de LLA-Discurso completo-
Politica

Vivo: Hablo Milei desde el bunker de LLA-Discurso completo-

Bolsita de papel: Kicillof, Massa y Máximo Kirchner se esconden en el búnker ante el triunfo de LLA
Politica

Bolsita de papel: Kicillof, Massa y Máximo Kirchner se esconden en el búnker ante el triunfo de LLA

Fue anticipo de TNA: Con más del 40 % de los votos, el Gobierno obtiene victoria clave en las legislativas y perfila a Argentina como faro regional
Politica

Fue anticipo de TNA: Con más del 40 % de los votos, el Gobierno obtiene victoria clave en las legislativas y perfila a Argentina como faro regional

Crece el optimismo en el búnker de La Libertad Avanza por los primeros números a nivel nacional
Politica

Crece el optimismo en el búnker de La Libertad Avanza por los primeros números a nivel nacional

Next Post
Súper paritarias: con aumento, este grupo de trabajadores tendrá un básico de $ 1.400.000

Súper paritarias: con aumento, este grupo de trabajadores tendrá un básico de $ 1.400.000

Ultimas Noticias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Por una lesión, Delfina Brea se bajó del P2 de Newgiza

Por una lesión, Delfina Brea se bajó del P2 de Newgiza

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

María Guardiola convoca elecciones anticipadas en Extremadura para el 21 de diciembre

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz
Internacionales

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz

LO ULTIMO

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

RECOMENDADAS

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO