• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Fed mantiene los tipos de interés en el 5,5% y prevé solo un recorte este año

12 junio, 2024
La Fed mantiene los tipos de interés en el 5,5% y prevé solo un recorte este año
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Fed prolonga el compás de espera. Una semana después de que el Banco Central Europeo anunciara su primer recorte de tipos, la institución que preside Jerome Powell se movió aferró a los pronósticos y decidió mantener los tipos de interés en el rango del 5,25%-5,5% por séptima reunión consecutiva. Una medida que vino acompañada con un mensaje que viene a enfriar las expectativas de bajadas para este año.

La situación no tiene nada que ver con la de marzo, cuando el banco central estadounidense publicó sus anteriores previsiones. Desde entonces, la persistencia de la inflación ha sorprendido. Ya lo advirtió el propio presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, tras la última reunión del FOMC: no hay progresos hacia el objetivo del 2%. Pese a que los datos de abril y mayo han sido buenos (en este último mes el IPC ha bajado una décima y el subyacente, dos), el organismo debía adaptar sus previsiones a las del mercado, que han ido empeorando desde marzo. Y así lo ha hecho este miércoles.

De las tres bajadas para este año que indicaba el consenso entonces, la Fed ha pasado a anticipar solo una. Si entonces 9 de los 19 miembros del FOMC se decantaba por el triplete, ahora no hay ninguno que lo haga. Es más, hasta cuatro consideran que no habrá ningún recorte, frente a los dos de marzo. Las posiciones mayoritarias basculan entre las dos bajas (ocho miembros) y una única bajada (siete).

Pese a este jarro de agua fría, el tono del comunicado de la Fed es más positivo que el de la última reunión, en mayo. “En los últimos meses se han producido modestos avances hacia el objetivo de inflación del 2 por ciento”, dice. En cambio, hace mes y medio señalaba la ausencia de esos avances. Además, en sus previsiones, la Fed ofrece un camino esperanzador al mercado, al plantear hasta cuatro recortes de las tasas de interés en 2025 (una más de las previstas en marzo) y otras cuatro en 2026, lo que llevaría el precio del dinero al entorno del 3%, el mismo objetivo que se habían marcado tres meses antes.

“No describiríamos necesariamente el anuncio de hoy como hawkish, en particular porque la declaración incluye una evaluación de que en los últimos meses, ha habido un modesto progreso adicional hacia el objetivo de inflación del 2% [del FOMC]”, señalan los expertos de Capital Economics, que mantienen sobre la mesa la posibilidad de un recorte de tipos en septiembre.

Más inflación

Una posibilidad, la de recortar las tasas en septiembre que ni el propio presidente de la Fed, Jerome Powell, se atrevió a descartar en su comparecencia posterior al comunicado. La decisión que ha tomado ese miércoles la Reserva Federal se sostiene en una revisión al alza de la inflación. Si en marzo preveía un 2,4% para este año, ahora añade dos décimas más, y lo mismo hace con la subyacente, que se situará en el 2,8%. El año que viene, ambas alcanzarán el 2,3%, una décima más que la estimación anterior. Según la Fed, el objetivo del 2% no se alcanzará hasta 2026.

La Fed no cambia sus estimaciones de crecimiento: 2,1% en 2024 y 2% para 2025 y 2026

Unas cifras que llegan precisamente después de que este mismo miércoles se conocieran los datos de inflación en Estados Unidos en mayo, que mostraron una desaceleración de los precios superior a lo estimado. Powell reconoció que estos números suponen una buena noticia, pero insistió en la necesidad de seguir acumulando lecturas favorables que permitan a la Fed ganar confianza sobre el rumbo de la inflación antes de plantearse un recorte de los tipos de interés.

La Fed acompañó sus proyecciones sobre la inflación de una lectura moderadamente positiva de la economía, con el PIB llamado a crecer un 2,1% en 2024 y un 2% los dos años siguientes, mientras el desempleo se mantiene en torno al 4%, con ligeros repuntes respecto a las previsiones de marzo. En este sentido, sin embargo, Powell se mostró confiado en la situación del mercado laboral, señalando que las distorsiones generadas tras la pandemia están prácticamente resueltas, lo que debería ayudar a controlar la inflación.

El mensaje de Powell, muy insistente –al estilo del BCE– en que el camino de los tipos será decidido “reunión a reunión”, apenas se hizo notar en los mercados financieros, donde pareció predominar la buena nueva que supuso previamente el dato de inflación frente a las posibles interpretaciones hawkish de las previsiones de la Fed. Así, Wall Street mantuvo al cierre las sólidas ganancias que ya reflejaba antes de la reunión de la Fed, mientras que los bonos sí veían evaporarse alrededor de la mitad de las ganancias que habían cosechado tras la sorpresa positiva que había deparado previamente la inflación.

La Fed prolonga el compás de espera. Una semana después de que el Banco Central Europeo anunciara su primer recorte de tipos, la institución que preside Jerome Powell se movió aferró a los pronósticos y decidió mantener los tipos de interés en el rango del 5,25%-5,5% por séptima reunión consecutiva. Una medida que vino acompañada con un mensaje que viene a enfriar las expectativas de bajadas para este año.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Incendios de autos, violencia sin límites por parte de manifestantes en Congreso. Curiosamente la senadora K Di Tullio, “sugirió” suspender sesión.

Nota Siguiente

“Me van a tener que sacar muerto de la Rosada para quebrar el déficit fiscal”

Related Posts

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»
España

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks
Deportes

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo
España

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Page advierte a Sánchez que a la política se viene llorado: «Odio a la gente que se hace la víctima; es tan fácil como marcharse»
España

Page advierte a Sánchez que a la política se viene llorado: «Odio a la gente que se hace la víctima; es tan fácil como marcharse»

Adrián Villa y Ana Hernández, vencedores en la 47º Carrera Pedestre Toledo-Polígono
España

Adrián Villa y Ana Hernández, vencedores en la 47º Carrera Pedestre Toledo-Polígono

Adiós a otra costumbre típica en hostelería: la polémica decisión que afectará a clientes de bares y restaurantes
España

Adiós a otra costumbre típica en hostelería: la polémica decisión que afectará a clientes de bares y restaurantes

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile
España

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile

España

Trasladan al hospital a un menor de 8 años con síntomas de ahogamiento desde Sonseca (Toledo)

Buenas noticias para los funcionarios en España: esta es la subida salarial que verán en su nómina de julio
España

Buenas noticias para los funcionarios en España: esta es la subida salarial que verán en su nómina de julio

Next Post
“Me van a tener que sacar muerto de la Rosada para quebrar el déficit fiscal”

“Me van a tener que sacar muerto de la Rosada para quebrar el déficit fiscal”

Ultimas Noticias

Argentina presente en Taiwán: una mirada desde Tierra del Fuego hacia el futuro digital

Argentina presente en Taiwán: una mirada desde Tierra del Fuego hacia el futuro digital

Se agrandó la familia: Neymar fue papá por cuarta vez

Se agrandó la familia: Neymar fue papá por cuarta vez

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 5 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 5 de julio

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO