• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Prohibida la venta a menores de CBD en farmacias y su publicidad en Madrid: estos son los límites al consumo de cannabis que tendrá la ley>

12 junio, 2024
Prohibida la venta a menores de CBD en farmacias y su publicidad en Madrid: estos son los límites al consumo de cannabis que tendrá la ley>
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Aceites para vapeadores, gominolas de CBD frutales sin azúcar, ‘chuches’, snacks de aceite de cannabis… comprar cualquiera de estos productos es muy fácil, y en más de un caso están a disposición de quien pase junto a un dispensador automático, que ni pide identidades ni pregunta la edad. Pero en el Gobierno regional están muy alarmados por el hecho de que se relacione el consumo de esta sustancia con un incremento de las visitas a urgencias por problemas mentales en jóvenes. Eso ha llevado al Gobierno regional a cortar por lo sano. La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, le ha declarado la guerra al consumo de cannabis y otras sustancias derivadas por parte de los menores madrileños, y para evitarlo, va a cambiar la Ley sobre drogodependencias y otros trastornos adictivos. Su objetivo: prohibir el consumo en menores, alejar de los colegios los establecimientos que venden productos derivados del cannabis, y limitar su publicidad y patrocinios.

En los últimos tiempos, han proliferado las tiendas de CBD, o ‘cannabidiol’, la sustancia química de la planta del cannabis. Y se ha incrementado su consumo por parte de jóvenes y menores, en una situación de falta de regulación. Precisamente para eso, para regularlo, es para lo que la Comunidad de Madrid ha acometido ahora la modificación legislativa que ha comenzado a tramitar.

Cuando se aprobó la Ley sobre drogodependencias y otros trastornos adictivos en la Comunidad de Madrid, en el año 2002, la prensa la bautizó como ‘ley antibotellón’, porque esa era, de sus normas, la que más novedosa parecía: la prohibición del consumo de alcohol en la vía pública. Pero los tiempos cambian y también lo hacen los consumos de sustancias. Y aunque los jóvenes siguen bebiendo más de lo deseable, ahora el objetivo número uno de las autoridades regionales es el cannabis.

El cambio en la Ley de drogodependencias tiene varios objetivos: por un lado, prohibir el consumo de cannabis o derivados por los menores. Por otro, que las tiendas dedicadas al CBD no puedan estar a menos de 300 metros de un colegio o centro educativo no universitario. Díaz Ayuso no quiere que los menores puedan acceder a productos como aceites de vapear o gominolas de CBD, que bajo una engañosa apariencia de inocuidad puedan resultar dañinas para su salud.




Por eso, también va a prohibir el suministro y venta de ‘merchandising’ sobre estos productos, que por su apariencia o forma «quieren ser más simpáticos» o resultar atractivos para menores y jóvenes. Hay publicidades con niños, e incluso se venden snacks con CBD para perros.

Y se da también la circunstancia de que se vendan vapeadores con envoltorios decorados con dibujos y alegres colores, que se pueden confundir con paquetes de chucherías, y que se pueden adquirir desde los 5 euros en muchos establecimientos, en internet e incluso en máquinas expendedoras. Más fácil aún que acceder a un cigarrillo tradicional; se ofrecen como si fueran algo inocuo, y no lo son.

Todo esto justifica el cambio legal que está promoviendo el Gobierno regional. Y que además va a establecer comunicación con el Colegio Oficial de Farmacéuticos para prohibir la venta de estos productos derivados del cannabis en las farmacias. Recordaba la presidenta que otros países de nuestro entorno habían legalizado este consumo, algo que consideraba un profundo error, y muchos de ellos están dando ya marcha atrás.

Las modificaciones legislativas que se van a introducir pretenden adaptar la Ley sobre drogodependencias, que data de 2002, a la Ley Autonómica de Derechos, Garantías y Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia, aprobada en 2023, que establece la prohibición expresa de vender a los menores sustancias que puedan ser nocivas para su organismo.

«Efectos demoledores»

La preocupación de la presidenta madrileña por el consumo de sustancias y sus efectos sobre la juventud viene de largo. En la presente legislatura, ha hecho ya varias referencias al Plan Regional sobre Drogas en el que está trabajando su gobierno, de forma transversal entre las diferentes consejerías. Esta modificación legislativa que afectará a la venta de cannabis o productos derivados es un primer paso de ese plan.

«Vemos con absoluta preocupación los efectos demoledores que están causando en países que antes admirábamos, vemos tantas vidas perdidas, el problema social, la falta de libertad, de seguridad y, por supuesto, comprometiendo después la prosperidad, y no queremos que esto ocurra en la Comunidad de Madrid, no podemos abandonar a nuestros jóvenes», justificó.

Así que la primera medida será esa prohibición de vender a menores productos como aceites para vapeadores, snacks con CBD o gominolas de esta misma sustancia, cuyo consumo, recuerdan desde el Gobierno regional, también tiene riesgos para la salud.

Los menores no podrán comprar estos productos ni directamente en los establecimientos, ni tampoco a través de máquinas expendedoras, dispensadores, móviles, portátiles ni otros sucedáneos. Y para que este objetivo se cumpla, también se va a obligar a que los establecimientos que se dedican a la venta de productos con CBD no puedan situarse a menos de 300 metros de distancia de un centro educativo de enseñanza no universitaria.

Y también se va a combatir la publicidad que se haga de ellos, para evitar que se presenten como algo atractivo, divertido o simpático. La norma limita igualmente su patrocinio, porque el Gobierno regional «no quiere que se asocie el consumo de estos productos con un falso rendimiento físico o laboral, o con beneficio alguno para la salud», apostilló la presidenta. Todos estos cambios pretenden que Madrid se sitúe «a la cabeza en la lucha contra las drogas».

La droga ilegal más consumida de los 14 a los 18 años

El cannabis, según datos del sistema regional de vigilancia de adicciones de la Comunidad de Madrid, es la droga ilegal más consumida entre los estudiantes madrileños de 14 a 18 años. El 27,8 por ciento de ellos –casi uno de cada tres– lo ha hecho en alguna ocasión, el 21,8 por ciento –uno de cada cinco– en el último año y el 14,5 por ciento, el último mes. La edad media de inicio en este consumo son los 14,8 años. El Gobierno de la Comunidad de Madrid cuenta con 24 Centros específicos de Atención Integral a Drogodependientes, Centros de Día y Hospitalización de Adicciones, y con estrategias específicas frente a nuevos fenómenos como el chemsex.

La oposición frontal del Gobierno regional a esta sustancia viene de lejos. Con datos del Servicio Madrileño de Salud –SERMAS–, se destaca que hubo 5.384 atenciones en el año 2021 por consecuencias derivadas del cannabis, de las cuales, 4.253 requirieron ingreso hospitalario. De ellas, 242 –con una media de edad de 28 años en los pacientes– se prolongaron durante más de 9 días y tenían patologías relacionadas con el consumo como diagnóstico principal, mientras que en 4.011 era secundario.

Cuadruplicar el riesgo

Otros 1.131 pacientes fueron tratados en el ámbito ambulatorio –334 de ellos menores de edad–, de los que 270 lo hicieron por abuso de sustancias, y 861 por presentar dependencia. Además, el 95 por ciento de los menores de edad atendidos en centros de adicciones de la región presentaba algún tipo de problemas con esta sustancia.

Distintos estudios señalan además que su consumo en adolescentes multiplica hasta por cuatro el riesgo de padecer trastornos psiquiátricos. Y los expertos alertan de que la normalización de su uso ha provocado un aumento de los ingresos en los servicios de urgencias relacionados con su consumo.

Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

El Gobierno dijo que la protesta en el Congreso fue un intento de “golpe de Estado”

Next Post

Vaca Muerta, GNL y exploración offshore, los horizontes del sector energético argentino

Related Posts

España

El dueño de El Ventorro declara como testigo ante la juez de la dana

España

Ayuso defiende al alcalde de Alpedrete tras el crimen en su municipio: «Fue el más certero»

PP y PSOE respaldan en Bruselas a las cooperativas frente a la pérdida de “apoyo” en las futuras cuentas de la UE
España

PP y PSOE respaldan en Bruselas a las cooperativas frente a la pérdida de “apoyo” en las futuras cuentas de la UE

España

El Gobierno afirma que en los próximos días nombrará al nuevo fiscal general del Estado

El PP llama a Tezanos a la Comisión de Investigación del CIS en el Senado: «Las encuestas del CIS son la carta a los reyes magos de Sánchez»
España

El PP llama a Tezanos a la Comisión de Investigación del CIS en el Senado: «Las encuestas del CIS son la carta a los reyes magos de Sánchez»

España

Un irregular Córdoba Patrimonio se despide de la Copa del Rey ante El Ejido (5-4)

Larry Summers dimite del Consejo Asesor Internacional del Santander por el caso Epstein
España

Larry Summers dimite del Consejo Asesor Internacional del Santander por el caso Epstein

España

Todas las novedades de la Navidad en Toledo: un nuevo belén en Zocodover, cien mil puntos más de luz y un espectáculo en el puente Alcántara

La industria audiovisual impulsa la economía madrileña con un retorno 2,1 veces superior a su inversión
España

La industria audiovisual impulsa la economía madrileña con un retorno 2,1 veces superior a su inversión

Next Post
Vaca Muerta, GNL y exploración offshore, los horizontes del sector energético argentino

Vaca Muerta, GNL y exploración offshore, los horizontes del sector energético argentino

Ultimas Noticias

El dueño de El Ventorro declara como testigo ante la juez de la dana

De la mano de Carlos Bianchi

De la mano de Carlos Bianchi

Ayuso defiende al alcalde de Alpedrete tras el crimen en su municipio: «Fue el más certero»

Bielsa confirmó que no se va: “Con la misma fuerza”

Bielsa confirmó que no se va: “Con la misma fuerza”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral
Internacionales

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

LO ULTIMO

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.
Corrupcion

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO