• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Tucumán: Nueva compra de chalecos blindados con sobreprecio de 1 millón de dólares. Cuestionada operación y similar a la realizada por Juan Manzur en 2018

12 junio, 2024
Tucumán: Nueva compra de chalecos blindados con sobreprecio de 1 millón de dólares. Cuestionada operación y similar a la realizada por Juan Manzur en 2018
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En 2018, el entonces gobernador Manzur decidió adquirir Pistolas Jericó a Israel a U$S 950 por unidad, en la licitación se contemplaba la adquisición de chalecos otros productos.

Para poder brindar una idea de sobrecostos, va un ejemplo: La empresa Bersa, compró ese año 200 pistolas Jericó para comercializarlas en el mercado civil durante el primer trimestre de 2019, a un costo de 395 dólares ($15.010 cada una), sin embargo, Tucumán pago por la misma pistola Jericó, la suma de U$S de 950 dólares.

Claramente una importante diferencia de precio en contra de las arcas tucumanas, informaba el diario La Gaceta. Sin duda en Tucumán ya son costumbre las compras con sobre precios, es el problema de las provincias feudos. Jamás se aclaró debidamente esta diferencia. Hoy se repiten situaciones similares, por falta de castigo penal.

En abril de este año, el denunciado ministro de seguridad, .Aguero Gamboa decidieron la compra de 4500 chalecos antibalas RB3 para las fuerzas locales, los que fueron abonados  U$S 1200 cada uno, cuando una empresa presento una oferta menor por 1000 dólares. Cabe mencionar que el ministro García Gamboa fue denunciado por lavado de activos y asociación ilícita, cosa que el lector podrá corroborar en el apartado al final del artículo.

El gobierno de Tucumán comenzó a licitar la compra de 4500 chalecos blindados con nivel de resistencia RB3 para las fuerzas de seguridad provinciales y la convocatoria a proveedores  comenzó el 4 de abril con la confección del expediente Nº73-213 D-2024. Las ofertas recibidas pivoteaban entre los 1000 y 1200 dólares cada uno.

En el total, la oferta más baja fue de 4.500.000 dólares mientras que la más alta de 5.400.000 de la verde moneda: Una diferencia de 900 mil dólares.

Según indica la documentación interna del expediente de compra al que accedió este medio, las características de ambos chalecos, son exactamente las mismas con la excepción del periodo de garantía, donde el más elevado de la empresa Delta V SA, brinda una garantía mayor en tiempo, algo poco usual e ilógico, dado que un chaleco blindado tiene una vida útil de 5 años, tiempo garantizado por la otra oferente, Industrias Seatke, que obedece a los parámetros técnicos de la Agencia Nacional de Materiales Controlados, ANMAC.

Desde hace pocos días, la licitación se encuentra en el Tribunal de Cuentas de la provincia de Tucumán. Grandes nubarrones se avecinan.

Agüero Gamboa es el funcionario que deberá inclinar la balanza por la compra del material de seguridad de la policía local. La gran diferencia de 900 dólares entre una y otra oferta, según el dólar actual, representa más de 1000 millones de pesos. Por esa cifra la policía podría recibir mucho más equipamiento, pero hasta aquí, poco parece importar.

Semanas atrás, los mismos funcionarios presentaron la compra de otros 4500 chalecos antibalas más que ya están a disposición de los efectivos. A esto habría que sumarle la compra de 300 pulseras electrónicas y 50 camionetas nuevas. Compras que deberán ser analizadas.

La presentación del material adquirido se realizó en un acto formal en el que participaron el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa y la plana mayor de la Policía, encabezado por el jefe de la fuerza de seguridad, Joaquín Alfredo Girvau y el subjefe Roque Rodolfo Yñigo.

 Según pudo saber este medio, no descartan corrupción, dado que ante ofertas similares, los funcionarios optan por la más elevada

En Tucumán, los oferentes perjudicados por la maniobra en la millonaria licitación de chalecos blindados, daran la batalla legal.

Supo este medio que han solicitado se revise la licitación en cuestión, llama la atención el desembolso innecesario de 1.000.000 de dólares, que innecesariamente, se está adjudicando a la firma DELTA SA”.

El pliego de Bases y condiciones particulares establece que se adjudicara por ítem al oferente que presente la oferta más conveniente en precio y calidad.

La fiscalía federal de Tucuman investiga la Denuncia contra el ministro Eugenio Agüero Gamboa, quien debe decidir sobre la licitación de los chalecos blindados:

El señor Antonio Oscar Brito, con domicilio en San Miguel de Tucumán, realizó una denuncia ante la Fiscalía Federal de turno, para el inicio de una causa en contra de Eugenio Agüero Gamboa, actual ministro de Seguridad de la provincia.

Brito, formuló la denuncia “en virtud de los establecido en los artículos 174, 175, 176 y 181 del C.P.P.N en contra del ministro de Seguridad de Tucumán, Agüero Gamboa Eugenio Héctor, por el presunto DELITO DE ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO -previsto y penado en el artículo 268 (2) del Código Penal, ASOCIACIÓN ILÍCITA art. 210 y LAVADO DE ACTIVOS art. 303 del CP. Pido se lleve a cabo una prolija investigación”.

Dentro de los fundamentos dice, “desde el 26 de octubre de 2021 hasta la actualidad, el ciudadano Agüero Gamboa Eugenio habría acrecentado de manera desmedida, injustificada y desproporcional su patrimonio mediante la adquisición de bienes de importante valor, siendo el salario que percibe en su carácter de funcionario público, no justificaría el abultado incremento económico y calidad de vida alardeada en menos de 4 años de su gestión“.

“En consecuencia, podría configurarse el supuesto DELITO de “ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO”, contemplado en el art. 268 (2) del Código Penal”.

También hace mención: “Respecto del enriquecimiento en sí, lo que no se debe poder justificar es un enriquecimiento patrimonial apreciable posterior a la asunción del cargo, es decir, el incremento patrimonial (aumento del activo o disminución del pasivo), que será apreciable cuando resulte considerable con relación a la situación económica del agente en el momento de asumir el cargo y que no esté de acuerdo con las posibilidades de evolución normal de aquella durante el tiempo de desempeño de la función o en el período ulterior a su cese anterior a la producción del requerimiento, tal como se presenta en autos”.

Con respecto a la Asociación Ilícita, dice: “Pesa como una circunstancia de la que se habría servido junto a otros políticos también funcionarios públicos, favorecidos por la estructura organizada y jerarquizada del Poder Ejecutivo de la provincia de Tucumán, ello para concretar sus propósitos criminales y aventar así las sospechas. Resulta perfectamente posible que exista un grupo ilícito vinculado al poder (de función administrativa, fuerzas armadas o de seguridad) que, por distintas circunstancias, se reúnan para aprovecharse ya sea de la pantalla de su actividad lícita, como de la impunidad que puede provenir del ejercicio del poder público en sus diversas formas, de esta forma todo estaría vinculado”.

Por último, se solicita se investigue “el posible LAVADO DE ACTIVOS por parte del ministro de Seguridad. Recordemos que se trata del conjunto de operaciones y procedimientos por los que bienes de naturaleza delictiva son incorporados e integrados al sistema económico legal institucionalizado, confiriendoles apariencia legítima… Tales conductas son las que estarían desplegando el acusado junto al grupo de individuos con los que operaría”.

Además, el denunciante solicita una MEDIDA CAUTELAR. “A los fines de garantizar el proceso y la presente instrucción, siendo que el denunciado es un funcionario público de gran poder, que cuenta con las herramientas para obstruir y alterar la investigación en caso de conocer con anticipación acerca de la presente denuncia, pido se lleve a cabo allanamiento en la vivienda particular del mismo fin de que se secuestren sumas de dinero, documentos y artefactos electrónicos…“.

Dentro del INSTRUMENTAL: “Se libere oficio a la totalidad de las entidades bancarias de la Nación Argentina a fin de que informe si el ciudadano Agüero Gamboa Eugenio registra cuentas bancarias y, en caso afirmativo, remita la documentación respaldatoria pertinente…”. “Se libere oficio a la totalidad de registros del automotor a fin de que informe si Agüero Gamboa Eugenio adquirió cualquier automotor en el lapso comprendido entre el año 2020 en adelante…“. “Se libre oficio a la totalidad de registros inmobiliarios a fin de que informe si Agüero Gamboa Eugenio posee propiedades a su nombre…“.

OFICIO. “Se libre oficio al Superior Gobierno de la provincia a fin de que remita mediante la repartición que corresponda, las últimas boletas de haberes de Agüero Gamboa Eugenio…”.

Tags: AGUERO GAMBOACHALECOS BLINDADOSJALDOLICITACION
Previous Post

🌶️ Día picante para Victoria Villarruel y Anabel Fernández Sagasti

Next Post

Emigrar: es uno de los países europeos más baratos para vivir y estos son los requisitos para conseguir la visa de trabajo

Related Posts

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA
Corrupcion

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410
Economia

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Elección provincial pone a prueba al Gobierno nacional: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial
Dario Rosatti

Elección provincial pone a prueba al Gobierno nacional: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial

Causa cuadernos: arranca el proceso que sacude al kirchnerismo y empresarios en un circuito de sobornos millonarios
Corrupcion

Causa cuadernos: arranca el proceso que sacude al kirchnerismo y empresarios en un circuito de sobornos millonarios

Relación entre Fentanilo, audios de Karina Milei y ANDIS: Juicio político al  juez Maraniello y los vínculos con HLB Pharma
Corrupcion

Relación entre Fentanilo, audios de Karina Milei y ANDIS: Juicio político al juez Maraniello y los vínculos con HLB Pharma

El Ministerio de Capital Humano confesó que las auditorías a comedores nunca existieron
Corrupcion

El Ministerio de Capital Humano confesó que las auditorías a comedores nunca existieron

Hora de Preguntas
Enrique G Avogadro

Hora de Preguntas

Kicillof firmó contratos por más de $34.000 millones con la droguería Suizo Argentina SA ,bajo investigación
Corrupcion

Kicillof firmó contratos por más de $34.000 millones con la droguería Suizo Argentina SA ,bajo investigación

Next Post
Emigrar: es uno de los países europeos más baratos para vivir y estos son los requisitos para conseguir la visa de trabajo

Emigrar: es uno de los países europeos más baratos para vivir y estos son los requisitos para conseguir la visa de trabajo

Ultimas Noticias

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO